variedades

¿Qué es el Síndrome de la Niña Buena?

Son mujeres que desde niñas han sido educadas para ser amables y dóciles, llegan a la adultez con sentimientos de frustración por complacer al resto.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Actualizado:

Es un cuadro que se inicia en la infancia. Foto: Ilustrativa / Pexels

¿Saben qué es el Síndrome de la Niña Buena? Se trata de una conducta en la que algunas mujeres cumplen con las expectativas sociales de ser amables, complacientes y obedientes para llenar las expectativas sociales, así lo definen especialistas en salud mental.

Versión impresa

Las mujeres afectadas por este síndrome generalmente sienten la presión de ser perfectas, agradar a los demás y evitar conflictos.

Es un cuadro que se inicia en la infancia y que se caracteriza por buscar siempre complacer a los demás, dice la psicóloga Maybell Del C. Aizpurúa.

Son mujeres que desde niñas han sido educadas para ser amables y dóciles, llegan a la adultez con sentimientos de frustración y agotamiento emocional por haber vivido siempre buscando complacer al resto.

¿Cómo se manifiesta?

Al llegar a este punto, la especialista en psicología indica que hay varios aspectos a tomar en cuenta.

Uno de ellos es la dificultad para decir "no", pues ya se han acostumbrado a priorizar las necesidades y deseos de otros, no han aprendido a expresar los propios, ni a establecer límites que las protejan del resto.

También evitan el conflicto, pues necesitan mantener una imagen de "persona buena", no se permiten expresar el desacuerdo y mucho menos el enojo.

Tienen miedo al fracaso, añade, Aizpurúa, pues sienten una gran presión por no decepcionar a los demás, lo cual se torna paralizante.

Dentro de esta manifestación se incluye la dificultad para tomar decisiones, se sienten inseguras, porque se ven inmersas en un conflicto interno entre lo que desean y lo que creen que el resto espera de ellas.

Estas personas tienen a presentar sensibilidad ante la crítica negativa, pues se desmoronan porque la apreciación personal depende de la mirada ajena, añade en un post de su cuenta de Instagram (@psicologa.maybelldelc).

Consecuencias

De acuerdo a la psicóloga Maybell del C. Aizpurúa, estas personas conviven con elevada ansiedad y sentimientos de culpa que pueden devenir en cuadros de depresión, trastornos de ansiedad, trastornos alimentarios. "Suelen sostener vínculos abusivos".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook