Skip to main content
Trending
Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidadShakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'Atropellan a jaguar en autopista Panamá-ColónEdison Broce se compromete y rompe miles de corazonesHallan el cuerpo sin vida de una mujer en calle cuarta de San Carlos
Trending
Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidadShakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'Atropellan a jaguar en autopista Panamá-ColónEdison Broce se compromete y rompe miles de corazonesHallan el cuerpo sin vida de una mujer en calle cuarta de San Carlos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Corte Suprema viola la Constitución si inhabilita a Mulino

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / José Raúl Mulino / Magistrados / Panamá / Tribunal Electoral

Panamá

Corte Suprema viola la Constitución si inhabilita a Mulino

Actualizado 2024/03/19 00:00:15
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

José Miguel Alemán comentó que la Corte Suprema de Justicia cometería una ilegalidad si entra a fallar sobre la candidatura de Mulino.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
José Raúl Mulino, candidato presidencial de RM y Alianza sigue recorriendo el país. Archivo

José Raúl Mulino, candidato presidencial de RM y Alianza sigue recorriendo el país. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Preocupante!: Siete muertes por dengue y no termina marzo

  • 2

    Docentes cierran vía en Divisa, se hubo choque con Policía

  • 3

    Mulino hará Metro hasta Capira, así lo pensó con Martinelli

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) violaría la Constitución Política si inhabilita a José Raúl Mulino, como candidato presidencial por los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza, así lo manifestó el abogado y excandidato presidencial, José Miguel Alemán.

El jurista afirmó que hay muchas opiniones que hablan sobre qué artículos aplican y cuáles no en este tema, sin embargo, señala que en este caso se trata de la Constitución Nacional y parte del problema es que cada 5 años se reforma el Código Electoral.

"Este es un tema constitucional y la Constitución es clara y no admite ni siquiera una interpretación. El artículo 153 numeral 3 de la Constitución es taxativo, el Tribunal Electoral tendrá la facultad privativa y exclusiva de interpretar y aplicar el Código Electoral, la Ley Electoral, ya el Tribunal Electoral lo analizó", aseguró el experto.

Alemán comentó que los magistrados del Tribunal Electoral tomaron la decisión correcta y Mulino fue reconocido como candidato por los partidos RM y Alianza, tras la descalificación de Ricardo Martinelli.

"Una vez cumplida esa etapa esto se acabó, aquí ya no cabe un recurso a la Corte Suprema de Justicia, porque en ese recurso le están pidiendo a la Corte que viole la Constitución, al pedirle a la Corte Suprema que sea dirimente de normas electorales, de un código que por Constitución y mandato expreso corresponde solo al Tribunal Electoral", argumentó el letrado.

Alemán dijo que se están ahogando en un vaso de agua, ya que en Panamá hay un Código Electoral que cada cinco años se revisa, pero que lo complican más, pero además hay un TE que tiene la facultad constitucional privativa de interpretar esa norma, algo que ya hizo, por lo que la Corte Suprema no puede meterse a interpretar normas constitucionales.

"Lo que está sucediendo es un peligro para el país, porque nos va a sacar de un grupo selecto en el que participan regional, hemisféricos de la Carta Democrática de Las Américas, países como Uruguay, Costa Rica, Canadá, Estados Unidos, México, Chile, el caribe, países que acatan su Constitución, creen en la alternabilidad del poder", explicó el abogado.'

5


de mayo se celebraran las elecciones generales en el territorio nacional.

De forma puntual, Alemán dijo que si la Corte Suprema de Justicia falla en contra de José Raúl Mulino, sería un Golpe de Estado, por lo que "nosotros le hemos dicho a él que se vaya preparando para accionar internacionalmente si esto llega a darse en Panamá".

Agregó que durante estos días, estarán enviando las cartas a todas la cancillerías del continente americano y del caribe, advirtiendo sobre el intento de la República de Panamá de violar la Carta Interamericana de los Derechos Humanos.

Por su parte, el abogado José María Castillo, indicó que le duele mucho que a través de interpretaciones en letras chiquitas, se quiera inhabilitar a un candidato importante en cuanto a las posibilidades de ser presidente de la República.

"Nosotros hemos estado por décadas vigilando procesos electorales de otros países vecinos en los cuales a través de mecanismos que yo denomino triquiñuelas, se inhabilitan candidatos para facilitar el triunfo de candidatos menos favorecidos", dijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Castillo puso como ejemplo lo que está pasando en estos momentos con María Corina Machado, en la República de Venezuela.

Añadió que no cree que la abogada que presentó la demanda en contra de Mulino esté actuando sola, tomado como base de que como este no fue escogido por votación popular, por ser RM un partido de más de 100 mil adherentes, el mismo tiene que ser inhabilitado para las elecciones del 5 de mayo próximo.

Sin embargo, Castillo citó dos artículos del Código Electoral, el 352 y 362, que hablan sobre la escogencia de un vicepresidente y que pasa en ausencia de un candidato principal.

"Algún candidato que se siente perdido ha llegado a la conclusión que la única forma que tiene de ganar es eliminando al que va arriba", aseveró el jurista, quien añadió que esto que están buscando hacer no tiene ningún tipo de diferencia con lo que se ha hecho en Venezuela.

En tanto, la exprocuradora de la Nación, Ana Matilde Gómez, acotó que la decisión de habilitar la candidatura de Mulino, se basó en una interpretación del Código Electoral, no de la Constitución..

"El Tribunal Electoral actuó allí sobre la base de un mandato constitucional que ellos tienen, que le permite hacerlo de forma privativa", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

 Autoridad Nacional de Aduanas. Foto: Cortesía

Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Shakira en el Estadio Olímpico Atahualpa en Quito (Ecuador). Foto: EFE / José Jácome

Shakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'

Jaguar atropellado. Foto: Cortesía

Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Ioana Rotar y Edison Broce. Foto: Instagram / @edisonbroce

Edison Broce se compromete y rompe miles de corazones

Área donde hallaron el cuerpo. Foto: Eric Montenegro

Hallan el cuerpo sin vida de una mujer en calle cuarta de San Carlos

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

confabulario

Confabulario

Rosanel Quiroga

Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".