judicial

Corte Suprema viola la Constitución si inhabilita a Mulino

José Miguel Alemán comentó que la Corte Suprema de Justicia cometería una ilegalidad si entra a fallar sobre la candidatura de Mulino.

Luis Ávila - Actualizado:

José Raúl Mulino, candidato presidencial de RM y Alianza sigue recorriendo el país. Archivo

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) violaría la Constitución Política si inhabilita a José Raúl Mulino, como candidato presidencial por los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza, así lo manifestó el abogado y excandidato presidencial, José Miguel Alemán.

Versión impresa

El jurista afirmó que hay muchas opiniones que hablan sobre qué artículos aplican y cuáles no en este tema, sin embargo, señala que en este caso se trata de la Constitución Nacional y parte del problema es que cada 5 años se reforma el Código Electoral.

"Este es un tema constitucional y la Constitución es clara y no admite ni siquiera una interpretación. El artículo 153 numeral 3 de la Constitución es taxativo, el Tribunal Electoral tendrá la facultad privativa y exclusiva de interpretar y aplicar el Código Electoral, la Ley Electoral, ya el Tribunal Electoral lo analizó", aseguró el experto.

Alemán comentó que los magistrados del Tribunal Electoral tomaron la decisión correcta y Mulino fue reconocido como candidato por los partidos RM y Alianza, tras la descalificación de Ricardo Martinelli.

"Una vez cumplida esa etapa esto se acabó, aquí ya no cabe un recurso a la Corte Suprema de Justicia, porque en ese recurso le están pidiendo a la Corte que viole la Constitución, al pedirle a la Corte Suprema que sea dirimente de normas electorales, de un código que por Constitución y mandato expreso corresponde solo al Tribunal Electoral", argumentó el letrado.

Alemán dijo que se están ahogando en un vaso de agua, ya que en Panamá hay un Código Electoral que cada cinco años se revisa, pero que lo complican más, pero además hay un TE que tiene la facultad constitucional privativa de interpretar esa norma, algo que ya hizo, por lo que la Corte Suprema no puede meterse a interpretar normas constitucionales.

"Lo que está sucediendo es un peligro para el país, porque nos va a sacar de un grupo selecto en el que participan regional, hemisféricos de la Carta Democrática de Las Américas, países como Uruguay, Costa Rica, Canadá, Estados Unidos, México, Chile, el caribe, países que acatan su Constitución, creen en la alternabilidad del poder", explicó el abogado.

De forma puntual, Alemán dijo que si la Corte Suprema de Justicia falla en contra de José Raúl Mulino, sería un Golpe de Estado, por lo que "nosotros le hemos dicho a él que se vaya preparando para accionar internacionalmente si esto llega a darse en Panamá".

Agregó que durante estos días, estarán enviando las cartas a todas la cancillerías del continente americano y del caribe, advirtiendo sobre el intento de la República de Panamá de violar la Carta Interamericana de los Derechos Humanos.

Por su parte, el abogado José María Castillo, indicó que le duele mucho que a través de interpretaciones en letras chiquitas, se quiera inhabilitar a un candidato importante en cuanto a las posibilidades de ser presidente de la República.

"Nosotros hemos estado por décadas vigilando procesos electorales de otros países vecinos en los cuales a través de mecanismos que yo denomino triquiñuelas, se inhabilitan candidatos para facilitar el triunfo de candidatos menos favorecidos", dijo.

Castillo puso como ejemplo lo que está pasando en estos momentos con María Corina Machado, en la República de Venezuela.

Añadió que no cree que la abogada que presentó la demanda en contra de Mulino esté actuando sola, tomado como base de que como este no fue escogido por votación popular, por ser RM un partido de más de 100 mil adherentes, el mismo tiene que ser inhabilitado para las elecciones del 5 de mayo próximo.

Sin embargo, Castillo citó dos artículos del Código Electoral, el 352 y 362, que hablan sobre la escogencia de un vicepresidente y que pasa en ausencia de un candidato principal.

"Algún candidato que se siente perdido ha llegado a la conclusión que la única forma que tiene de ganar es eliminando al que va arriba", aseveró el jurista, quien añadió que esto que están buscando hacer no tiene ningún tipo de diferencia con lo que se ha hecho en Venezuela.

En tanto, la exprocuradora de la Nación, Ana Matilde Gómez, acotó que la decisión de habilitar la candidatura de Mulino, se basó en una interpretación del Código Electoral, no de la Constitución..

"El Tribunal Electoral actuó allí sobre la base de un mandato constitucional que ellos tienen, que le permite hacerlo de forma privativa", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook