judicial

Corte Suprema viola la Constitución si inhabilita a Mulino

José Miguel Alemán comentó que la Corte Suprema de Justicia cometería una ilegalidad si entra a fallar sobre la candidatura de Mulino.

Luis Ávila - Actualizado:

José Raúl Mulino, candidato presidencial de RM y Alianza sigue recorriendo el país. Archivo

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) violaría la Constitución Política si inhabilita a José Raúl Mulino, como candidato presidencial por los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza, así lo manifestó el abogado y excandidato presidencial, José Miguel Alemán.

Versión impresa

El jurista afirmó que hay muchas opiniones que hablan sobre qué artículos aplican y cuáles no en este tema, sin embargo, señala que en este caso se trata de la Constitución Nacional y parte del problema es que cada 5 años se reforma el Código Electoral.

"Este es un tema constitucional y la Constitución es clara y no admite ni siquiera una interpretación. El artículo 153 numeral 3 de la Constitución es taxativo, el Tribunal Electoral tendrá la facultad privativa y exclusiva de interpretar y aplicar el Código Electoral, la Ley Electoral, ya el Tribunal Electoral lo analizó", aseguró el experto.

Alemán comentó que los magistrados del Tribunal Electoral tomaron la decisión correcta y Mulino fue reconocido como candidato por los partidos RM y Alianza, tras la descalificación de Ricardo Martinelli.

"Una vez cumplida esa etapa esto se acabó, aquí ya no cabe un recurso a la Corte Suprema de Justicia, porque en ese recurso le están pidiendo a la Corte que viole la Constitución, al pedirle a la Corte Suprema que sea dirimente de normas electorales, de un código que por Constitución y mandato expreso corresponde solo al Tribunal Electoral", argumentó el letrado.

Alemán dijo que se están ahogando en un vaso de agua, ya que en Panamá hay un Código Electoral que cada cinco años se revisa, pero que lo complican más, pero además hay un TE que tiene la facultad constitucional privativa de interpretar esa norma, algo que ya hizo, por lo que la Corte Suprema no puede meterse a interpretar normas constitucionales.

"Lo que está sucediendo es un peligro para el país, porque nos va a sacar de un grupo selecto en el que participan regional, hemisféricos de la Carta Democrática de Las Américas, países como Uruguay, Costa Rica, Canadá, Estados Unidos, México, Chile, el caribe, países que acatan su Constitución, creen en la alternabilidad del poder", explicó el abogado.

De forma puntual, Alemán dijo que si la Corte Suprema de Justicia falla en contra de José Raúl Mulino, sería un Golpe de Estado, por lo que "nosotros le hemos dicho a él que se vaya preparando para accionar internacionalmente si esto llega a darse en Panamá".

Agregó que durante estos días, estarán enviando las cartas a todas la cancillerías del continente americano y del caribe, advirtiendo sobre el intento de la República de Panamá de violar la Carta Interamericana de los Derechos Humanos.

Por su parte, el abogado José María Castillo, indicó que le duele mucho que a través de interpretaciones en letras chiquitas, se quiera inhabilitar a un candidato importante en cuanto a las posibilidades de ser presidente de la República.

"Nosotros hemos estado por décadas vigilando procesos electorales de otros países vecinos en los cuales a través de mecanismos que yo denomino triquiñuelas, se inhabilitan candidatos para facilitar el triunfo de candidatos menos favorecidos", dijo.

Castillo puso como ejemplo lo que está pasando en estos momentos con María Corina Machado, en la República de Venezuela.

Añadió que no cree que la abogada que presentó la demanda en contra de Mulino esté actuando sola, tomado como base de que como este no fue escogido por votación popular, por ser RM un partido de más de 100 mil adherentes, el mismo tiene que ser inhabilitado para las elecciones del 5 de mayo próximo.

Sin embargo, Castillo citó dos artículos del Código Electoral, el 352 y 362, que hablan sobre la escogencia de un vicepresidente y que pasa en ausencia de un candidato principal.

"Algún candidato que se siente perdido ha llegado a la conclusión que la única forma que tiene de ganar es eliminando al que va arriba", aseveró el jurista, quien añadió que esto que están buscando hacer no tiene ningún tipo de diferencia con lo que se ha hecho en Venezuela.

En tanto, la exprocuradora de la Nación, Ana Matilde Gómez, acotó que la decisión de habilitar la candidatura de Mulino, se basó en una interpretación del Código Electoral, no de la Constitución..

"El Tribunal Electoral actuó allí sobre la base de un mandato constitucional que ellos tienen, que le permite hacerlo de forma privativa", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook