judicial

Corte Suprema viola la Constitución si inhabilita a Mulino

José Miguel Alemán comentó que la Corte Suprema de Justicia cometería una ilegalidad si entra a fallar sobre la candidatura de Mulino.

Luis Ávila - Actualizado:

José Raúl Mulino, candidato presidencial de RM y Alianza sigue recorriendo el país. Archivo

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) violaría la Constitución Política si inhabilita a José Raúl Mulino, como candidato presidencial por los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza, así lo manifestó el abogado y excandidato presidencial, José Miguel Alemán.

Versión impresa

El jurista afirmó que hay muchas opiniones que hablan sobre qué artículos aplican y cuáles no en este tema, sin embargo, señala que en este caso se trata de la Constitución Nacional y parte del problema es que cada 5 años se reforma el Código Electoral.

"Este es un tema constitucional y la Constitución es clara y no admite ni siquiera una interpretación. El artículo 153 numeral 3 de la Constitución es taxativo, el Tribunal Electoral tendrá la facultad privativa y exclusiva de interpretar y aplicar el Código Electoral, la Ley Electoral, ya el Tribunal Electoral lo analizó", aseguró el experto.

Alemán comentó que los magistrados del Tribunal Electoral tomaron la decisión correcta y Mulino fue reconocido como candidato por los partidos RM y Alianza, tras la descalificación de Ricardo Martinelli.

"Una vez cumplida esa etapa esto se acabó, aquí ya no cabe un recurso a la Corte Suprema de Justicia, porque en ese recurso le están pidiendo a la Corte que viole la Constitución, al pedirle a la Corte Suprema que sea dirimente de normas electorales, de un código que por Constitución y mandato expreso corresponde solo al Tribunal Electoral", argumentó el letrado.

Alemán dijo que se están ahogando en un vaso de agua, ya que en Panamá hay un Código Electoral que cada cinco años se revisa, pero que lo complican más, pero además hay un TE que tiene la facultad constitucional privativa de interpretar esa norma, algo que ya hizo, por lo que la Corte Suprema no puede meterse a interpretar normas constitucionales.

"Lo que está sucediendo es un peligro para el país, porque nos va a sacar de un grupo selecto en el que participan regional, hemisféricos de la Carta Democrática de Las Américas, países como Uruguay, Costa Rica, Canadá, Estados Unidos, México, Chile, el caribe, países que acatan su Constitución, creen en la alternabilidad del poder", explicó el abogado.

De forma puntual, Alemán dijo que si la Corte Suprema de Justicia falla en contra de José Raúl Mulino, sería un Golpe de Estado, por lo que "nosotros le hemos dicho a él que se vaya preparando para accionar internacionalmente si esto llega a darse en Panamá".

Agregó que durante estos días, estarán enviando las cartas a todas la cancillerías del continente americano y del caribe, advirtiendo sobre el intento de la República de Panamá de violar la Carta Interamericana de los Derechos Humanos.

Por su parte, el abogado José María Castillo, indicó que le duele mucho que a través de interpretaciones en letras chiquitas, se quiera inhabilitar a un candidato importante en cuanto a las posibilidades de ser presidente de la República.

"Nosotros hemos estado por décadas vigilando procesos electorales de otros países vecinos en los cuales a través de mecanismos que yo denomino triquiñuelas, se inhabilitan candidatos para facilitar el triunfo de candidatos menos favorecidos", dijo.

Castillo puso como ejemplo lo que está pasando en estos momentos con María Corina Machado, en la República de Venezuela.

Añadió que no cree que la abogada que presentó la demanda en contra de Mulino esté actuando sola, tomado como base de que como este no fue escogido por votación popular, por ser RM un partido de más de 100 mil adherentes, el mismo tiene que ser inhabilitado para las elecciones del 5 de mayo próximo.

Sin embargo, Castillo citó dos artículos del Código Electoral, el 352 y 362, que hablan sobre la escogencia de un vicepresidente y que pasa en ausencia de un candidato principal.

"Algún candidato que se siente perdido ha llegado a la conclusión que la única forma que tiene de ganar es eliminando al que va arriba", aseveró el jurista, quien añadió que esto que están buscando hacer no tiene ningún tipo de diferencia con lo que se ha hecho en Venezuela.

En tanto, la exprocuradora de la Nación, Ana Matilde Gómez, acotó que la decisión de habilitar la candidatura de Mulino, se basó en una interpretación del Código Electoral, no de la Constitución..

"El Tribunal Electoral actuó allí sobre la base de un mandato constitucional que ellos tienen, que le permite hacerlo de forma privativa", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Tren Panamá-David: Conforman comité en Chiriquí para impulsar proyecto

Deportes Panamá vence a Galicia y saca nota alta en su gira por España

Provincias Defensa del pastor Aguirre presenta pruebas durante audiencia

Variedades Agenda cultural: Actividades para los próximos días

Opinión OMC y Tedros: Gran farsa. ¿Soberanía o frustración

Deportes ¿Quién es Miguel Ordóñez, nominado a director de Pandeportes?

Variedades 'Capitán Avispa', el debut de Juan Luis Guerra en el cine

Provincias Padre que maltrataba a sus hijas en la comarca era pastor

Opinión Rumba y danzón, la moda perturbadora en la década del 30 panameña

Deportes Plaza Amador y Tauro, juegan el clásico con un título como premio

Política Mulino designa a Roger Mojica como Director de Migración

La columna de doña Perla La columna de Doña Perla

Deportes Azuero defiende su liderato ante Metro en torneo U23

Opinión Afrontando el edadismo en Panamá y el mundo

Economía Jóvenes pierden interés en estudiar contabilidad

Deportes Panamá vence a Galicia y saca nota alta en su gira por España

Deportes Panamá Sub-20 debuta ante Marruecos en Sud Ladies Cup 2024

Política Carlos Hoyos es designado como viceministro de Comercio Exterior

Provincias Aparece sana y salva bebé sustraída de un centro de salud en Coclé

Deportes Rays, del panameño José Caballero, vence a los Atléticos

Sociedad CSS abre convocatoria para escoger al nuevo director general

Sociedad Suspenden licitación de centro de cancerología de occidente

Sociedad ¿Qué factores influyen en el incendio de paneles solares?

Sociedad Investigadores identificarán características aromáticas de variedades del café

Política Mulino designó a Virna Luque como viceministra de la Presidencia

Aldea global Tasa de descomposición en ríos se acelera y puede agravar crisis climática

Sociedad Buque Montecuccoli, una muestra de la ingeniería italiana en aguas panameñas

Sociedad Mulino visita el ION y reafirma compromiso con los pacientes

Economía Promueven reformas a la legislación turística en Panamá

Judicial EE.UU refuerza programa de aviación INL-SENAN en Panamá

Nación Persisten problema en la educación panameña

Sociedad Proponen que hospital modular pase al Oncológico

Suscríbete a nuestra página en Facebook