Skip to main content
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¡Preocupante!: Siete muertes por dengue y no termina marzo

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
casos / Dengue / mosquito / Muertos / Salud

Panamá

¡Preocupante!: Siete muertes por dengue y no termina marzo

Actualizado 2024/03/18 18:45:03
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El año pasado entró a la historia como el que presentó la mayor cantidad de defunciones por dengue con 18, pero si el patrón de este año sigue podría ser peor.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La principal preocupación en estos momentos es la inmunización contra el sarampión, que ha aumentado en países cercanos. En Panamá no hay casos. Foto: Minsa

La principal preocupación en estos momentos es la inmunización contra el sarampión, que ha aumentado en países cercanos. En Panamá no hay casos. Foto: Minsa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá se defiende ante acusaciones de senadores de EE.UU.

  • 2

    Obispos acompañarán a migrantes en Darién

  • 3

    ADN confirma que cuerpo desmembrado era de nutricionista

Hasta la semana No.10 del año hay cerca de 3 mil casos acumulados de dengue, pero lo que llama la atención es que aún no ha culminado el primer trimestre y ya se cuentan 7 defunciones debido a la enfermedad.

El año pasado marcó un récord en cantidad de casos y muertes por esta enfermedad en el país, al reportarse más de 20 mil casos, de los que 18 terminaron en fallecimiento.

Antes de 2023, el año más mortal debido a la enfermedad fue 2011, con 17 fallecimientos.

En lo que va del año se han registrado 2 muertes en la Región Metropolitana, 2 en Colón y 1 en Coclé, Panamá Este y Chiriquí.

En 2023, la provincia con más defunciones fue Colón, con 6, seguida de Bocas del Toro y Chiriquí, con 3 muertes cada una.

Si se mantiene este ritmo, la cantidad de muertos por dengue podría sobrepasar las del año pasado, en el tercer trimestre.

Las regiones con más casos positivos son Panamá Metro con 551; Panamá Oeste con 472, Colón con 328, Chiriquí con 294 y Panamá Este con 246.

De los 2,923 casos de dengue que se han confirmado este año 2,592 son sin signos de alarma, mientras 315 son con signos de alarma y 16 casos han sido graves.

En Panamá circulan los cuatro serotipos del virus del dengue, lo que ha elevado la cantidad de casos en los últimos meses, a pesar de que no ha llovido mucho en este tiempo.

El Ministerio de Salud (Minsa) recordó la importancia de mantener limpias las casas y el entorno laboral; revisar las mallas de las puertas, ventanas y ver debajo de los fregaderos, ya que son sitios que puede haber criaderos del mosquito transmisor del dengue.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".