Skip to main content
Trending
Policía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidadEn Chitré fallece una mujer de 49 años por dengue grave
Trending
Policía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidadEn Chitré fallece una mujer de 49 años por dengue grave
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Qué tan beneficiosa o peligrosa es la comida picante?

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Beneficios / Bienestar / Panamá / Sociedad

Panamá

¿Qué tan beneficiosa o peligrosa es la comida picante?

Actualizado 2023/06/12 00:00:58
  • Vircy Duarte
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Expertos en nutrición explican por qué los beneficios de su consumo solo se obtienen con moderación. ¿Quiénes no deben consumirla?

Un consumo excesivo también podría provocar colon irritable y hasta posibles diarreas. Pixabay

Un consumo excesivo también podría provocar colon irritable y hasta posibles diarreas. Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juez Marquínez no podrá valorar declaración de los testigos protegidos

  • 2

    Aderlyn Llerena: Le imputan cargos a hombre de 30 años

  • 3

    Fiscal Márquez sigue acumulando denuncias

El picante siempre ha estado rodeado de polémica, pues se le relaciona con las malas digestiones, con el incremento de la obesidad e incluso con la aparición de úlceras o hemorroides. Pero ¿hasta qué punto son creíbles estas creencias y en qué medida es perjudicial para la salud?

Las últimas investigaciones han demostrado que dichas creencias son erróneas. Un estudio, que se encuentra publicado en el "British Medical Journal", comprobó que "quienes consumen alimentos picantes casi todos los días reducen en un 14% el riesgo de muerte por cáncer, cardiopatías isquémicas y enfermedades respiratorias". Según dicho estudio, los alimentos picantes contienen "ingredientes bioactivos", como la capsaicina, que se ha documentado durante mucho tiempo en estudios experimentales o en poblaciones de pequeño tamaño.

Por ejemplo, un estudio ecológico mostró que las poblaciones con un mayor consumo de especias tienen una menor incidencia de cáncer". Incluso se ha demostrado que "disminuye el apetito y, por lo tanto, el riesgo de padecer sobrepeso u obesidad".

Esto se debe a que favorece el incremento de la temperatura corporal –termogénesis–, la cual aumenta la sudoración y el gasto calórico, además de fomentar la eliminación de toxinas. Ahora bien, debemos tener claro que es un coadyuvante y no un alimento milagroso, por lo que surtirá su efecto en el marco de una dieta sana, variada y equilibrada.

En lo anterior coincide la Nutricionista Ana Carolina Pérez, quien considera que este tipo de especie hay que consumirla de manera moderada para evitar problemas. "El picante es considerado un irritante gástrico y está contraindicado para personas que hayan sido diagnosticadas con síndrome de intestino irritable, gastritis, reflujo y otros trastornos digestivos, al igual que quienes manifiestan grados de inflamación en su organismo", dijo.

Y es que, su consumo puede tener beneficios para la salud humana. Pero también comer picantes en exceso puede implicar riesgos que se deberían tener en cuenta, según diferentes expertos en nutrición.

Uno de los componentes principales del picante es la capsaicina, que se encuentra en varias plantas que están dentro del género Capsicum, es una sustancia oleaginosa. Cuanta más capsaicina, más picante es el pimiento.

Y es precisamente, la capsaicina la causante de efectos como sudores, lágrimas o sensación de fuego en la boca cuando se come algo muy picante.

Según los expertos, cada persona reacciona de forma diferente a la capsaicina. Es decir, hay quienes son naturalmente más tolerantes al picante por genética y otras personas no.

Si se consumen con moderación, los alimentos picantes aportan muchas propiedades para la salud, según dijo a Panamá América la doctora Pérez. Por ejemplo: El picante contribuye a mejorar la circulación, a la termogénesis y puede tener un efecto saciante en el que lo utiliza, por lo que se está usando mucho en el campo del fitness.

"Es muy aceptado el uso del picante por ser un termogénico, esto quiere decir que eleva la temperatura corporal y por esta razón se le asocia con un mayor consumo de energía durante el ejercicio. Aplicar esto, puede ser arriesgado si se desconoce la historia clínica del paciente. Debo aclarar que aunque el picante eleve la temperatura corporal, es un gran mito que este hará que adelgaces", aclaró la experta.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Cuáles son los riesgos de abusar del picante?

Un estudio publicado el año pasado, en la revista "Hypertension", reveló que el consumo de chile, ajíes o pimientos estaba relacionado con una reducción de la acumulación de calcio en las paredes de las arterias coronarias, que suministran sangre al corazón.

Los picantes pueden tener efectos negativos en personas que ya desarrollaron problemas gastrointestinales, personas que son más sensibles a la capsaicina.

Personas que ya manifiestan una patología digestiva y, sobre todo, inflamatoria, deben evitar comidas picantes. Agregó que es importante ingerir de manera modera este tipo de alimentos, de lo contrario se podrá desarrollar problemas como: Ardor estomacal, reflujo, alteraciones en sus evacuaciones, dolor a nivel gastrointestinal, quemaduras en las mucosas de la boca y lengua, incomodidad y malestar general.

En personas que no los consumen habitualmente, los alimentos extremadamente picantes pueden incluso causar daños físicos y dolores tan intensos que requieren atención médica de urgencia. Esto ocurre porque el ácido gástrico de los vómitos puede quemar el esófago y la garganta, según explican los expertos.

No obstante, los alimentos picantes atesoran muchas más sustancias beneficiosas, como, por ejemplo, la piperina contenida en la pimienta, que destaca por sus propiedades adelgazantes, pues impide la formación de nuevas células de grasa, y mejora la digestión. Por lo que, la nutricionista Pérez, recomienda el uso de esta última, siempre y cuando sea muy bien monitoreada. "Cuenta con un sabor también picante y tiene beneficios como: mejora la absorción de nutrientes y potencia sus efectos. Esto gracias a la piperina. De igual forma, debe ser monitoreada porque también puede irritar la mucosa gástrica si se utiliza de manera crónica", aclaró.

La última recomendación es que si se consumió un bocado de comida con más picante del que se puede soportar, lo mejor es comer algo con alto contenido en grasa, como un vaso de leche. La capsaicina es un compuesto liposoluble, lo que significa que no se disuelve en agua por mucho que se ingiera.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El subcomisionado Epimenides Higuera, ejecutivo de la Sexta Zona Policial, indicó que no se descarta que este hecho guarde relación con delitos relacionados con droga. Foto. Thays Domínguez

Policía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en Chitré

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

en la semana epidemiológica 35, que corresponde del 24 al 30 de agosto del presente año, los casos de dengue se han registrado un total de 11,088 casos acumulados en todo el país. Foto. Thays Domónguez

En Chitré fallece una mujer de 49 años por dengue grave

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

confabulario

Confabulario

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".