variedades

¿Quién será la nueva estrella?

Selene Ricord (selene.ricord@epasa.com) - Publicado:
Hoy todos los que residimos en suelo canalero, conoceremos el nuevo rostro de la canción panameña.

Estos diez finalistas se toparán en una primera ronda, para luego pasar a una segunda los mejores cinco de la primera.

Desde enero del presente año, jóvenes entre 13 y 17 años estuvieron trabajando para ofrecer lo mejor de su talento.

Chiriquí, Herrera, Coclé, Panamá y Colón cuentan con sus representantes en la final del “Proyecto Estrella 2012”, que tiene como misión fomentar los valores y desarrollar las habilidades artísticas de los jóvenes, al igual que alejarlos de los problemas sociales que envuelven en la actualidad a la juventud.

Final.

A partir de las 3:00 pm, por las pantallas de Televisora Nacional, TVN canal 2, será la transmisión en vivo del programa, el cual será presentado por el exparticipante de Vive la Música, Rafael Moreno.

La cantante y Latin American Idol, Margarita Henríquez, el compositor Omar Alfanno y la cantautora panameña Grettel Garibaldi -representó a Panamá en la categoría internacional de la canción en el festival de Viña del Mar, donde ganó el tercer lugar- son los jurados encargados de escoger el nuevo ganador del Proyecto Estrella.

La estrella colombiana Fanny Lu será la artista invitada, la cual actuará con los chicos en la apertura del evento.

Se desconoce el tema que interpretarán.

“Qué ganas de no verte nunca más”, “Escapemonos”, “El dolor de tu presencia”, “La Quiero a Morir”, “Me va a extrañar”, “Ni tú ni yo”, “Víveme”, “ En cambio No”, entre otros son algunos de los temas que se interpretarán en las voces de los diez finalistas.

Esta semana, los concursantes tomaron clases de canto en la Academia de Música de Panamá (AMP) y ensayaron para dar un buen espectáculo a los fanáticos y los televidentes.

Premios.

Cada uno de los finalistas recibirán Ipod’s Watchs.

Los tres primeros lugares tendrán instrumentos musicales, además de cuentas de ahorros de tres, dos y mil dólares respectivamente.

El primer lugar obtendrá una beca de la Academia de Música de Panamá y la producción de un single, así como también, su promoción a través de las estaciones de radio.

Proyecto Estrella.

Nació en la década de los 90 con el objetivo de buscar la nueva cara de la canción panameña y de apoyar el talento nacional.

Para el 2005, el concurso se expande a otras provincias, brindando más oportunidad a la generación de nuevos talentos como: Margarita Henríquez, ganadora del concurso internacional Latin American Idol 2005.

El requisito principal para ser parte de este proyecto es tener talento y estar entre los 13 y 17 años.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook