variedades

Radamés Pinzón fusiona lo real, el caos y lo histórico

Su obra, con influencias fuertes de Gabriel García Márquez y Jerónimo Bosch El Bosco, se exhibe en la Asamblea Nacional.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Radamés Pinzón.

Radamés Pinzón, tres veces ganador del primer premio del Concurso Nacional de Artes Visuales Roberto Lewis (1999, 2006 y 2018), es un pintor comprometido con el gran reto de estos tiempos, según su opinión, para los artistas plásticos: ser un pintor de una comunidad universal.

Versión impresa

El también periodista, cuyo arte ha sido exhibido en Italia y Centroamérica, es amante de realizar trabajos en gran formato y con predominio de muchos símbolos y detalles, siempre tratando de armar ese gran rompecabezas que es la identidad, cuanto más difícil, más desafiante como, a no dudarlo, lo es la de la ciudad, que pinta pletórica de color, tradición, contrastes y simbología.

Diecisiete cuadros de gran formato (hasta de dos por dos metros), forman parte de la individual que está abierta al público para que sus ojos se deleiten en esa danza de colores y lean la historia citadina y se sientan familiarizados con objetos que forman parte de lo cotidiano en la urbe.

Su arte se exhibe hasta el 20 de febrero en la Asamblea Nacional y es evidencia de que en el caos, cuando de pintura se trata, también hay armonía.

VEA TAMBIÉN: Para conocer al dedillo las artes

"Son obras hechas antes del último premio nacional de pintura. Eran los estudios previos. Hay varias obras que son de finales del 2019", comenta.

Influencias y evolución

Acerca de su crecer como artista Radamés explica que "la obra siempre ha tenido dos influencias fuertes Gabriel García Márquez y Jerónimo Bosch El Bosco. Ambas obras son sobreabundandes. No buscas un encuadre. Lo apocalíptico es muy común, además de lo cerebral y desgarrado, el truco es colocar caos frente al mundo real e ir descifrando y limpiando lo histórico e invisibilizado por la dispersión de información. Indagar sobre el origen de la sociedad donde uno se desenvuelve y el objetivo es conducir el discurso a lo más sencillo. Estoy en ese proceso".

Sobre el mismo punto sigue diciendo: "Tengo varios mundos paralelos con los cuales crecí. Desde lo costeño hasta lo español, de lo africano a la lectura de clásicos universales. Mi trabajo es descifrar y sintetizar esas fuentes pero me ha tomado años".

Pintura: huellas dactilares internas

VEA TAMBIÉN: Grettel Garibaldi, los frutos de su esfuerzo

Para Radamés Pinzón, "la pintura es un elemento de expresión directa entre el alma del individuo y la realidad. Sus símbolos son hechos interpretativos como una especie de huellas dactilares del ser interior. De allí los estilos".

El destacado artista está convencido de que "hay un reto muy amplio para el pintor actual, es ser un pintor de una comunidad universal. La localía solo es un elemento más, por lo que la base intelectual es mucho más exigente".

Al ritmo de los tiempos

Así va él en su andar como artista plástico.

Es que, explica, "las nuevas tecnologías han acelerado nuevos soportes y afianzado el campo discursivo por lo que hay una evolución técnica más exigente. Mi trabajo es un trabajo de un soporte tradicional porque es una depuración interior, dado que, el arte no es un hecho que te guste o no te guste sino si históricamente tiene un significado, he recurrido a dar a la luz los hechos históricos no reflexionando acerca de mi entorno para idealizar un porvenir buscando siempre el paraíso en la tierra como lo haría Gauguin. Sé que esto solo está en mi mente y el compartirlo me permite ubicar un espacio mágico creando una nueva realidad".

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook