variedades

Radamés Pinzón fusiona lo real, el caos y lo histórico

Su obra, con influencias fuertes de Gabriel García Márquez y Jerónimo Bosch El Bosco, se exhibe en la Asamblea Nacional.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Radamés Pinzón.

Radamés Pinzón, tres veces ganador del primer premio del Concurso Nacional de Artes Visuales Roberto Lewis (1999, 2006 y 2018), es un pintor comprometido con el gran reto de estos tiempos, según su opinión, para los artistas plásticos: ser un pintor de una comunidad universal.

Versión impresa

El también periodista, cuyo arte ha sido exhibido en Italia y Centroamérica, es amante de realizar trabajos en gran formato y con predominio de muchos símbolos y detalles, siempre tratando de armar ese gran rompecabezas que es la identidad, cuanto más difícil, más desafiante como, a no dudarlo, lo es la de la ciudad, que pinta pletórica de color, tradición, contrastes y simbología.

Diecisiete cuadros de gran formato (hasta de dos por dos metros), forman parte de la individual que está abierta al público para que sus ojos se deleiten en esa danza de colores y lean la historia citadina y se sientan familiarizados con objetos que forman parte de lo cotidiano en la urbe.

Su arte se exhibe hasta el 20 de febrero en la Asamblea Nacional y es evidencia de que en el caos, cuando de pintura se trata, también hay armonía.

VEA TAMBIÉN: Para conocer al dedillo las artes

"Son obras hechas antes del último premio nacional de pintura. Eran los estudios previos. Hay varias obras que son de finales del 2019", comenta.

Influencias y evolución

Acerca de su crecer como artista Radamés explica que "la obra siempre ha tenido dos influencias fuertes Gabriel García Márquez y Jerónimo Bosch El Bosco. Ambas obras son sobreabundandes. No buscas un encuadre. Lo apocalíptico es muy común, además de lo cerebral y desgarrado, el truco es colocar caos frente al mundo real e ir descifrando y limpiando lo histórico e invisibilizado por la dispersión de información. Indagar sobre el origen de la sociedad donde uno se desenvuelve y el objetivo es conducir el discurso a lo más sencillo. Estoy en ese proceso".

Sobre el mismo punto sigue diciendo: "Tengo varios mundos paralelos con los cuales crecí. Desde lo costeño hasta lo español, de lo africano a la lectura de clásicos universales. Mi trabajo es descifrar y sintetizar esas fuentes pero me ha tomado años".

Pintura: huellas dactilares internas

VEA TAMBIÉN: Grettel Garibaldi, los frutos de su esfuerzo

Para Radamés Pinzón, "la pintura es un elemento de expresión directa entre el alma del individuo y la realidad. Sus símbolos son hechos interpretativos como una especie de huellas dactilares del ser interior. De allí los estilos".

El destacado artista está convencido de que "hay un reto muy amplio para el pintor actual, es ser un pintor de una comunidad universal. La localía solo es un elemento más, por lo que la base intelectual es mucho más exigente".

Al ritmo de los tiempos

Así va él en su andar como artista plástico.

Es que, explica, "las nuevas tecnologías han acelerado nuevos soportes y afianzado el campo discursivo por lo que hay una evolución técnica más exigente. Mi trabajo es un trabajo de un soporte tradicional porque es una depuración interior, dado que, el arte no es un hecho que te guste o no te guste sino si históricamente tiene un significado, he recurrido a dar a la luz los hechos históricos no reflexionando acerca de mi entorno para idealizar un porvenir buscando siempre el paraíso en la tierra como lo haría Gauguin. Sé que esto solo está en mi mente y el compartirlo me permite ubicar un espacio mágico creando una nueva realidad".

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook