Skip to main content
Trending
¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"
Trending
¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Realizarán primer congreso contra el 'burnout'

1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Minsa / República Dominicana / Salud emocional / salud mental

República Dominicana

Realizarán primer congreso contra el 'burnout'

Publicado 2023/04/11 10:45:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Ismael Cala será el moderador del congreso, pero también compartirá consejos a través de su conferencia 'Fluir para no sufrir'.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Congreso invita a tomar una pausa y combatir el burnout. Foto: Ilustrativa/Pixabay

El Congreso invita a tomar una pausa y combatir el burnout. Foto: Ilustrativa/Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Puentes vehiculares: Deterioro y abandono

  • 2

    Casos armados por Kenia Porcell mueren en la Corte

  • 3

    Panamá cambia sistema movilizar migrantes a Chiriquí

Serán 12  intervenciones de conferencistas de todo el mundo, las que se presentarán en el primer Congreso Iberoamericano contra el Burnout.

"¡Toma una pausa!" es el título de este evento que tendrá lugar en Casa de Campo (La Romana), República Dominicana, entre el 29 de junio y el 2 de julio de este año. 

Este congreso, organizado por Vacation Is a Human Right Foundation (VIAHR), pretende llamar la atención sobre este síndrome, definido por la Organización Mundial de la Salud como el resultado de “un estrés crónico en el lugar de trabajo, que no se ha gestionado con éxito". 

Abordará tres grandes áreas temáticas: productividad, bienestar personal y pausa consciente, temas que serán discutidos y analizados por un selecto grupo de expositores entre los que se encuentran periodistas, neurocientíficos, asesores de salud mental y médicos, entre otros.

Ismael Cala será el moderador del congreso, pero también compartirá consejos con los asistentes, a través de su conferencia “Fluir para no sufrir”.

Por su parte, Bisila Bokoko, mujer de negocios, filántropa y galardonada por la ONU con el Premio a Ciudadana del Mundo 2019, ofrecerá a los participantes técnicas para salir del Burnout, compartiendo su propia experiencia personal, y hará énfasis en la importancia del autocuidado.

María Méndez, fundadora de Vacation is a Human Right y quien sufrió las consecuencias del burnout, compartirá sus vivencias, y lo aprendido en un camino que la llevó a  ayudar a otras personas.

Obtener herramientas para lidiar con el burnout no solo representará un beneficio para las personas, sino para las compañías en las que trabajan, pues, según estudios, las consecuencias de este síndrome suele costar alrededor de 1 billón de dólares a la economía mundial.

La meta será que los participantes puedan aprender sobre herramientas accionables que les permitan ser más productivos, pero sin que su bienestar se vea afectado.

A saber

Desde 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce que el burnout es un problema importante de salud pública y está incluido en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11) como un síndrome relacionado con el trabajo. Este padecimiento desemboca en múltiples consecuencias para el bienestar de las personas, por medio de síntomas físicos y mentales, dificultades en el trabajo, las relaciones interpersonales y problemas de interés y motivación, entre otros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidad

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo.  Foto ilustrativa

Producción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestre

Una especie de Amorphophallus titanum de mal olor. EFE

El secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadores

El recién elegido papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost, saluda a los fieles desde la Basílica de San Pedro. Foto: EFE

Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".