OBRA SOCIAL
Recolecta de dispositivos electrónicos de poco uso
- Belys Toribio
- /
- /
- /
La pandemia de la COVID-19 obligó al sistema educativo a migrar a la modalidad virtual, pero algunos estudiantes no tienen un dispositivo electrónico en sus manos.
OBRA SOCIAL
La pandemia de la COVID-19 obligó al sistema educativo a migrar a la modalidad virtual, pero algunos estudiantes no tienen un dispositivo electrónico en sus manos.
Para donar los equipos se debe contactar a la Fundación Hazme Brillar para coordinar la entrega. Foto: Ilustrativa / Pixabay
Uno de los principales retos de la educación virtual ha sido el acceso de los estudiantes a Internet y dispositivos electrónicos.
Ante la necesidad de los estudiantes de los centros educativo públicos de esta herramienta tecnológica para continuar con su educación, un grupo de voluntarios graduando de la Academia Interamericana de Panamá en conjunto con la Fundación Hazme Brillar están recolectando dispositivos electrónicos.
El objetivo principal de este grupo de voluntarios es dotar de tablets, celulares inteligentes o computadoras a los estudiantes que lo necesiten.
En este sentido, las personas que tengan algún dispositivo electrónico que esté en buen estado y lo deseen donar lo pueden hacer, para ello, pueden ponerse en contacto con los números: 6616-2959, 6618-5982 o al 6617-4583, para coordinar la entrega del equipo.
Dayra Arias, de la Fundación Hazme Brillar, detalla vía e-mail, que los equipos donados deben cumplir con ciertas características.
Se requiere que las tablets tengan un espacio y capacidad de 32GB de storage y 2 GB RAM, además, de la posibilidad de insertar un sim card y en caso de las computadoras, que no tengan más de 5 años de uso, que estén en buen estado y que se entreguen con su cargador.
Hasta el momento no tienen una fecha límite para la colecta de los dispositivos electrónicos.'
La Fundación Hazme Brillar y un grupo de voluntarios graduando de la Academia Interamericana de Panamá están recolectando dispositivos electrónicos para donárselos a estudiantes que lo necesiten.
Los equipos que se donen deben cumplir con ciertas características, los dispositivos deben estar en buen estado y deben tener su cargador.
No hay una fecha límite para donar.
"En primera instancia estaremos atendiendo a estudiantes de escuelas de premedia y media que asisten a centros donde la Fundación Hazme Brillar ha implementado sus plataformas; contemplando también, de ser posible, la necesidad de los estudiantes de premedia y media que requieran de los mencionados recursos", explica.
VEA TAMBIÉN: Netflix: Estrenos de agosto
Por otra parte, no hay un lugar específico para entregar los equipos y por ello se debe coordinar la entrega, no obstante, las empresas, fundaciones o instituciones que deseen ser centro de acopió pueden contactarse con la fundación.
La Fundación Hazme Brillar tiene como propósito brindar educación accesible y relevante a jóvenes y adultos, principalmente en riesgo social, por medio de herramientas tecnológicas que les permitan alcanzar un futuro con oportunidades laborales competentes.
La oenegé tiene presencia en 41 centros oficiales, 325 infoplazas, 17 centros de alcance, 2 centros penitenciarios y un estamento de seguridad.
Según estadísticos de la fundación, cuentan con más de 441,869 registros y 93,481 certificados acumulados en diferentes cursos gratuitos, los cuales han sido brindados a través de las plataformas educativas PruébaT y Capacítate para el Empleo de la Fundación Carlos Slim.
VEA TAMBIÉN: Todo está listo para la Feria del Libro
#UnDispositivoParaBrillar #CapacitateEnCasa #CapacitateParaElEmpleo #PruebaT pic.twitter.com/sKN2yqjQZZ— Fundacion Hazme Brillar (@HazmeBrillar) July 30, 2020
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.