¡Regresó el héroe!
Tres años después de la primera entrega de 2011, regresa “El Capitán América”, posiblemente uno de los más interesantes, políticos y desarrollados productos de Marvel.
¡Regresó el héroe!
Tres años después de la primera entrega de 2011, regresa “El Capitán América”, posiblemente uno de los más interesantes, políticos y desarrollados productos de Marvel.
El superhéroe, luego de estar congelado por más de 50 años y participar en “The Avengers: Los Vengadores” de 2012, en la que luchó junto a sus compañeros para eliminar una invasión alienígena en pleno Nueva York, vive en Washington D.C., tratando de adaptarse a una vida relajada en misiones especiales para “SHIELD”, organización de defensa ultrasecreta.
Como contrapartida femenina, los productores —entre los que está el creador Stan Lee, quien hace su consabida y esperada aparición— tuvieron el buen tino de incluir a “Black Widow”, conocida como Natasha Romanoff, interpretada por Scarlet Johansson (“Los Vengadores”). Una aguerrida “soldado” sin temor al peligro y en quien parecen residir las mejores cualidades de su tierra de origen, Ucrania, y su actual EE.UU.
Así como en la primera entrega, Steve Rogers, alias el Capitán América, debía luchar contra la organización nazi Hydra, creada desde la Segunda Guerra Mundial. El enemigo parece provenir desde los cimientos de la seguridad nacional.