Skip to main content
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Reimaginar un mundo mejor para los niños

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desigualdad / Educación / Niños / Unicef / Vacunas

PANAMÁ

Reimaginar un mundo mejor para los niños

Publicado 2021/02/18 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

En una carta abierta la directora de Unicef, Henrietta Fore hace un llamado a la comunidad internacional para que atienda importantes temas relacionados con el bienestar de los niños.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
'La comunidad internacional debe apoyar una recuperación inclusiva en la que primen las inversiones para los niños', dice Henrietta Fore. Foto: Ilustrativa / Pexels

'La comunidad internacional debe apoyar una recuperación inclusiva en la que primen las inversiones para los niños', dice Henrietta Fore. Foto: Ilustrativa / Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    CIDH muestra preocupación por denuncia de violaciones a niños y adolescentes

  • 2

    Los niños argentinos vuelven a las aulas tras casi un año de clases virtuales

  • 3

    Trata de personas: En los últimos 15 años el número de niños y niñas entre las víctimas ha aumentado

Renovar la confianza mundial en las vacunas, abordar los obstáculos relacionados con el bienestar y la salud mental de los jóvenes, luchar contra el cambio climático y cerrar la brecha digital son las principales oportunidades para los niños que la pandemia de la covid-19 ha planteado a la comunidad internacional.

En una carta abierta anual, que coincide con el 75 aniversario del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, la directora ejecutiva del organismo internacional, Henrietta Fore plantea que se deben aprovechar las oportunidades que se presentan para reimaginar un mundo más apropiado para los niños.

Fore indica que el rechazo que tienen algunas personas por la vacuna tendrá graves consecuencia sobre la capacidad de superar la covid-19, por esta razón, que adiciona al esfuerzo que se está haciendo para obtener, transportar y distribuir las vacunas, también se debe trabajar para que la población tenga confianza en ellas.

"Sin confianza, las vacunas no son más que viales caros guardados en los botiquines de los médicos", dijo Fore.

Aunado a la desconfianza que gira en torno a la vacuna de la covid-19, también destaca los trastornos de salud mental entre los niños y los jóvenes que se ha originado debido a la crisis sanitaria, un problema que la comunidad internacional debe prestar mucha atención.

Fore comentó en la carta sobre este tema que "los países deben destinar a este asunto las inversiones que merece, ampliar sustancialmente las ayudas y los servicios de salud mental dirigidos a los jóvenes en las comunidades y las escuelas y servirse de los programas de crianza con el fin de garantizar que los niños de las familias vulnerables obtengan la asistencia y la protección que necesitan en su hogar".

Otro problema que quedó al descubierto con la crisis sanitaria es la brecha digital, en el momento más álgido del cierre de las escuelas en el 2020, el 30% de los niños en edad escolar del mundo no contaban con acceso a la educación a distancia, algunos de ellos incluso tenían bajas probabilidades de acceder una educación de calidad.'


La crisis sanitaria originada por la covid-19 ha acentuado esta brecha de desigualdad y las repercusiones de la pandemia en el plano social, económico y de la salud seguirán haciendo estragos durante años, amenazando los derechos de los niños.

Es el momento para que la comunidad internacional trabaje unida y realice cambios con el fin de asegurar un mundo mejor para los niños.

En este punto, se insta a la comunidad internacional a dar un salto hacia el futuro a reimaginar la educación y cerrar la brecha digital con el propósito de sacarle el máximo provecho a las herramientas digitales.

VEA TAMBIÉN: Marc Anthony recibió su tercer Récord Guinness por ser el artista masculino más galardonado en los Premios Lo Nuestro

Por último, la carta pone de manifiesto que el momento actual ofrece una oportunidad única. "La comunidad internacional debe apoyar una recuperación inclusiva en la que primen las inversiones para los niños", escribe Fore.

"En el año en que Unicef celebra su 75 aniversario reimaginando el futuro de cada niño, permanezcamos unidos para apoyar a los niños y a los jóvenes con un ánimo renovado de urgencia, al tiempo que creamos oportunidades, hacemos realidad sus sueños y los ayudamos en cada etapa de sus vidas", puntualiza.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dato

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia fue creado como resultado de una crisis mundial, Segunda Guerra Mundial.

En aquel entonces, Henrietta Fore destaca que hubiese sido fácil sentirnos abrumados por la escala de los problemas a los que se enfrentaban los niños en un mundo asolado por la guerra, Sin embargo, se reimaginaron las posibilidades.

VEA TAMBIÉN: Caras de la farándula local claman justicia para los niños de los albergues

"Construimos nuevos sistemas de salud y bienestar en todo el mundo. Vencimos a la viruela y al virus salvaje de la poliomielitis. Creamos las Naciones Unidas. Ahora, la historia nos reclama una vez más", comenta Fore.

En las graves crisis mundiales que han ocurrido en el pasado, desde guerras hasta pandemias, los dirigentes se han unido para negociar acuerdos y pactos y consensuar nuevas formas de restablecer la paz, recuperarse, reconstruir y cooperar.

El mundo se debe aglutinar con el fin de con el propósito de crear un plan concreto y práctico para proteger a nuestros niños.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Los concejales de Capira apuestan por el desarrollo que implica para el distrito la construcción de la línea férrea y una estación. Foto: Eric Montenegro

Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Inspección en el túnel de la Línea 3 del Metro. Foto: Cortesía

Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Dion Malone,de Surinam (izq.), disputa el balón con Adalberto Carrasquilla, de Panamá en un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026. Foto: EFE

Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".