Skip to main content
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Remedios al natural

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Remedios al natural

Publicado 2005/10/29 23:00:00
  • Félix Gabriel Josez
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En los bosques panameños hay miles de plantas que se desconoce de su poder curativo. Mientras que hay otras que si son utilizadas por muchos para curar enfermedades comunes y para la cura de diversas dolencias.

SI BIEN es cierto que la gran mayoría de las plantas medicinales no producen efectos negativos, es prudente saber que algunas pueden causar algún tipo de irritación e intoxicación si son utilizadas inadecuadamente. Debemos conocer muy bien la planta que vamos a emplear y estar seguro de que no es perjudicial para la salud.
Aprendamos a conocer el maravilloso mundo de las plantas medicinales y los beneficios que pueden brindar a nuestro organismo.
Esta planta es un tónico maravilloso, de igual manera ayuda a regular y mejorar los problemas de circulación. Se recomienda el cocimiento como ayuda para controlar la hipertensión arterial, sin dejar a un lado la supervisión médica.
A pesar de ser muy conocida por todos quizás muchos no saben que las hojas y flores del naranjo son muy buenos calmantes y tranquilizantes. En caso de sufrir de dolores de estómago o de cabeza, tensión nerviosa o cólicos por la menstruación, se puede tomar la infusión de un par de hojas y sentirá una notable mejoría. Consumir la fruta en ayunas ayuda a mantener sana la digestión, es un protector del organismo contra muchas infecciones.
Es un buen tónico circulatorio y uterino, además de ser un calmante y analgésico. El té sirve para regular los trastornos de la menstruación y las afecciones circulatorias. Puede tomarse la infusión para cuando se presentan dolores de estómago o crisis nerviosa. Es un diurético natural, que combate enfermedades de los riñones y del bazo.
Se le conoce por sus cualidades como purgante biliar y laxante suave. Tiene un efecto descongestionante a nivel intestinal.
Esta es otra planta conocida por muchos, por los extraordinarios beneficios que proporciona. El cristal de la sábila es un remedio famoso en la medicina a nivel mundial. Se utiliza para problemas bronquiales, estimula la circulación, calma los nervios, alivia los malestares del reumatismo como los dolores de cabeza. Para el cabello es ideal; se licua la sábila con agua, se le agregan unas gotas de aceite de oliva y se dan masajes en el cuero cabelludo.
Es una planta que se utiliza desde la antigüedad. Sus propiedades aromáticas han sido apreciadas desde la época de los griegos y romanos.
Contiene sustancias activas de aceites esenciales. Las principales propiedades son: antiespasmódica, carminativa, expectorante y digestiva.
Controla malestares de migraña, problemas de indigestión, espasmos musculares y la tos.
Para los romanos esta era una planta que estimulaba la virilidad y la usaban conjuntamente con el ajo para hacer una mezcla estimulante que usaban para los festejos. Tiene propiedades digestivas y carminativas; es ideal para tratar problemas de anorexia, aerofagia, flatulencia y dispepsia.
Las hojas de culantro son muy utilizadas para condimentar y preparar deliciosas recetas de comida.
Su origen es de China, pero fue introducido por los árabes en Europa. Se identifica por tener un aroma muy intenso, el cual se puede sentir a una cierta distancia. También es muy apreciado para le preparación de productos de perfumería y cosmética.
Se utilizan las flores; por sus aceites esenciales resulta un fabuloso desinfectante y antibacteriano. Es ideal para el cuidado de la piel.
Esta planta contribuye a aumentar la secreción de la leche materna; se aprovechan los frutos y las hojas.
Tiene propiedades antiespasmódicas, carminativas, es un diurético y tónico digestivo. Está indicado en afecciones estomacales, dolencias hepáticas.
En los últimos años la botánica o medicina alternativa ha tenido un auge considerable porque son más las personas que recurren a ella en busca de una cura a sus males.
Una persona que asegura haber sido curada por estos compuestos es la señora Águeda Espinoza, quien dijo que fue curada de cáncer en la matriz a base de medicamentos naturales.
Según Águeda, que reside en la 24 de Diciembre, en 1994 tuvo una grave crisis que la llevó a ser hospitalizada en uno de los hospitales de la capital y luego de una serie de exámenes la refirieron al Oncológico.
Allí siguió luchando por mejorar, pero nada pudieron hacer por ella. Le dieron salida y se fue a casa a esperar la hora de la partida. Pero por medio de una persona, escuchó que había una posibilidad de curarse mediante la toma de unos compuestos naturales.
Después de muchas averiguaciones llegaron al lugar que les habían mencionado y a pesar de que ella no estuvo presente en esa primera visita, le enviaron unas tomas, las cuales fueron devolviéndole la salud "paso a paso". Después de eso, han pasado más de 10 años de la crisis de Águeda y está se mantiene sana y con deseos de seguir viviendo la vida.
Diomedes Ureña es un botánico que asegura haberse curado del cáncer hace más de 30 años, y con una gran cantidad de pacientes que aseguran haber sido curados por sus compuestos 100% naturales, destacó que es "ilógico" que en estos años, las personas sigan padeciendo de enfermedades que son provocadas por el ser humano.
El exceso de productos artificiales en las comidas, grasas, azúcar y sales, son en parte las responsables de que esto les esté quitando la vida a muchas personas. Por ello, destaca que es importante que se consuma y se use todos esos productos que Dios a través de la naturaleza "nos ha dado".
Con convicciones netamente cristianas, Ureña destaca que todas las enfermedades que a través de la naturealeza cura, son designios de Dios, quien lo guía para curar a los seres humanos.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Opella apuesta a ‘poner la salud en las manos de las personas’. Foto: Ilustrativa / Freepik

Opella refuerza su apuesta por el autocuidado

Durante la pasada administración municipal, los pagos por mantenimiento y el servicio de enlace de datos de la red se realizaban con fondos de la Autoridad Nacional de Descentralización. Foto. Eric Montenegro

Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y Arraiján

Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

El programa de cirugías extraordinarias involucra el uso de 50 quirófanos de los hospitales que tiene la CSS a nivel nacional.  Cortesía

A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Confabulario

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

confabulario

Confabulario

Anuncian listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados. Foto: Ilustrativa.

Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada en la madrugada.

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".