variedades
Remedios al natural
Félix Gabriel Josez - Publicado:
SI BIEN es cierto que la gran mayoría de las plantas medicinales no producen efectos negativos, es prudente saber que algunas pueden causar algún tipo de irritación e intoxicación si son utilizadas inadecuadamente.Debemos conocer muy bien la planta que vamos a emplear y estar seguro de que no es perjudicial para la salud.Aprendamos a conocer el maravilloso mundo de las plantas medicinales y los beneficios que pueden brindar a nuestro organismo.Esta planta es un tónico maravilloso, de igual manera ayuda a regular y mejorar los problemas de circulación.Se recomienda el cocimiento como ayuda para controlar la hipertensión arterial, sin dejar a un lado la supervisión médica.A pesar de ser muy conocida por todos quizás muchos no saben que las hojas y flores del naranjo son muy buenos calmantes y tranquilizantes.En caso de sufrir de dolores de estómago o de cabeza, tensión nerviosa o cólicos por la menstruación, se puede tomar la infusión de un par de hojas y sentirá una notable mejoría.Consumir la fruta en ayunas ayuda a mantener sana la digestión, es un protector del organismo contra muchas infecciones.Es un buen tónico circulatorio y uterino, además de ser un calmante y analgésico.El té sirve para regular los trastornos de la menstruación y las afecciones circulatorias.Puede tomarse la infusión para cuando se presentan dolores de estómago o crisis nerviosa.Es un diurético natural, que combate enfermedades de los riñones y del bazo.Se le conoce por sus cualidades como purgante biliar y laxante suave.Tiene un efecto descongestionante a nivel intestinal.Esta es otra planta conocida por muchos, por los extraordinarios beneficios que proporciona.El cristal de la sábila es un remedio famoso en la medicina a nivel mundial.Se utiliza para problemas bronquiales, estimula la circulación, calma los nervios, alivia los malestares del reumatismo como los dolores de cabeza.Para el cabello es ideal; se licua la sábila con agua, se le agregan unas gotas de aceite de oliva y se dan masajes en el cuero cabelludo.Es una planta que se utiliza desde la antigüedad.Sus propiedades aromáticas han sido apreciadas desde la época de los griegos y romanos.Contiene sustancias activas de aceites esenciales.Las principales propiedades son: antiespasmódica, carminativa, expectorante y digestiva.Controla malestares de migraña, problemas de indigestión, espasmos musculares y la tos.Para los romanos esta era una planta que estimulaba la virilidad y la usaban conjuntamente con el ajo para hacer una mezcla estimulante que usaban para los festejos.Tiene propiedades digestivas y carminativas; es ideal para tratar problemas de anorexia, aerofagia, flatulencia y dispepsia.Las hojas de culantro son muy utilizadas para condimentar y preparar deliciosas recetas de comida.Su origen es de China, pero fue introducido por los árabes en Europa.Se identifica por tener un aroma muy intenso, el cual se puede sentir a una cierta distancia.También es muy apreciado para le preparación de productos de perfumería y cosmética.Se utilizan las flores; por sus aceites esenciales resulta un fabuloso desinfectante y antibacteriano.Es ideal para el cuidado de la piel.Esta planta contribuye a aumentar la secreción de la leche materna; se aprovechan los frutos y las hojas.Tiene propiedades antiespasmódicas, carminativas, es un diurético y tónico digestivo.Está indicado en afecciones estomacales, dolencias hepáticas.En los últimos años la botánica o medicina alternativa ha tenido un auge considerable porque son más las personas que recurren a ella en busca de una cura a sus males.Una persona que asegura haber sido curada por estos compuestos es la señora Águeda Espinoza, quien dijo que fue curada de cáncer en la matriz a base de medicamentos naturales.Según Águeda, que reside en la 24 de Diciembre, en 1994 tuvo una grave crisis que la llevó a ser hospitalizada en uno de los hospitales de la capital y luego de una serie de exámenes la refirieron al Oncológico.Allí siguió luchando por mejorar, pero nada pudieron hacer por ella.Le dieron salida y se fue a casa a esperar la hora de la partida.Pero por medio de una persona, escuchó que había una posibilidad de curarse mediante la toma de unos compuestos naturales.Después de muchas averiguaciones llegaron al lugar que les habían mencionado y a pesar de que ella no estuvo presente en esa primera visita, le enviaron unas tomas, las cuales fueron devolviéndole la salud "paso a paso".Después de eso, han pasado más de 10 años de la crisis de Águeda y está se mantiene sana y con deseos de seguir viviendo la vida.Diomedes Ureña es un botánico que asegura haberse curado del cáncer hace más de 30 años, y con una gran cantidad de pacientes que aseguran haber sido curados por sus compuestos 100% naturales, destacó que es "ilógico" que en estos años, las personas sigan padeciendo de enfermedades que son provocadas por el ser humano.El exceso de productos artificiales en las comidas, grasas, azúcar y sales, son en parte las responsables de que esto les esté quitando la vida a muchas personas.Por ello, destaca que es importante que se consuma y se use todos esos productos que Dios a través de la naturaleza "nos ha dado".Con convicciones netamente cristianas, Ureña destaca que todas las enfermedades que a través de la naturealeza cura, son designios de Dios, quien lo guía para curar a los seres humanos.