Skip to main content
Trending
Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijadoRealizan feria de reclutamiento para el plan de mantenimiento de la mina Crean programa para chequear contenedores que entre y salga del paísMEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BIDGabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ
Trending
Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijadoRealizan feria de reclutamiento para el plan de mantenimiento de la mina Crean programa para chequear contenedores que entre y salga del paísMEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BIDGabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Retos para la atención oncológica en tiempo de la covid-19

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cáncer / COVID-19 / pacientes / Pandemia / Retos

PANAMÁ

Retos para la atención oncológica en tiempo de la covid-19

Publicado 2021/01/20 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

"Yo soy y voy a", es el lema del Día Mundial contra el cáncer este año, captura el espíritu y la fuerza de la comunidad dedicada a la lucha contra el cáncer.

A pesar de la pandemia la atención ha sido ininterrumpida. Foto: OMS

A pesar de la pandemia la atención ha sido ininterrumpida. Foto: OMS

Noticias Relacionadas

  • 1

    El temor a asistir a los hospitales durante la covid-19 está retasando el diagnóstico temprano de cáncer

  • 2

    Cáncer de pulmón, un mal altamente letal

  • 3

    [VIDEO] Cáncer de mama triple negativo: Conozca más de esta dolencia

Una encuesta realizada por la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) dejó en evidencia las dificultades de las organizaciones de lucha contra el cáncer para mantener servicios capaces de salvar vidas, no solo por la reducción de los recursos, sino también por las medidas que se han tenido que adoptar para contener la propagación del coronavirus y el miedo al contagio por parte de los pacientes.

En los informes se destaca la grave escasez de personal de primera línea, que a veces se debe reubicar para hacer frente a la covid-19; las interrupciones y los retrasos en los programas de prevención, el proceso de diagnóstico y la realización de pruebas, los ensayos clínicos y la investigación; las dificultades para participar en actividades de divulgación a la comunidad debido a las restricciones de desplazamiento y de reuniones sociales; así como mayores obstáculos para acceder a medicamentos esenciales en países de rentas medias y bajas.

El catedrático Anil D'Cruz, presidente de la UICC y director de Oncología en los Apollo Hospitals de la India, declaró: "Parece bastante claro que los trastornos en los servicios de atención oncológica durante el pasado año se materializarán en diagnósticos en etapas más tardías, lo que a su vez conllevará una mayor mortalidad relacionada con el cáncer. Y lo que es aún peor: el impacto económico más general de la pandemia sobre la atención oncológica seguirá haciéndose notar durante años, con toda probabilidad, incluso en los países con rentas altas; en países de rentas bajas y medias, su impacto será inconmensurable. Pero, resulta esperanzador ver la increíble respuesta de la comunidad dedicada a la lucha contra el cáncer para mitigar estas consecuencias, tanto en India como en el resto del mundo. Sus historias son alentadoras, y estas organizaciones necesitan todo el apoyo que podamos brindarles para que sigan haciendo su increíble labor".

En el marco de la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer la UICC agradece y le da voz al personal de enfermería, médicos, investigadores, voluntarios y a las personas dedicadas a la defensa y promoción de la causa que llevan 12 meses trabajando en plena pandemia.

"Yo soy y voy a", es el lema del Día Mundial contra el cáncer este año, captura el espíritu y la fuerza de la comunidad dedicada a la lucha contra el cáncer. Con ocasión a la fecha, las historias que se han recabado durante el último año se expondrán en forma de testimonios y artículos en una página del sitio web oficial destinada especialmente a tal fin.

Una encuesta realizada por la UICC a más de 100 de sus organizaciones miembros en 55 países, incluidos la sociedad civil, hospitales, centros de investigación y grupos de apoyo a pacientes, reveló que sus ingresos y sus actividades organizativas están sometidos a una gran presión; casi tres cuartas partes de los miembros que realizaron la encuesta notificaron reducciones de ingresos de entre el 25 % y el 100 % en 2020, con proyecciones similares para 2021. Este mes se ha publicado un análisis de los resultados de la encuesta en The Lancet Oncology.

Dato'


El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer y pone el foco en las heroicas respuestas a la pandemia por parte de las personas y organizaciones de todo el mundo que luchan para mantener el progreso en la atención del cáncer.

"En los últimos años se ha producido un gran progreso en la atención oncológica. En los países de renta alta, hemos visto descensos en las tasas de incidencia y de mortalidad de determinados cánceres. En las regiones de renta media y baja, como África, estamos constatando un prometedor aumento de la concienciación respecto al cáncer y, además, se avanza hacia la implantación de planes nacionales de control de la enfermedad. Ahora no solo no hay que perder terreno, sino que, al avanzar, debemos aprovechar las adaptaciones e innovaciones que surgen como aspecto “positivo” de la covid-19 y la oportunidad de mejorar los sistemas de salud cuando pase la pandemia", explicó la especialista y cirujana oncóloga dedicada al cáncer de mama en el Hospital Aga Khan University de Kenia y miembro de la Junta Directiva de la UICC, Miriam Mutebi.

La lucha contra el cáncer sigue enfrentándose a retos considerables. El impacto generalizado de la pandemia hará que a los países les resulte más difícil alcanzar ciertos objetivos de desarrollo sostenible, en particular las metas relacionadas con la salud y la cobertura sanitaria universal.

VEA TAMBIÉN: Tom Jones lanzará un nuevo disco a sus 80 años, 'Surrounded By Time'

También es posible que ralentice la estrategia global, ambiciosa pero realista, de la OMS para eliminar el cáncer de cuello de útero en pocas generaciones. Al mismo tiempo, el hecho de que la comunidad internacional haya adoptado esta estrategia en el punto álgido de la pandemia demuestra la capacidad de gobiernos y organizaciones para unirse y dar vida a la promesa de que las generaciones futuras de mujeres no morirán por una enfermedad evitable.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Dr. Cary Adams, director Ejecutivo de la UICC declaró: "La covid-19 ha afectado al control del cáncer a escala global, y la respuesta de la comunidad dedicada a la lucha contra el cáncer ha sido extraordinaria, heroica incluso. Este año más que nunca, debemos celebrar los logros del Día Mundial contra el Cáncer. En 2021, tratemos de volver a centrar nuestros esfuerzos colectivos en los retos a largo plazo que plantea el cáncer en todos los países del mundo. Tenemos que prevenir más, diagnosticar antes y asegurarnos de que todas las personas que vivan con cáncer tengan acceso al tratamiento de calidad que necesitan".

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Las personas llegaron desde muy temprano al Municipio de La Pintada. Foto: Fanny Arias

Realizan feria de reclutamiento para el plan de mantenimiento de la mina

Crean programa para chequear contenedores que entre y salga del país

Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas sustentó el presupuesto 2026 en la Asamblea Nacional

MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

confabulario

Confabulario

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".