variedades
Revista Lotería dedica un número a los niños
Carlos Atencio-Atencio - Publicado:
Ocho mil ejemplares de la revista Lotería N°478-479, tienen un fin distinto al que tuvieron los ejemplares de las impresiones anteriores.En ellos se publican cuentos de escritores panameños, jóvenes y adultos, que han trabajado la temática infantil.José Bolívar Villarreal, coordinador de este trabajo editorial, comparte que se tardó meses en elegir entre las cientos de propuestas que hicieron llegar los escritores.El resultado fue la inclusión de cuentos de Irene Delgado, Leadimiro González, Estela Perigault, Yolanda Ríos de Moreno, Annabel Miguelena, Melanie Taylor, Hena González, entre otros, en este volumen que desde hace semanas se está distribuyendo entre las bibliotecas de las escuelas públicas de todo el país.Apoyo.Villarreal, quien también dedica parte de su tiempo a la redacción de ensayos, reconoce que los colaboradores de este número recibieron el incentivo económico que acostumbra la institución a pagar por los aportes de los otros números: cien dólares por cada texto.Cada autor participa con uno o dos cuentos, y guardando los patrones de las publicaciones destinadas a los niños, cada cuento lleva una ilustración o un dibujo, suministrado por el propio escritor.Israel Martínez, director de la Lotería, en el prólogo escribe que esta revista conjuga lo práctico con lo bello mediante la ternura, la fantasía y el color, porque estos cuentos están redactados con criterio pedagógico.Dentro de la revista se pueden encontrar páginas insertas en papel satinado, lo que además de dar más calidad a la publicación, tiene un tiempo más duradero."Desde la presentación de la publicación ha sido un éxito, la gente han ponderado bien, y estamos contemplando otra edición que contenga cuentos para niños", agrega el profesor Villarreal.Como parte del mismo trámite que se hace con la revista, "nosotros mandamos los ejemplares a los directores de las escuelas, ya es potestad de los directores decirles a los maestros que hagan uso de este material".La revista continúa publicándose en volúmenes dobles, de dos meses.En este caso se amplió la cantidad de páginas para incluir más cuentos.