Ricky Martin fundó una compañía de entretenimiento, 'Martin Music Lab'
La creación de Martin Music Lab, está centrada en el descubrimiento de la técnica de audio inmersiva "Orbital Audio" (pendiente de patente), que crea una nueva experiencia auditiva.
Ricky Martin. Instagram
El cantante, compositor y ganador de varios Grammy, el puertorriqueño Ricky Martin anunció la creación de su compañía de entretenimiento.
La creación de Martin Music Lab, está centrada en el descubrimiento de la técnica de audio inmersiva "Orbital Audio" (pendiente de patente), que crea una nueva experiencia auditiva.
El intérprete de "La mordidita" se ha unido al ingeniero de mezclas, ganador de varios premios, Jaycen Joshua, y el ingeniero musical Michael Seaberg.
Diseñado con el objetivo de elevar los avances de audio establecidos, "Orbital Audio" está dirigido específicamente a crear una experiencia de sonido personal.
Con el objetivo de sumergir a los oyentes en las complejidades de una pista en particular y todos sus matices, la misión del laboratorio es construir un verdadero viaje auditivo que además provoque una experiencia sensorial única y completa en cada persona, señala un comunicado.
Además, detallan que "la técnica de mezcla especial 'Orbital Audio' permite experimentar el poder de este avance de audio revolucionario utilizando cualquier tipo de auricular (con cable o inalámbrico), lo que permite a los usuarios tener total libertad al escuchar, estableciendo una conexión más profunda".
"Mi misión con Martin Music Lab y la técnica 'Orbital Audio' es amplificar eso tanto como sea posible", dijo Martin.
“Para mí, la música es una liberación, me ayuda a concentrarme y a eliminar la ansiedad. Quiero aprovechar ese poder y desbloquear su potencial para ayudar a otros a encontrar el mismo nivel de calma y serenidad. Si bien se trata de brindar a las personas una experiencia musical personalizada, también se trata de mejorar su salud mental en general”, subrayó.
VEA TAMBIÉN: Las afecciones más comunes en gatos
La técnica se presentó por primera vez en la edición para audífonos de “Pausa”, el aclamado EP de Martin, nominado a cuatro premios Latin Grammy.
Con sede en Los Ángeles, Martin Music Lab cuenta con 10 ingenieros de mezcla, quienes ya están trabajando con clientes en la producción de nuevos proyectos bajo “Orbital Audio” y en la reinvención de la experiencia auditiva de contenido de biblioteca a través de la técnica.
La primera ola de artistas que se encuentran trabajando con Martin Music Lab para producir contenido en Orbital Audio incluye a Residente, Bad Bunny y Myke Towers.
Además, la colaboración de Residente y Bad Bunny, “Bellacoso”, producida por Trooko, será uno de los primeras canciones remasterizadas con dicha técnica.
VEA TAMBIÉN: Continúa la recolecta de equipos de poco uso para estudiantes y docentes
En los próximos meses se incorporarán otros artistas.
Además de las conversaciones con artistas y sellos discográficos, Martin Music Lab también está en contacto con compañías de otras industrias en las que el audio inmersivo es fundamental para la experiencia general de entretenimiento y escucha.
Esto incluye estudios de cine y televisión, empresas de juegos y organizaciones de salud, bienestar y meditación.
La creación de la técnica “Orbital Audio” completa un ciclo en la carrera de Martin, ya que el éxito mundial “Living La Vida Loca” fue el primer sencillo en inglés en ser grabado digitalmente tras su lanzamiento en 1999.
VEA TAMBIÉN: 'Ramiro Blaster': Declaran culpable al artista de robo agravado, el 21 de octubre se leerá la sentencia