PANAMÁ
Riesgos de administrar fármacos de consumo humano a su mascota
- Belys Toribio
- /
- /
- /
Recurrir a esta imprudente práctica puede representas graves consecuencias para la salud de su mascota, lo correcto siempre será acudir al veterinario.
PANAMÁ
Recurrir a esta imprudente práctica puede representas graves consecuencias para la salud de su mascota, lo correcto siempre será acudir al veterinario.
Por mucho que los dueños deseen ayudar a su mascota lo corrector es acudir con un profesional. Foto: Ilustrativa / Feepik
Los medicamentos de consumo humano pueden resultar tóxicos para los animales de compañía, sin embargo, algunos dueños piensan en la posibilidad de aliviar los males de su mascota con sus medicinas.
Es imprescindible saber que el organismo de las macotas y de los seres humanos no es igual, por lo tanto, no toleran ciertas sustancias y recurrir a esta imprudente práctica puede ser perjudicial para su salud.
Un estudio realizado por una agencia de seguros reveló que algunos dueños administran medicamentos de consumos humano a sus mascotas para ahorrase los gastos de consulta veterinaria o creen que la dolencia no es tan grave como para recurrir con un profesional.
El estudiante de medicina veterinaria, Aldahir Pinto, comenta que esta práctica es poco frecuente, pero sí ocurre, de cada 10 casos se pueden presentar dos.
A Pinto le ha correspondido ver casos por intoxicación por acetaminofén y analgésico para aliviar el dolor menstrual, este último medicamento se lo suministraron a una Rottweiler recién nacida y producto de la intoxicación sufrió una hidrocefalia.
Quienes optan por automedicar a su mascota, según Pinto, se excusan afirmando que administraron el medicamento porque leyeron en Internet que es bueno o terceros se lo recomendaron, otros se justifican diciendo que son farmacéuticos o médicos.
Además, de producir intoxicación, los medicamentos de uso humanos pueden provocar "convulsiones, diarreas, vómitos, inflamación renal y/o hepática con alteración o no en sus funciones a largo plazo", explicó la médica veterinaria Gisselle Caroline.
En este sentido, por mucho que los dueños deseen ayudar a su mascota lo corrector es acudir con un profesional, quien podrá evaluara al animal desde un punto de vista médico y asertivo, subraya un escrito de Centralvet.
VEA TAMBIÉN: Rubén Blades sobre la muerte de Roberto Roena: 'Tu trabajo y memoria siempre vivirán'
En algunos países administrar medicamentos de consumo humanos a su mascota puede traer consecuencias legales. En Europa una propietaria fue enjuiciada por la Real Sociedad para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (RSPCA, por sus siglas en inglés) después de suministrarle a su gato grandes dosis de paracetamol para su artritis.
El gato lamentablemente falleció y la propietaria fue multada por incurrir en esta práctica.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.