Skip to main content
Trending
Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre PanamáTaylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni
Trending
Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre PanamáTaylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Rompiendo estigmas: el cáncer de próstata no discrimina edad

1
Panamá América Panamá América Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estadística / Hombre / Prevención / Riesgo cancerígeno / Salud

PANAMÁ

Rompiendo estigmas: el cáncer de próstata no discrimina edad

Actualizado 2025/06/11 11:05:06
  • Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica

En 2022, 1,4 millones de casos de cáncer de próstata globalmente. No siempre da síntomas; chequeos regulares son esenciales para detectarlo y tratarlo pronto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En fases iniciales, este cáncer tiene una alta probabilidad de cura. Foto: Cortesía

En fases iniciales, este cáncer tiene una alta probabilidad de cura. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    ‘Cómo entrenar a tu dragón’, un vuelo épico al mundo real

  • 2

    Ayuno intermitente: beneficios, límites y cuidados

  • 3

    Jimin y Jungkook terminan servicio militar ¡BTS más cerca del 'comeback'!

  • 4

    Altafulla: ¿quién es el ganador de la 'La Casa de los Famosos Colombia'?

  • 5

    Claves de la cirugía estética en 2025

  • 6

    Museo del Canal: arte, cine, historias y más

¿Es el cáncer de próstata exclusivo de hombres mayores? No. Aunque es más común en hombres mayores de 65 años, también afecta a hombres menores de 55. Este es uno de los principales mitos sobre una enfermedad silenciosa y de alta incidencia.

Según Globocan, en 2022 el cáncer de próstata fue el cuarto cáncer con más casos nuevos a nivel mundial, con más de 1.4 millones de diagnósticos y unas 397,430 muertes. En Panamá, fue el cáncer más común entre hombres, con aproximadamente 1,476 casos diagnosticados y 390 fallecidos ese año.

¿Qué es el cáncer de próstata? Se origina por la multiplicación anormal de células en la próstata, una glándula que contribuye a la producción de semen. La detección temprana es fundamental, ya que en etapas iniciales ofrece altas probabilidades de cura mediante tratamientos como cirugía o radioterapia.

Otro mito común es que la ausencia de síntomas descarta el cáncer de próstata. En sus primeras etapas, suele ser asintomático, lo que resalta la importancia de revisiones médicas regulares. Cuando aparecen síntomas, pueden incluir sangre en la orina (que puede verse rosada o como refresco de cola), sangre en el semen, necesidad urgente y frecuente de orinar (especialmente de noche) o dificultad para orinar.

En etapas avanzadas, el cáncer puede diseminarse a otras partes del cuerpo, presentando síntomas como dolor de espalda, dificultad para lograr una erección (disfunción eréctil), sangre en orina o semen y problemas urinarios.

Mitos y verdades adicionales sobre el cáncer de próstata

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mito. El cáncer no es hereditario en mi familia, es probable que no se desarrolle uno de  próstata.

Realidad: si bien las probabilidades de padecer este cáncer aumentan con los antecedentes familiares, no todos los casos son hereditarios. 

El cáncer de próstata es el más común entre los hombres y los factores de riesgo puede incluir desde la raza negra, hasta la edad, obesidad y factores de estilo de vida (por ejemplo, el tabaquismo).

Mito. Un diagnóstico de cáncer de próstata es una sentencia de muerte.

Realidad: si bien es una enfermedad grave, es altamente tratable, más cuando se identifica en estadios tempranos.

De hecho, la tasa de supervivencia a 5 años del cáncer de próstata es de un 98.6% si se trata a tiempo. La identificación temprana es la parte importante.

Mito. Las pruebas de detección del cáncer de próstata no son útiles.

Realidad: las pruebas de detección son importantes y aunque son poco frecuentes en etapas tempranas, se recomienda consultar con el médico sobre los posibles factores de riesgo del paciente. 

Estas pruebas pueden permitirle al especialista detectar el cáncer, incluso, antes de que aparezcan los síntomas. Las más comunes son: análisis de sangre del antígeno prostático específico (PSA) y examen rectal digital.

Mito. El cáncer de próstata y su tratamiento puede causar incontinencia urinaria.

Hecho: ciertos tipos de cáncer de próstata pueden necesitar cirugía, los urólogos pueden realizar algunas estrategias quirúrgicas para prevenir o disminuir los problemas de fuga de orina. Sin embargo, no todos los hombres experimentarán estos efectos secundarios, lo que les permite continuar con su vida diaria sin alteraciones.

Mito. Si un hombre se hizo la vasectomía tiene más probabilidades de tener cáncer de próstata.

Hecho: después de una amplia investigación, se ha  demostrado que las vasectomías no se relacionan con un mayor riesgo de padecer esta enfermedad; por lo tanto, hacerse una vasectomía no aumenta las posibilidades un cáncer de próstata.

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Dilio Arcia Torres

Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

El proyecto fue presentado tras las redadas migratorias

En California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostro

Empresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá

Taylor Swift en la alfombra roja de la 67 ceremonia anual de los Grammy. Foto EFE / Octavio Guzmán

Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Lo más visto

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

El cambio en los planes de estudio de los colegios de estas zonas permitiría a los estudiantes cuyas familias poseen fincas agrícolas el desarrollo de proyectos como fincas agro turísticas. Foto. Eric Montenegro

Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

confabulario

Confabulario

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Fiscalía Anticorrupción iniciaría investigación contra exsecretaria de 'Nito'

MiAmbiente adjudicó a la empresa SGS Panamá Control Services INC., la auditoría integral a la mina.  Foto: EFE

Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".