variedades

Rubén Blades pronostica que la pandemia se extenderá hasta el 2023

Rubén Blades resalta que las nuevas mutaciones afectan a los niños y a los jóvenes más que las iniciales transmisiones en 2020.

Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:
Rubén Blades. Foto: Archivo

Rubén Blades. Foto: Archivo

El cantautor panameño Rubén Blades confesó que su temor siempre ha sido la posibilidad de mutación de la covid-19 y pronostica que el mundo está lejos de volver a la normalidad.

Versión impresa
Portada del día

“Cada mes, aprovechando a la gente que no se vacuna porque "tienen el derecho a no vacunarse"(?), ayudado por exigencias económicas que demandan la continuación de vuelos entre países y por la desinformación sobre la situación propagada de fuera y dentro del gobierno, el virus se hace más fuerte y el mundo aún no se acerca a la normalidad”, afirma el músico en uno de sus escritos para el Diario de La Peste.

Rubén Blades pronostica que la pandemia continuará por lo menos hasta el 2023, no obstante, espera que no se encuentre una mutación “súper-virus”, inmune a las vacunas y a los tratamientos que se tienen actualmente para enfrentar la pandemia.

Resalta que las nuevas mutaciones afectan a los niños y a los jóvenes más que las iniciales transmisiones en 2020.

La aparición de las nuevas mutaciones está afectando la economía y a los no vacunados, quienes están siendo enviados a hospitales y salas de urgencia saturadas de covid-19, lo cual también afecta a los pacientes de otras patologías, ya que no hay camas o espacios para recibir atención.

Blades envió un mensaje a los panameños, “no bajemos la guardia”.  “Continúan las vacunaciones y ese proceso es bienvenido. Ha descendido el número de fallecimientos por covid-19 y eso también es positivo, al igual que el anuncio de una baja en el promedio de infección. Aun así, el problema continua; no bajemos la guardia”, escribió.

“Nuestro abrazo y oraciones van a los hospitalizados, a los internados en cuidados intensivos y a todos sus familiares y seres queridos”, finalizó Blades.

A saber

Según el último informe epidemiológico del Ministerio de Salud, 6 de septiembre, en el país se han aplicado 5,007,582 de vacunas, incluyendo primeras y segundas dosis de las casas farmacéuticas Pfizer y AstraZeneca.

VEA TAMBIÉN: Michael K. Williams, actor conocido por su papel en 'The Wire', fallece a sus 54 años

De la casa farmacéutica Pfizer se han aplicado 4,277,657 vacunas, mientras que de AstraZeneca se han colocado 729,949 dosis.

Los casos activos de la covid-19 suman 6,182. En aislamiento domiciliario se reportan 5,835 de los cuales 5,595 se encuentran en casa y 240 en hoteles. Los hospitalizados suman 347 y de ellos 259 se encuentran en sala y 88 en UCI.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Suscríbete a nuestra página en Facebook