variedades

Ruta Quetzal-Panamá

- Publicado:
Rosalina Orocú Mojica (rosalina.

orocu@epasa.

com) / - En síntesis Es una experiencia cultural que impacta la vida de los jóvenes.

Es un programa muy completo, motivado y auspiciado por S.

M.

el rey de España.

Es el programa estrella para dar a conocer la cultura e historia española.

Esta es la tercera vez que la Ruta Quetzal BBVA viene a Panamá después del año 2000.

Vino en 2002 y 2008.

Lourdes G.

Ávila V.

Desde 1979 hasta el año pasado más de 8 mil jóvenes de 16 y 17 años de todo el mundo han participado en la Ruta Quetzal BBVA, en cuya edición número 28, que iniciará el 18 de junio próximo, participarán 228, de 53 países.

La expedición 2013, cuyo lema es “De la Selva del Darién a la Europa de Carlos V”, conmemora el V centenario del descubrimiento del océano Pacífico por el español Vasco Núñez de Balboa.

En base a su población, cada país tiene una cuota de participantes.

La de Panamá es de 6, pero por ser este año parte de la ruta, participarán 9 jóvenes (3 de las etnias indígenas).

Ello son: Carmen Espinoza (Coclé), María Alejandra Moreno (Veraguas), Javier Rodríguez (Herrera), Víctor García (Veraguas), Diego Castrellón (Veraguas) y María Fernanda Fernández (Coclé), Rodelis Nadyska Denis Roy (comarca Guna), Eduar Mejía Chamarra (comarca Wuannan) y Litzander Conde Piraza (comarca Emberá).

Desde 1987 a la fecha 97 panameños han vivido esta experiencia.

Para participar este año, los jóvenes debieron enviar un trabajo en el que tocaran tres aspectos: destacaran la figura de Vasco Núñez de Balboa, el hecho histórico que es el descubrimiento del Mar del Sur y la importancia del Canal de Panamá, que en 2014 cumple un centenario como ruta comercial en el mundo.

Los ruteros van a ir acompañados de 40 supervisores, entre los cuales hay académicos, historiadores y expertos en distintos temas, como el agua, la biodiversidad en la selva de Darién, antropólogos.

.

.

Ellos también serán capacitados en emprendimiento social y se les llevará a El Chorrillo para que junto con los colaboradores de BBVA participen en el programa de RSE que lleva adelante la entidad bancaria en el Centro de Prevención Integral de Barraza, en conjunto con el Movimiento Nueva Generación para elevar la autoestima de la juventud, propiciar su enriquecimiento cultural, generar sostenibilidad y desarrollo socio-económico en la comunidad, como parte de una cruzada contra la violencia, pandillas y drogas.

Más Noticias

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Provincias Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Sociedad Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Rumbos Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook