Salud mental en los padres
- Fanny Arias
- /
- farias@epasa.com
- /
- @Dallan08
Es difícil mantener equilibrio en la salud mental, pero no imposible. Los padres deben hacerlo por el bienestar de sus hijos.

Noticias Relacionadas
El estrés y la ansiedad tienen un espacio no deseado en muchas familias hoy día. No obstante, el que los padres mantengan una buena salud mental en general es vital para sus hijos, aunque algunos no lo vean de esta manera.
Es difícil mantener un equilibrio en la salud mental, pero no es imposible, señala la psicóloga Lourdes Arias, del Centro Psicológico Integra.
¿Por qué? Por las situaciones de estrés que se viven a diario, la baja tolerancia, la competitividad en la parte laboral y una crianza complicada, en la que hay padres ausentes por asuntos de trabajo, explica.
VEA TAMBIÉN: ¡Ojo en donde tienen sexo!
En efecto, la salud mental está determinada por factores socioeconómicos, biológicos y medioambientales, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Entonces, el impacto de la salud mental de los progenitores y la felicidad de los niños están conectados. El cómo la persona ve la vida y cómo trata a otros tienen un impacto decisivo en la vida de sus pequeños, añade la psicóloga Yadira Bernal.
Impacto
Los niños son los reflejos de los adultos y si los papás no manejan sus emociones, los chicos lo van a aprender de esta misma forma, explica Arias.
Por ejemplo, si su papá es intolerante, el niño será igual. Si el papá grita cuando está enojado, su hijo también lo hará.
Si la persona que lo cuida tiene desequilibrio emocional llámese depresión o trastorno de ansiedad, "lo más seguro es que el niño lo presente, porque su cuidador primario es el que está sufriendo ese tipo de trastorno", reitera.
La OMS calcula que el 20% de los niños y adolescentes del mundo tienen trastornos o problemas mentales.
¿Qué hacer?
Lo primero que deben hacer es identificar qué emociones sienten. Segundo, buscar métodos positivos de cómo exteriorizar esas emociones, señalan.
VEA TAMBIÉN: Hijos muestran mal comportamiento
Por ejemplo, al cerebro le gusta la naturaleza, debe buscar este tipo de actividades en donde pueda disfrutar de la naturaleza, porque le da paz.
Además exteriorice angustias y emociones conversando, escribiendo, leyendo o con actividades de autocuidado.
Cada persona se siente cómoda ejerciendo diferentes actividades. Identifique qué actividad le resulta placentera y hágala.
La OMS recuerda: "La salud mental es parte integral de la salud; tanto es así que no hay salud sin salud mental".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.