Skip to main content
Trending
Rusia critica la histérica reacción en Occidente ante posibles ensayos nucleares rusosObras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla Confabulario
Trending
Rusia critica la histérica reacción en Occidente ante posibles ensayos nucleares rusosObras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla Confabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Salud mental en los padres

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Salud mental en los padres

Publicado 2018/08/04 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @Dallan08

Es difícil mantener equilibrio en la salud mental, pero no imposible. Los padres deben hacerlo por el bienestar de sus hijos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gran Subasta de Arte por la salud mental

  • 2

    Salud mental, en manos del tráfico

El estrés y la ansiedad tienen un espacio no deseado en muchas familias hoy día. No obstante, el que los padres mantengan una buena salud mental en general es vital para sus hijos, aunque algunos no lo vean de esta manera.

Es difícil mantener un equilibrio en la salud mental, pero no es imposible, señala la psicóloga Lourdes Arias, del Centro Psicológico Integra.

¿Por qué? Por las situaciones de estrés que se viven a diario, la baja tolerancia, la competitividad en la parte laboral y una crianza complicada, en la que hay padres ausentes por asuntos de trabajo, explica.

VEA TAMBIÉN: ¡Ojo en donde tienen sexo!

En efecto, la salud mental está determinada por factores socioeconómicos, biológicos y medioambientales, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Entonces, el impacto de la salud mental de los progenitores y la felicidad de los niños están conectados. El cómo la persona ve la vida y cómo trata a otros tienen un impacto decisivo en la vida de sus pequeños, añade la psicóloga Yadira Bernal.

Impacto

Los niños son los reflejos de los adultos y si los papás no manejan sus emociones, los chicos lo van a aprender de esta misma forma, explica Arias.

Por ejemplo, si su papá es intolerante, el niño será igual. Si el papá grita cuando está enojado, su hijo también lo hará.

Si la persona que lo cuida tiene desequilibrio emocional llámese depresión o trastorno de ansiedad, "lo más seguro es que el niño lo presente, porque su cuidador primario es el que está sufriendo ese tipo de trastorno", reitera.

La OMS calcula que el 20% de los niños y adolescentes del mundo tienen trastornos o problemas mentales.

¿Qué hacer?

Lo primero que deben hacer es identificar qué emociones sienten. Segundo, buscar métodos positivos de cómo exteriorizar esas emociones, señalan.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Hijos muestran mal comportamiento

Por ejemplo, al cerebro le gusta la naturaleza, debe buscar este tipo de actividades en donde pueda disfrutar de la naturaleza, porque le da paz.

Además exteriorice angustias y emociones conversando, escribiendo, leyendo o con actividades de autocuidado.

Cada persona se siente cómoda ejerciendo diferentes actividades. Identifique qué actividad le resulta placentera y hágala.

La OMS recuerda: "La salud mental es parte integral de la salud; tanto es así que no hay salud sin salud mental".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".