variedades

Salud mental y violencia

Algunos pacientes pueden maltratar física, psicológica y verbalmente a otros, e incluso llegar al suicidio u homicidio.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Actualizado:

Nikolas Cruz, de 19 años, había sido tratado por depresión, desorden de atención y una conducta violenta. Según informes, el chico aterrorizaba con su comportamiento a sus compañeros y, por ende, era excluido. Nadie le prestó la atención debida a su problema.

Versión impresa

Cruz vino a llamar la atención, luego del acto violento cometido el 14 de febrero en el Instituto Marjory Sotenman Douglas de Parkland, Florida, de donde había sido expulsado. Este es uno de los tiroteos más graves en la historia de Estados Unidos.

Y así como este hecho de sangre, en el que personas con problemas de salud mental son los protagonistas, ha habido muchos.

Pero, ¿cómo prevenir que un individuo que padece una enfermedad mental cometa actos violentos?

Hay una relación estrecha entre la salud mental y la violencia, señala la psicóloga Yadira Bernal.

Depresión, el trastorno afectivo bipolar, la esquizofrenia y otras psicosis, la demencia y los trastornos del desarrollo, como el autismo, son los problemas de salud mental más frecuentes, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Acciones

Algunos pacientes pueden maltratar física, psicológica y verbalmente a otras personas. Y en efecto, pueden cometer suicidios u homicidios, explica el psicólogo Dimas Villarreal.

Por esta razón, hay que estar alerta con las señales de alarma, buscar apoyo psicológico o poner las denuncias a las autoridades en los casos en donde sea necesario, agrega la psicóloga del Centro Integra, Lourdes Arias.

Una persona con un trastorno depresivo, por ejemplo, va a estar aislada, tiene ansiedad o estará triste por un periodo, dice.

Los pacientes que son violentos pueden ser tratados a través de terapias de manejo de ira o, también, con terapia ocupacional, añade Villarreal.

Por otro lado, Arias agrega que se debe educar sobre el manejo emocional.

Por lo general, las personas se preocupan más por los malestares físicos, ya sea dolor de cabeza o malestares estomacales.

No obstante, al contrario de lo que pasa con la salud mental, "si nos sentimos enojados, frustrados, tristes, esperamos hasta lo último para ir al psicólogo o al psiquiatra".

El primer paso sería la educación y concienciar a la población sobre la sana expresión de cada una de las emociones.

"No existe persona 100% mentalmente sana, por lo cual todos en algún momento si no decidimos sacar nuestras emociones de forma positiva, estamos en riesgo de cometer un acto violento", advierte.

Impacto

La depresión, la ansiedad y la esquizofrenia ocupan los primeros lugares en las estadísticas de las enfermedades que se atienden en los centros y policentros de salud regentados por el Ministerio de Salud, de acuerdo con las últimas cifras publicadas en su página web.

Estas patologías afectan al 50% de la población femenina y al 30% de la masculina.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook