Skip to main content
Trending
CSS contratará consultora para evaluación de su planillaConfabularioLos más grandes ciegos y su agenda ocultaDebemos detener las locuras que nos enfrentanActividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre
Trending
CSS contratará consultora para evaluación de su planillaConfabularioLos más grandes ciegos y su agenda ocultaDebemos detener las locuras que nos enfrentanActividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿San Nicolás o Santa Claus?

1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿San Nicolás o Santa Claus?

Publicado 2010/12/19 19:49:03
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

De dador alegre a Santo; de patrono de los marineros a “héroe de la Navidad”.

Es conocido por todos como San Nicolás, Papá Noel, Viejito Pascuero, Papá Navidad, El Padre del Hielo o Santa Claus.

Su origen es verídico, puesto que su imagen surge de un personaje legendario, de origen griego, su nombre real era Nicolás de Bari.

Se dice que era un obispo cristiano, que era muy humilde en su proceder y le gustaba darle regalos a los niños en Navidad.

Nicolás de Bari vivió en el siglo IV en Anatolia. Nació cerca del año 280 en Patara, una ciudad del distrito de Licia, en la actual Turquía.

El joven Nicolás.La leyenda cuenta que quedó huérfano de pequeño, heredando una gran fortuna, con la que pudo ayudar a pobres y desamparados.

Se convirtió en sacerdote a los 19 años, más tarde se convirtió en obispo y fue declarado Santo.

Milagros entre regalos.La costumbre de entrar a los hogares y dejar muchos regalos, surgió de un caso en particular. La leyenda dice que había un padre que tenía tres hijas y eran extremadamente humildes; y al no poder conseguir casar a sus hijas, por no tener las dotes necesarias para lograr ser un buen partido; estas jóvenes estaban sentenciadas a la prostitución.

Para salvarlas de la mala vida, Nicolás decidió obsequiarles a cada una de ellas una bolsa llena de oro. Tenía una habilidad para entrar a la casa sin que nadie lo viera y colocaba los obsequios dentro de los calcetines que colgaban de la chimenea.

Además de regalos, el hombre de fe era conocido por su inclinación a ayudar a los niños, tanto así que se dice que pudo salvarle la vida a tres niños, que fueron acuchillados y abandonados a su suerte. Nicolás los encontró y rezó intensamente, hasta salvarlos de la muerte.

Proclamado Santo.El obispo de la Navidad murió el 6 de Diciembre de 345 ó 354 y fue declarado Santo Patrón de Grecia, Rusia y Turquía.

En el occidente es proclamado el protector de los marineros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hay quienes dicen que para Navidad, San Nicolás escucha las peticiones de los niños y concede un sueño a los infantes que se porten bien y crean en él.

Una leyenda "comercial".Holanda fue uno de los países que más ha venerado a San Nicolás.

Cerca de 1624 los inmigrantes holandeses fundaron la ciudad de Nueva Ámsterdam, más tarde llamada Nueva York.

Entre las tradiciones, costumbres y mitos, que se llevaron a la Nueva Ámsterdam, obviamente estaba entre ellos el de Sinterklaas, su patrono (cuya festividad se celebra en Holanda entre el 5 y el 6 de diciembre.

Para 1809 el escritor Washington Irving, escribió la sátira, “Historia de Nueva York”, en la que deformó al santo holandés "Sinterklaas" en la burda pronunciación angloparlante Santa Claus.

En 1823, el poeta Clement Clarke Moore, publicó un poema donde dio cuerpo al actual mito de Santa Claus, basándose en el personaje de Irving. En ese poema se hace mención de una versión de Santa Claus que regala juguetes a los niños en víspera de Navidad y que se transporta en un trineo tirado nueve renos, incluyendo a Rudolph (Rodolfo).

Hacia 1863, Santa Claus adquirió la fisonomía de gordo barbudo y bonachón. Esto gracias al dibujante alemán Thomas Nast, quien diseñó este personaje para sus tiras navideñas en Harper's Weekly. El dibujante se basó en la vestimenta de los obispos de aquella época.

A mediados del siglo XIX el Santa Claus americano pasó a ser reconocido en Inglaterra, en Francia.

Su procedencia del "Polo Norte" nació de un anuncio americano de Lomen Company.

A comienzos del siglo XX en 1902, el libro infantil "The Life and Adventures of Santa Claus" de L. Frank Baum, explican la historia de su inmortalidad, al igual que su título de santo.

Su modificado uniforme aglosajón" blanco con dorado, se transformó nuevamente en Estados Unidos. La empresa Coca-Cola encargó al pintor Habdon Sundblom que remodelara la figura de Santa Claus para hacerlo más creíble. Esta versión data de 1931.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Confabulario

Los más grandes ciegos y su agenda oculta

Debemos detener las locuras que nos enfrentan

La construcción tuvo números positivos a inicios del año, con proyectos como el túnel de la Línea 3. Archivo

Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Lo más visto

Este proyecto requerirá la construcción de un quinto puente sobre el Canal de Panamá.  Pexels / Ilustrativa

Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Francisco Smith dijo que no levantarán la huelga.

Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Gonzalo Ernesto González Espinoza, recibió varias heridas en diversas partes del cuerpo. Foto Thays  Domínguez

Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

confabulario

Confabulario

Congreso General Ngägbe Buglé.

Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".