Skip to main content
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Secretos genéticos en los Rollos del Mar Muerto

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arquitectura / Arte / Historia / Panamá

Arquitectura

Secretos genéticos en los Rollos del Mar Muerto

Publicado 2020/07/19 00:00:00
  • EFE
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Investigadores israelíes y suecos han extraído y analizado el ADN de los Rollos del Mar Muerto.

Los fragmentos de los Rollos del Mar Muerto hechos de pieles de animales fueron clasificados según el ADN antiguo.

Los fragmentos de los Rollos del Mar Muerto hechos de pieles de animales fueron clasificados según el ADN antiguo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tecnología de la NASA ayuda a identificar posible nuevo manuscrito del mar Muerto

  • 2

    Publican en internet Rollos del Mar Muerto

  • 3

    Mar Muerto reduce el azúcar en la sangre

Los 25.000 fragmentos de cuero y papiro en los que están divididos son como las piezas de un gran rompecabezas, que deben estar ensambladas correctamente para comprender la obra en su conjunto y los expertos no sabe bien como juntarlas.

“Hay muchos fragmentos de pergaminos que no sabemos cómo conectar. Si conectamos piezas incorrectas puede cambiar drásticamente su interpretación”, señala el centro de investigación genética Rechavi Lab (RL), dirigido por el biólogo molecular Oded Rechavi, de la Escuela Sagol de Neurociencia, en la Universidad de Tel-Aviv, en Israel.

Suponiendo que los fragmentos que están hechos con la piel de un mismo animal, por ejemplo una misma oveja, pertenecen al mismo pergamino, el trabajo de juntarlos equivale a unir las partes de un rompecabezas, según estos científicos.

Ahora, un estudio del Rechavi Lab israelí e investigadores de la Universidad de Upsala, UU (www.uu.se/en) en Suecia, ha encontrado una manera de resolver ese galimatías, analizando  y decodificando el antiguo ADN (principal constituyente del material genético) de las pieles de los animales en las que se escribieron esos pergaminos.

Al determinar las relaciones genéticas entre diferentes fragmentos de pergaminos se pudieron discernir importantes conexiones históricas en ese ‘puzzle’, según RL (www.odedrechavilab.com).

Los datos genéticos de las pieles de los pergaminos permiten a los historiadores sacar conclusiones sobre qué fragmentos pueden formar parte de un mismo pergamino, y también dar pistas sobre en qué medida son representativos del judaísmo de la época en que fueron escritos, según Upsala.

Juntando piezas

Los Rollos del Mar Muerto, encontrados en las Cuevas de Qumran, en la costa noroeste del Mar Muerto y escondidas allí  antes del año 70 DC (después de Cristo), incluyen los manuscritos bíblicos existentes más antiguos (ahora parte de la Biblia hebrea), según esta universidad.

Rechavi señala que los académicos vienen enfrentando el desafío de clasificar y juntar los fragmentos de los restos de unos 1.000 manuscritos, en su mayor parte bajo la custodia de un laboratorio de Israel, donde su estado se controla mediante métodos científicos avanzados y se mantienen en condiciones ambientales que emulan las de las cuevas donde sobrevivieron.

VEA TAMBIÉN: Salud emocional de las mascotas

“Secuenciar, decodificar y comparar el ADN extraído de las pieles de animales de 2.000 años de antigüedad es muy difícil, porque los manuscritos están extremadamente fragmentados y solo se pueden obtener muestras mínimas”, añade Rechavi.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Estas pieles de animales fueron preparadas para hacer pergaminos, almacenadas en un clima cálido y seco durante cientos de años y luego encontradas y manipuladas por humanos nuevamente. Normalmente, no esperaríamos que el ADN sobreviviera en estos fragmentos", señala Mattias Jakobsson, profesor de genética en la Universidad de Uppsala.

Los fragmentos de los manuscritos no solo están muy deteriorados, sino además “terriblemente contaminados” -según Jakobsson- por lo que uno de los retos fue descartar el ADN humano y trabajar solo con el genoma restante, de animales.

Los científicos de Upsala y el Rechavi Lab trabajaron en equipo, obteniendo muchas información sobre estos Rollos, así como de los animales de los que provenían las pieles.

"Entre el material antiguo analizado (pergaminos, sandalias, odres de agua y una prenda), los científicos identificaron pieles de tres especies: ovejas, vacas y cabras domésticas", informa a Efe Moran Neuhof, investigador del departamento de Neurobiología de la Universidad de Tel Aviv, y participante en este estudio.

VEA TAMBIÉN: Vivir y vestir sin perjudicar al planeta

Los genetistas trabajaron con decenas de piezas de diferentes tamaños, comprobando que los fragmentos de material escrito  provenientes de un mismo individuo animal eran identificables, lo cual podrá facilitar el  futuro reensamblaje de estos  manuscritos que se han desintegrado en miles de piezas.

Las revelacione del ADN 

También encontraron algunas interrelaciones entre los animales. Por ejemplo, determinaron qué ovejas pertenecían al rebaño de Qumran, y cuáles no estaban estrechamente relacionadas con las ovejas locales y probablemente vivían más lejos.

Los datos genéticos recabados también han dado pistas sobre quien pudo haber escrito los Rollos, una pregunta que hasta el momento permanece sin respuesta definitiva.

Los investigadores no saben a ciencia cierta si esta “biblioteca de las cuevas de Qumran” refleja el entorno cultural de la mayor parte del judaísmo de aquella época (Segundo Templo) o deben considerarse como el trabajo de una secta radical (identificada como los esenios), cuyas ideas, fe y forma de vida, diferían mucho del resto de la población judía contemporánea, según señalan.

El nuevo conocimiento del material sobre el que están escritos los textos respalda la tesis de que los Rollos del Mar Muerto representan, no solo a la secta local de Qumran, sino a la mayor parte del judaísmo, de acuerdo a los investigadores.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

confabulario

Confabulario

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".