Skip to main content
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / 'Septiembre Dorado': 'Mes de la Concientización del Cáncer Pediátrico'

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Cáncer / Conciencia / OMS

SALUD

'Septiembre Dorado': 'Mes de la Concientización del Cáncer Pediátrico'

Publicado 2020/09/15 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El tipo de cáncer que más tiene prevalencia en Panamá es la leucemia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La cinta dorada honra la valentía de los pacientes. Foto: Archivo

La cinta dorada honra la valentía de los pacientes. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Termómetros infrarrojos no matan neuronas, ni causan cáncer cerebral

  • 2

    Falta de oxígeno en tumores cancerosos promueve la metástasis, según estudio

  • 3

    Termómetros infrarrojos no matan neuronas, ni causan cáncer cerebral

Cada año a nivel mundial se diagnostican 300 mil niños con cáncer, por ello, es importante un diagnóstico oportuno y un tratamiento eficaz, advierte la Organización Mundial de la Salud.

Septiembre es el "Mes de Concientización del Cáncer Pediátrico" y este año se ha denominado "Septiembre Dorado", ya que buscan crear conciencia sobre lo urgente que es luchar contra el cáncer pediátrico y la importancia de un diagnóstico oportuno.

La pedíatra y miembro del Club de Leones de Chame (Nueva Gorgona), Mireya Alvear de Moreno, detalla que este mes el club ha estado apoyando en diferentes actividades relacionadas con el cáncer pediátrico.

Donaciones de insumos a salas de Hemato-Oncología del Hospital del Niño y el Hospital de Especialidades Pediátricas de la Caja de Seguro Social, capacitaciones sobre la detección del cáncer pediátrico, apoyo psicosocial para los pacientes y sus familias, y la recolección de fondos para los proyectos que estén relacionados con esta enfermedad, son algunas de las actividades que está realizando el Club de Leones, cuenta Alvear de Moreno, quien es la encargada de asesoría distrital sobre este padecimiento.

La pedíatra hizo hincapié en que cuando se habla de cáncer pediátrico se trata de niños y jóvenes que van de 0 a los 18 años, que han sido diagnosticados con la enfermedad.

En este sentido, la especialista advierte que los padres deben estar pendientes de los signos de alarma del cáncer pediátrico y así lograr un diagnóstico oportuno.

Dolor persistente en los huesos y el abdomen, crecimiento tumoral o de los ganglios, moretones o sangrado de la nariz o encías, fiebre sin causa y por más de una semana, abdomen que crece rápidamente, pérdida de peso y manchas blancas en los ojos cuando le da la luz son algunos de los 12 signos de alarma por los cuales los padres deben llevar a los niños con su doctor de cabecera.

Los tipos de cáncer que más prevalencia tiene en el país es la leucemia, seguido por los tumores cerebrales, los linfomas y los osteosarcoma, explica Alvear de Moreno.

VEA TAMBIÉN: ¡Enhorabuena! Mehr Eliezer, ex Señorita Panamá, estrena el viernes su primera canción

De acuerdo al tipo de tumor que se diagnostique se determinará el  tratamiento que el paciente necesita, ya sea radioterapia, quimioterapia o cirugías.

Por otra parte, hoy se conmemora del "Día Mundial del Linfoma", tipo de cáncer que se desarrolla en las células del sistema linfático y que se presenta con mayor frecuencia en los adultos que en niños.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

Lo más visto

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".