Skip to main content
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Signos de la colitis ulcerosa

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / pacientes / Signo / Síntomas

PANAMÁ

Signos de la colitis ulcerosa

Actualizado 2023/04/04 00:00:35
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Los pacientes deben mantener una buena hidratación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los pacientes con colitis ulcerosa crónica tienen más posibilidades de padecer un cáncer colorrectal. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Los pacientes con colitis ulcerosa crónica tienen más posibilidades de padecer un cáncer colorrectal. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Cerro Patacón, la cara gris de la gestión de los desechos

  • 3

    Gretel Méndez se despide de TVN Noticias

¿Qué es la colitis ulcerosa? Es una enfermedad inflamatoria intestinal, que afecta la mucosa y submucosa del intestino grueso (colon y recto), por eso, practicar actividad física -de forma constante y de acuerdo con las posibilidades de cada persona- y mantener un peso saludable son dos de los primeros consejos que pueden aplicar este tipo de pacientes.

Los pacientes con colitis ulcerosa crónica tienen un 30% más de posibilidades de padecer un cáncer colorrectal.

Evitar el sobrepeso y la obesidad viene de la mano de incluir en la dieta un alto contenido de frutas y verduras, así como disminuir la ingesta de alimentos con mucha fibra, grasosos o fritos y de bebidas alcohólicas, con cafeína y azucaradas.

Otro de los hábitos importantes para los pacientes con colitis ulcerosa es mantener una buena hidratación, ya que una de las complicaciones de esta enfermedad es la deshidratación grave.

Los síntomas pueden variar según la gravedad de la inflamación y dónde se produzca.

Sangrado rectal; diarrea constante, puede ser con pus o sangre; dolor en el recto y en el abdomen; necesidad urgente de defecar e incapacidad para hacerlo a pesar de esa urgencia; fiebre sin causa aparente; y fatiga y pérdida de peso, son algunos de sus síntomas.

Sus causas exactas se desconocen, pero, se cree está relacionada con un mal funcionamiento del sistema inmune y con factores hereditarios, ya que es más común en personas con antecedentes familiares, indica el doctor Gastón Solano, líder médico de Inflamación e Inmunología de Pfizer Centroamérica y Caribe (CAC).'


Actualmente, los pacientes con colitis ulcerosa cuentan con tratamientos muy efectivos, que pueden controlar la enfermedad y hacer que la persona entre en remisión para mantenerla. Su modo de operar es disminuir la inflamación en la pared del colon y aliviar los síntomas de diarrea, dolor en el abdomen y sangrado por el recto. En caso no se pueda lograr la remisión, el médico buscará reducir el impacto de la enfermedad para dar una mejor calidad de vida a la persona.

"Esta enfermedad suele iniciar antes de los 30 años, aunque también se dan casos en edades avanzadas (mayores de 60 años) y el riesgo acumulado de cáncer colorrectal también aumenta con respecto a su duración", añade.

Un factor común en muchas enfermedades y que se aconseja eliminar, tanto para reducir los brotes de colitis ulcerosa como las posibilidades de desarrollar un cáncer -incluyendo el colorrectal-, es el hábito de fumar.

Adicionalmente, no se les recomienda a estos pacientes ingerir medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (aspirinas u otros), ya que pueden causar graves efectos secundarios.

A quienes padecen colitis ulcerosa se les sugiere masticar bien los alimentos (comer despacio) y limitar la ingesta de aquellos con mucha fibra (semillas y maíz, incluyendo las palomitas), porque al no ser digeridos por el intestino delgado pueden causar diarrea.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otra recomendación va de la mano de lo importante que es controlar el estrés de la situación, ya que se pueden empeorar los síntomas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".