Skip to main content
Trending
Anel López ya está en casa tras cambio de medida cautelarIdaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierresEstudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismoJhonathan Chávez limitó la cantidad de sus presentacionesMujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro
Trending
Anel López ya está en casa tras cambio de medida cautelarIdaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierresEstudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismoJhonathan Chávez limitó la cantidad de sus presentacionesMujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / 'Soluciones para el futuro', en la recta final

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Competencia / Concurso / Educación / Estudiantes / Panamá

Educación

'Soluciones para el futuro', en la recta final

Actualizado 2023/09/30 01:13:34
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @dallan08

El acceso a los videos para votar estará activo hasta el 20 de octubre.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ya están disponibles en YouTube los videos de los alumnos que concursan en este certamen. Foto: Cortesía

Ya están disponibles en YouTube los videos de los alumnos que concursan en este certamen. Foto: Cortesía

La competencia Soluciones para el Futuro (Solve for Tomorrow) llega a su recta final con dos fases paralelas:  la votación en línea para la categoría Comunidad Virtual y la evaluación por parte de un jurado internacional para postular los tres mejores proyectos a la final. 

Los internautas que así lo deseen pueden ser parte de este programa educativo que promueve el crecimiento de los estudiantes que participan en esta iniciativa corporativa de formación integral.

Es muy fácil contribuir a esta misión a favor del futuro de estos muchachos latinoamericanos: solo debe entrar al link del Canal de Youtube Solve for Tomorrow Latin - YouTube, y luego de ver los videos de cada uno de los 10 equipos competidores, seleccionar el que consideran que se merece el clic de Me Gusta y así sumará un voto a su equipo favorito.

El acceso a los videos para votar estará activo hasta el 20 de octubre. La otra evaluación se ejecutará los días 25 y 26 de septiembre con el equipo de jurados a nivel regional.  

Cada una de las ideas que plantearon los entusiastas competidores y que se plasmaron en los videos colgados en la plataforma de Youtube de Solve for Tomorrow, estarán al alcance de un jurado internacional a fin de que cumplan la importante responsabilidad de evaluarlas.

Así determinarán los tres proyectos concursantes que por sus atributos destacan entre los 9 trabajos, que representan a los 9 países que este año participan en la décima edición regional:  Belice, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y Venezuela. 

Propuestas de los equipos semifinalistas 

Costa Rica:  Los muchachos del Colegio Científico del Atlántico también pensaron en ayudar a la población con discapacidad visual con una solución técnica:  BeyondSee, un dispositivo de asistencia para estas personas, que pueden llevar colgado al cuello, y que gestionan con botones y auriculares de cable o inalámbricos.  

Ecuador:  "Juegos tradicionales digitales sin fronteras" es la propuesta de los alumnos de la Unidad Educativa Fiscomisional Calasanz, representantes de Ecuador en SFT. Plantean un método lúdico y educativo para la población escolar con diagnóstico de síndrome de Down, Asperger, Autismo y TDH, entre otros compromisos de índole cognitivo. 

Belice:  El team de este país, integrado por alumnos del Palloti High School, idearon un dispositivo inteligente con el fin de facilitarle la vida cotidiana a personas ciegas, evitarles accidentes e incentivarles a mejorar su autoestima y alta motivación. Se trata del bastón inteligente y anteojos SMARTZ.    

Guatemala: El diseño de un brazalete suave e hipoalergénico, para monitorear signos vitales, patrones de sueño y movimientos de un bebé, enlazado a la aplicación "Médico en Casa" y a otra aplicación para pediatras, fue el reto alcanzado por los estudiantes del INCA de este país y con el cual quieren ganar el concurso. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Salvador: "Parqueo a Tiempo" es una aplicación móvil que busca resolver el creciente problema de estacionamiento en este país y fue diseñada por el equipo del Complejo Educativo Amalia Vda. de Menéndez.   En esencia, contribuir al bienestar colectivo es el objetivo de los usuarios, sin importar su clase social o capacidades. 

Nicaragua:   El equipo del Colegio Sagrada Familia creó “Katy Book", una aplicación móvil para preservar y difundir el patrimonio histórico de Nicaragua a través de una biblioteca digital. Documentos, fotografías, libros y otros recursos digitalizados estarán disponibles, incluso sin necesidad de conexión a Internet. 

Panamá:  "MegatonPlants" combina programación, robótica, impresión 3D y química, en un sistema de riego inteligente y sostenible para huertos urbanos comunitarios. Con esta propuesta tecnológica los muchachos del Colegio José Guardia Vega se ganaron la importante responsabilidad de representar a Panamá en la décima edición de SFT, y desde entonces quieren llegar al primer lugar del concurso. 

República Dominicana: Los alumnos del Politécnico Altagracia Iglesias de Lora que integran al team dominicano crearon un sistema hidroeléctrico generador de energía limpia y renovable y lo llamaron HIDROSUNG. Al tiempo que genera electricidad, posee un filtro de residuos orgánicos, aprovechables como abonos para plantas. 

Venezuela: Detectar fugas de gas en hogares o negocios y enviar alertas visuales, sonoras y de notificaciones digitales para evitar accidentes es la valiosa utilidad de GasAlert, el dispositivo que surgió del ingenio y el trabajo en equipo de los muchachos del Liceo de Talento Deportivo Guaiqueríes de Margarita, que representan a este país caribeño en Solve for Tomorrow.  

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Anel López, productor musical. Foto: Instagram / @tinelypa

Anel López ya está en casa tras cambio de medida cautelar

Planta potabilizadora de El Silencio en Changuinola. Foto/Idaan

Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Jhonathan Chávez. Foto: Instagram / @jhonathanchavezoficial

Jhonathan Chávez limitó la cantidad de sus presentaciones

El expresidente uruguayo José Mujica. Foto: EFE

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Lo más visto

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Donald Trump es recibido en la Terminal Real del Aeropuerto Internacional Rey Khaled, de Riad, por el primer ministro y príncipe heredero, Mohamed bin Salmán. Foto: EFE

Trump aterriza en Riad en su primera gira internacional a Oriente Medio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".