variedades
Susi Arias expone pinturas y esculturas en Habitante
Carlos Atencio-Atencio - Publicado:
UNA imagen de un caballo que vio Susi Arias de niña, en su casa de El Valle de Antón, aún le ronda en la memoria.A pesar de haber pasado décadas de ese suceso, la mayor parte de su arte está inspirado en ese caballito, que aquel día quiso traer a la capital para alimentarlo y cuidarlo.La pintora panameña, quien reside en California, Estados Unidos, ha trabajado a lo largo de su carrera con el arte a tiempo completo, con los equinos desde distintos puntos de vista.Arias está presentando la colección de pinturas y esculturas en la galería Habitante, desde este martes 12.Para la artista, la vida está llena de formas y momentos que inspiran y le dan emoción."En mi carrera he dejado que lo que vean mis ojos y lo que siente mi corazón, sea expresado en materiales y formas", dijo.Esta panameña considera que no deja pasar una idea, esto hace que haya días que no tenga horario para el trabajo.Sobre la temática, Arias señala que cuando se sienta a trabajar, no sabe si hará un caballo o una silla.Su concepción sobre la pintura es que si la tienes bien pensada, ya no vale la pena pintarla.Se inclina más por la imaginación que emana cuando trabaja, una y otra vez una pieza.Tampoco considera que haya una meta fija que se tenga que cumplir cuando se pinta."Si comparto que hay un camino que hay que seguir, en el que voy dejando obras, éstas no son ni mejores ni peores que las otras", agregó.Esa pasión por los colores viene en la sangre, puesto que en su casa a todo el mundo le gustaba el arte.En el año 1977, presentó su primera exposición.Luego de ello, ha continuado presentándolas en otros lugares, como la Galería Habitante y el Museo de Arte Contemporáneo en Panamá.Esta colección tiene 21 cuadros en formato grande y trabajados en acrílico.Las figuras que se observan en esta muestra, son mayormente de equinos en distintas etapas, desde los potrillos hasta figuras que se adhieren al entorno, para formar un conjunto visual de mayor impacto.Un caballo para la paz, otro para la velocidad, otro que demuestra la energía, otro más abstracto; pero todos enmarcados dentro de una línea que la pintora coloca para crear una atmósfera cerrada, quizás haciendo referencia al hecho de que estos animales no gozan de una plena libertad.Otro tema que llama la atención de Susi es el espacio y artículo que utilizan las personas para pensar y que, en muchas ocasiones, es una silla que se coloca en un espacio muy particular de la casa.En estos cuadros recrea situaciones diarias como una conversación entre miembros de una familia, donde no se pone atención a todo lo que la otra persona dice."Esto sucede a diario", dice la pintora.Un cuadro en particular tiene un caballo de vientre prominente, en color amarillo, que según Arias es el más parecido al que quiso traer a la ciudad en su infancia.También hay unos muy pequeños que contrastan con el cuadro de mayor tamaño, que contiene cuatro caballos, donde los dos del medio están muy apegados a la anatomía real de estos animales.Sin embargo, los dos laterales se van deformando hasta integrarlos como parte del paisaje.Susi Arias trabaja en California en proyectos de arte públicos y privados.Los proyectos públicos son murales en bajo relieve y esculturas para parques, rotondas, puentes y oficinas.La exposición estará en la galería Habitante hasta el 26 de junio.