variedades

Talento panameño que trasciende fronteras y transforma la minería en Panamá

La ingeniera civil, Deydi Araúz, fue reconocida por su liderazgo y compromiso en transformar el diálogo sobre la minería en Panamá.

- Actualizado:

Talento panameño que trasciende fronteras y transforma la minería en Panamá

En un contexto desafiante para la minería en Panamá, el talento panameño sigue destacándose a nivel internacional. Deydi Araúz, ingeniera civil y Gerente del Programa de Acercamiento a la Ciudadanía de Cobre Panamá, ha sido reconocida con el prestigioso premio 'Mujer de Oro 2024-2025' de Women In Mining Central America, otorgado durante la convención 2025 de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC).

Versión impresa

Ante el reto del cese de operaciones de Cobre Panamá, Deydi representa un ejemplo de resiliencia y capacidad de adaptación en tiempos de cambio. Actualmente, lidera Cobre Conecta, un ambicioso programa diseñado para informar y generar diálogo sobre la minería moderna con gestión responsable. Bajo su liderazgo, se han realizado más de 230 exposiciones y actividades en todo el país, brindando información basada en datos científicos a más de 60,000 personas. Como resultado, el 90% de los participantes ha expresado su confianza en que la minería moderna es posible en Panamá cuando se desarrolla con altos estándares y con profesionales panameños capacitados.

“Este reconocimiento no es solo mío, es para todas las mujeres que buscan abrirse camino en industrias tradicionalmente lideradas por hombres. La minería moderna ofrece oportunidades para crecer, innovar y aportar al país, y mi misión ahora es que más panameños comprendan su potencial”, expresó Deydi.

Desde su niñez, Deydi mostró una pasión inquebrantable por el aprendizaje y la innovación, lo que la llevó a convertirse en parte de la segunda generación de ingenieros civiles en Chiriquí. Ingresó al sector minero con una beca de Cobre Panamá para una maestría en Ingeniería de Minas en Canadá. Luego de adquirir experiencia en distintas operaciones mineras, regresó a Cobre Panamá, donde se unió al equipo de Planificación Minera en el área de Perforación y Voladura. Su sólida formación y determinación la llevaron a asumir roles clave, incluyendo el de Superintendente de Planificación de Mediano y Corto Plazo durante la operación.

Aunque no es la primera vez que una panameña recibe este premio, su reconocimiento adquiere un significado especial al coincidir con el Mes de la Mujer, resaltando la importancia de impulsar el liderazgo femenino en sectores estratégicos. Además, reafirma que el talento panameño trasciende fronteras y barreras, demostrando que, aun en tiempos de cambio, la resiliencia y la visión hacia un futuro prometedor siguen más vivas que nunca para el desarrollo nacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook