Skip to main content
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / 'Tips' para enfrentar la 'nueva normalidad'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Panamá / Pandemia / Sociedad / Tiempos de COVID-19

Sociedad

'Tips' para enfrentar la 'nueva normalidad'

Publicado 2020/09/14 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • @BelysToribio

Luego de meses de cuarentena las personas tendrán que enfrentar la 'nueva normalidad' aunado a otras preocupación que aún persisten.

Es importante cuidar la salud mental. Pixabay

Es importante cuidar la salud mental. Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cambio de chip: La "nueva normalidad" de las compras

  • 2

    Nueva normalidad, no: necesitamos un nuevo Minsa

  • 3

    ¿Nueva normalidad? Solo para humanoides

A partir de hoy queda sin efecto las medidas de restricción de movilidad por género y hora, e inicia la apertura de nuevas actividades bajo estrictas medidas de bioseguridad.

Luego de varios meses de cuarentena y repentinos cambios ha llegado el momento de enfrentarse a la "nueva normalidad", aunado a ello, aún persisten ciertas preocupaciones que agobian a las personas.

Es muy probable que se enfrenten a situaciones totalmente nuevas y ante este contexto es importante cuidar la salud mental.

En este sentido, el psicólogo Jesús López detalla que hay que afrontar las circunstancias con optimismo y aprender a cuidar de sí mismos con responsabilidad y conciencia.

López advierte que hay que asumir el distanciamiento físico, uso de mascarillas y lavado de manos, evitando caer en medidas extremas o exageradas que podrían empeorar la situación.

El especialista explica que al caer en medidas extremas más allá de mejorar las cosas podría ocasionar que las personas no tengan un manejo racional de la situación y por lo tanto al entrar en pánico se actúa por impulso.

Por su parte, la entidad sin fines de lucro, El Puente Salud Mental Valladolid realizó una serie de recomendaciones para afrontar la situación, no obstante, hace énfasis en la relevancia de acudir con ayuda profesional si percibe que no es capaz de lidiar con sus emociones por sí solo.

Entre las recomendaciones destaca:

-Valorar lo positivo de la situación, lo que has ganado y descubierto de usted y sus seres queridos.

VEA TAMBIÉN: Programa de Atención Domiciliaria para pacientes con COVID-19: Resultados del primer mes de su implementación

- Relativiza, mira con perspectiva y da la importancia justa a cada situación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

- Crea una nueva zona de confort, con tu propio espacio y conductas seguras.

- Si ha perdido a un ser querido durante esta etapa, es importante que sepa que no poder realizar una despedida con los rituales tradicionales provoca que el proceso de pérdida sea más complicado.

Por ello, es necesario buscar asistencia psicológica, en caso que considere que lo necesite o si algunas emociones como el dolor se extiende por más de tres meses.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".