variedades
Titulares del diario El Panamá América
REDACCION - Publicado:
15 DE OCTUBRE DE 1947: La Policía hace fracasar huelga en La Habana.La anunciada huelga general de los sindicatos del transporte y de los obreros portuarios, fue parcialmente bloqueada hoy cuando la Policía cubana ocupó las instalaciones de la poderosa radio comunista “Mil Diez”; que ha estado estimulando a las huelgas.La Corte Suprema de Cuba, respondiendo a una petición del Jefe de la Policía Secreta, Benito Herrera, expidió una orden de arresto de cinco líderes obreros del ala izquierda, acusándolos de “preparar una huelga general contra la paz y la seguridad de la Nación”.La discriminación racial en EE.UU.será llevada a las Naciones Unidas.La Asociación Nacional Pro-Progreso de la Gente de Color, reveló que esta semana planteará ante las Naciones Unidas acusaciones de que Estados Unidos ejerce discriminación contra los negros y otras minorías.Un portavoz de la ANPGC dijo que ésta tratará ante las naciones Unidas que se haga justicia a la población negra de Estados Unidos.Paralizado en París todo el transporte.El Sindicato dominado por los comunistas ha paralizado totalmente todas las líneas de los trenes subterráneos y ómnibus de esta capital, obligando a sus cuatro millones de habitantes a dirigirse a sus ocupaciones a pie o en bicicletas o a ser llevados de favor en autos particulares en vísperas de las críticas elecciones municipales que se celebrarán el domingo próximo en toda Francia.Franco trata de apoderarse de empresa inversionista organizada en Panamá.George S.Messersmith fue nombrado Director de la Societe Delectricité (SODEC), corporación organizada conforme a las leyes del Gran Ducado de Luxemburgo, que en 1938 adquirió las propiedades originales de la Compañía Hispanoamericana de Electricidad (CHADE), en Madrid, España.Al aceptar la elección, Messersmith, recientemente elegido también director de la Mexican Light & Power Company, LTD., entregó declaraciones a la prensa exponiendo que el Generalísimo Franco “está dando muerte a la ‘gallina de los huevos de oro’ en España, con el decreto de Julio de este año, “ostensiblemente dirigido contra la CHADE”.En tu suelo cubierto de floresA los besos del tibio terral, Terminaron guerreros fragores, Solo reina el amor fraternal.Adelante la pica y la pala, al trabajo sin más dilación, y seremos así prez y gala de este mundo feraz de Colón.CoroDe Panamá preciadaEn la vasta campiña perfumada, Floresta portentosa, A cierta juventud predestinadaSe extiende en una altura deliciosaLa granja LoceríaEn medio a la sabanaQue por ropaje, ufana, Viste una viva alfombra esmeraldinaCuyo rico follaje sorprendieraAl mirarlo, a la misma PrimaveraY cubierta de innúmeras vacadasY agreste caballadasQue ya tranquilas pacen, perezosas.O ya saltan y murgen y relinchanO corren impacientes y fogosas.Reina perenne brisa, Impregnada del puro y suave aromaQue allí exhalan las hierbas tropicalesY el verde césped frisaQue salpican selváticas mil flores.Como frisan la plácida lagunaLas auras con que anúnciase la luna Al través de los rayos matinales.Semejando cambiantes primorososQue repiten con luces los coloresDe miríadas de pájaros cantoresQue visítanse en árboles y pradosY bésanse en el aire enamorados.Elévase la quinta En medio de un espléndido anfiteatroDe verdes limoneros olorosos; Mezclados con guayabos corpulentosY naranjos frondosos, Que por la carga gimen agobiadosDe sus canarios frutos suculentos.Allí donde declinaEl plano de suavísima colina Bajo bóveda espesa de follajeCorre un río de linfa cristalina, Tan diáfana y tan pura Que cual espejo nítido figuraEn el fondo otra bóveda invertidaEn tubo gigantesco de verduraDe extraña e imponderable galanura.Discurre el río lentoHasta donde altas piedras encontrando, Se va precipitandoPor anchas hendiduras, Que imprimen incremento Del agua al movimiento.Una semicascada Fórmase allí, que lleva a la hondonadaCircular, que es el baño legendarioBaño tradicional y extraordinarioPor su rara belleza, O su bella rareza: Es una inmensa conchaHenchida de rocío, O líquido diamante, Circundada y cubierta por giganteDenso bosque sombríoEn el centro vacíoComo una vegetal soberbia gruta, Cuya altura terminaEn cúpula de hojas peregrinas.En aqueste lugar maravillosoAl sol desconocido, Respírase un ambiente delicioso; Y el alma experimentaSentimiento inefable y misteriosoQue le infunde un respeto religioso.Tiempo lleno de espíritus aladosQue en contornos revuelan invisiblesY respiran encantos y misterios, Sólo turba su mágico reposoEl murmurio del agua sonoroso, De alguna ave la nota entristecida, O el salto inesperadoDe algún reptil acuático que surgeDe una grieta, y corre más que nada, Agitando vivaz por un instanteLa superficie tersa y azulado.Penumbra placentera Aumenta el atractivoDe aquella habitación hecha por hadas; Morada indescriptible y hechicera De sirena y náyades y diadasQue convida a dulcísimos amores, Cuan sólo anhela el almaDe tierna juventud en los albores.Cuántas veces en dulce compañíaDe mis queridos y abnegados padresY mis nobles hermanosO los caros amigos de la infancia, Oh, goya Locería, Gocé de tus encantos.¿Qué camino, qué árbol o qué piedraHabrá, qué viejo tronco carcomidoQue sea para mí, que admirándote he crecido?Oh Patria amada, ¡cuán admirablementepor la mano de Dios fuiste dotada! ¿cuándo llegará el díaque pueda contemplarteen tus vasta llanuras salpicadade risueños collados que sustentanpintorescos y alegres caseríos;En tus grandes, fantásticas montañas; Tus caudalosos ríos: Tus magníficos valles siempre verdes; Tu floresta sin par en lozanía? ¿Cuándo me será dadovolver a mi galana Locería...?Lima, Febrero de 1890.Martínez Ortega, García de Paredes, Segura Jiménez: Diccionario de la literatura panameña.Miro, Rodrigo: Itinerario de la poesía en Panamá.