Skip to main content
Trending
Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y ChiriquíMeduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025Nuevas inversiones en paneles solares para el corregimiento de El Arado, La ChorreraBeéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?
Trending
Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y ChiriquíMeduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025Nuevas inversiones en paneles solares para el corregimiento de El Arado, La ChorreraBeéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Transportistas  quieren ser incluidos en el plan Panamá Solidario

1
Panamá América Panamá América Lunes 08 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Panamá Solidario / transportistas

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

Transportistas  quieren ser incluidos en el plan Panamá Solidario

Actualizado 2020/04/12 00:09:50
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Este sector aglutina a 80 mil transportistas a nivel nacional y según Rafael Reyes, dirigente del sector selectivo, hasta el momento no se ha tenido un acercamiento oficial con el Gobierno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Tantos los transportista selectivos como los colectivos están padeciendo los efectos de COVID-19. Foto: Archivo

Tantos los transportista selectivos como los colectivos están padeciendo los efectos de COVID-19. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    En Panamá Solidario nuestra única bandera es la panameña

  • 2

    Panamá Solidario para todas y todos los panameños

  • 3

    'Panamá Solidario: El concierto' será el 12 de abril y busca crear conciencia en medio del COVID-19

Gremios transportistas advierten que a la fecha aún no han sido tomados en cuenta en el Plan Panamá Solidario, ayuda social para quienes sufran afectaciones económicas por la crisis sanitaria del COVID-19.

Este sector aglutina a 80 mil transportistas a nivel nacional y según Rafael Reyes, dirigente del sector selectivo, hasta el momento no se ha tenido un acercamiento oficial con el Gobierno.

Por lo tanto, hacen un llamado a las autoridades y ponen a disposición su experiencia en función de que no haya un juega vivo y que le llegue la ayuda a quienes realmente lo necesitan.

Debido a las restricciones de movilidad de la población ha disminuido la demanda del servicio de transporte y aunado al temor de los conductores de contagiarse del virus han cesado labores.

Las rutas interprovinciales como Darién, David, Chitré y otras, no están operando en la actualidad y en el caso del sector selectivo, son muy pocas unidades las que están prestando el servicio.

VEA TAMBIÉN: Transportarse es un dilema para el personal de salud 

Reyes explicó que tienen un gran porcentaje de conductores que están en la población de riesgo y que tienen temor de contagiarse de coronavirus, pero algunos por necesidad aún continúan brindando el servicio.'


Los transportistas espera que representantes del Gobierno les expliquen el tema, y coordinaré una llamada para puntualizar qué requisitos debemos presentar para el registro de solicitud de reconocimiento de las afectaciones económicas que esta crisis ha representado y representa al sector, y nuestra inclusión en los programas de apoyo económico, que diseña la "mesa económica".

En la primera etapa de la crisis originada por COVID.19, el transporte, tanto selectivo como colectivo, estuvo operando con bastante regularidad, pero una vez comenzaron a poner en práctica medidas como el toque de queda, las restricciones de circulación y más recientemente, la cuarentena absoluta que se ha dado en los últimos días.

Los transportistas viven del día a día y algunos conductores del sector están preocupados debido a que tienen vehículos con financiamiento.

Es un sector que el 85% tiene prestamos con bancos, aseguró el vocero.

"Hay una afectación generalizada en toda la cadena del sector. Propietarios de buses, conductores, ayudantes, mecánicos, talleres y venta de repuestos", añadió por su parte el Consejo de Transporte del Interior (Cotradin).

El gremio resaltó que se está prestando el servicio en los sectores y provincias hasta donde le es posible.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, destacan que el transporte público no ha parado, pero la poca demanda de los usuarios, la cuarentena y la situación que vive el país producto del COVIOD-19, son fuerzas mayores que prácticamente han logrado detener el sector.

VEA TAMBIÉN: Resulta prácticamente inevitable que algunos no violen la cuarentena 

"Estaremos vigilantes de cualquier entrevista televisada, donde se presenten representantes del Gobierno a explicar el tema, y coordinaré una llamada para puntualizar qué requisitos debemos presentar para el registro de solicitud de reconocimiento de las afectaciones económicas que esta crisis ha representado y representa al sector, y nuestra inclusión en los programas de apoyo económico, que diseña la "mesa económica", creada por el Ejecutivo", detalla una misiva firmada por Martín Franco presidente de la Cámara Nacional de Transporte (Canatra) y Jaime Abrahams Aguilar presidente de Cotradin.

En la primera etapa de la crisis el transporte, tanto selectivo como colectivo estuvo operando con bastante regularidad, pero una vez comenzaron a poner en práctica medidas como el toque de queda, las restricciones de circulación y más recientemente, la cuarentena absoluta, la situación se ha vuelto más pesada para todo el sector.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Cárcel de David

Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

La propuesta legislativa busca que la entidad, cuente, durante el periodo de vacaciones, con los recursos necesarios para realizar las adecuaciones de infraestructura. Foto: Archivo

Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Panamá debutará en el certamen contra Estados Unidos

Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Las resoluciones que otorgan la licencia provisional a las tres empresas fueron emitidas en el mes de agosto de 2025. Foto. Eric Montenegro

Nuevas inversiones en paneles solares para el corregimiento de El Arado, La Chorrera

Beéle e Isabella Ladera. Foto: X (Twitter)

Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Una sola empresa reúne los requisitos para imprimir los billetes. Cortesía

Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Jonatan Montenegro, biólogo de la Minera Panamá. Foto: Cortesía

'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

San Francisco. Archivo

San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".