variedades
UMA, el nuevo reto de Gaby Arias
Enedelkis Magallón D. - Publicado:
Gaby Arias es ahora dueña de la boutique "UMA" y emocionada nos comentó dónde nació este nuevo concepto."Un día conversando con mi socia coincidimos en que a ambas nos gustaba el negocio y sin mentirte a los cuatro días estábamos montadas en un avión rumbo a Las Vegas, en busca de ropa".Al preguntarle por qué una boutique para mujeres, ella respondió de manera chistosa "Pensé en una tienda para la mujer porque éstas compran más que los hombres y son mejores clientes".Para ella lo más difícil ha sido no contar con la suficiente experiencia en este ámbito." Visualizar el hecho de nunca haber sido compradora, aprender de cantidades, cómo pedir, qué traer, que es la parte que se gana con la experiencia, ha sido lo más difícil de este nuevo proyecto".Esta nueva faceta le ha dejado una lección a la encantadora presentadora."No pensar en lo que no se desea sino en qué cosas anhelamos y trabajar por ello", añadió.El despegue turístico del Casco Antiguo tiene otra cara, y son los moradores del área, los cuales temen que los diversos proyectos e inversiones que se están realizando en el Casco Antiguo desencadenen en desalojos.A pesar de que existe la Ley 9 de 1997, mediante la cual se autoriza una serie de incentivos de inversión en el sector y modifica parcialmente la Ley 14 de 1982, que regula el Patrimonio Histórico y el tema del desalojo de inmuebles.De acuerdo con Ariel Espino, de la Oficina del Casco Antiguo, esta ley facilita a los dueños de propiedades el desalojo de los residentes, pero reconociendo los derechos de los ocupantes, ya que dependiendo de los años de residir en la estructura deben ser indemnizados, así como ofrecerles cierto tiempo para reubicarse.Espino explicó que la oficina busca que la ley se aplique y haya alternativas que involucren la reubicación de las personas y restauración de los inmuebles para evitar que continúe la proliferación de ruinas en el Casco Antiguo.Los desalojos en el área no son fantasía y se dan en ocasiones por deudas de arrendamientos o porque personas han invadido propiedades privadas sin el debido permiso.Un ejemplo de desalojo por deuda de arrendamiento fue el que se registró en el edificio 815, calle novena, avenida A, en donde mediante una orden con fecha del 2003 la corregiduría, le notificó a Gabino Cano que tenía que abandonar el inmueble en donde por 25 años mantuvo su Imprenta Rolando.En este sentido, la Ley 9 de 1997 sobre la inversión no protege a las personas que por años han tenido un local comercial en el Casco Antiguo.