variedades

Un banquete cultural para variados gustos artísticos, en octubre, en Panamá

Apuestas culturales, más de 50, que vale la pena considerar, porque muchísimas son gratuitas, como el Concurso internacional de piano 'Nelly y Jaime Ingram', en el Domo de Curundú, cuya final será el domingo 21 a las 6p.m. y la Semana del cine turco, en el Cine Universitario. Hay un poco de todo en estas propuestas. 'Corran la voz!

Rosalina Orocú Mojica - Actualizado:

Actriz Ana Alejandra Carrizo, en obra 'Por los pelos', en Teatro La Plaza. Foto: Josué Arosemena.

Quienquiera distraerse en octubre puede elegir entre decenas de actividades que han sido organizadas con entusiasmo por los tesoneros promotores culturales que en Panamá siempre están ideando maneras de resaltar las artes.  Llámesele pintura, literatura, música,  teatro, cine...Aquí encontrará una tentadora actividad que le ayudará a disfrutar del talento de personas de distintas culturas que viven en Panamá o la visitan para compartir sus aptitudes artísticas.

Versión impresa

Busque papel y lapiz para anotarlas, copie el link y compártalo, que la agenda es larga y rica.

EXPOSICIONES

-Exposición de obras ganadoras del Concurso 'Ricardo Miró': desde 1942 hasta 2016. Lugar: Galería 'Juan Manuel Cedeño', del Instituto nacional del cultura, Inac, en Las Bóvedas, Plaza de Francia, Casco Antiguo.

Sexta muestra individual de la pintora argentina Sol Halabi: 'Fémina', para conmemorar los 28 años de Galería Allegro como espacio cultural y los 12 como galería. Lugar: Galería Allegro, en Calle 73, San Francisco. 

Exposición 'Miradas a las rutas sostenibles": organizada por el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente). Fotos sobre fauna y flora panameña. Fotógrafos participantes: Celia A. Díaz, Iván A. Uribe y Agustín Goncalves. Fecha: jueves 18 de octubre. Hora: 5:00p.m. Lugar: Pasillo del Koala, en el Centro Comecial Plaza Albrook.

Exposición: 'Pink Happy'. Artistas participantes: Vicki Arosemena, Marisabel Bazán, Poonam Chatlani, Georges Pauline Don, Carolina Hardonski y Ana Cristina Villegas. Fecha: jueves 18 de octubre. Lugar: Imagen Galería de Arte, en Calle 50 frente a Supermercado Rey. Hora: 6-00p.m. a 9:30p.m. A beneficio de Fundacáncer.

 

Exposición 'Degradaciones tropicales: abismos al borde de una mesa": de José Olano. En Diablo Rosso, en Plaza Santa Ana, de martes a sábado  de 11:00a.m. a 1:30p.m. y de 2:30p.m. a 6:00p.m. y con cita previa. 

 

Primera exposición itinerante , reproducción de 34 obras de arte de los primeros artistas de Panamá nacidos entre 1849 y 1930:: presentada  Fundación Arte Panamá y  la Caja de Ahorros, del 22 de octubre al 2 de noviembre. Inaugurará el 22 de octubre a las 8:00p.m. en la Sucursal Casa Matriz, a las  8:00p.m. Gratis.

 

VER TAMBIÉN: Semana de la Literatura 2018

 

MÚSICAOctavo Concurso internacional de piano 'Nelly y Jaime Ingram': Con la participación de 28 pianistas. Lugar: Domo de Curundú de la Universidad de Panamá. Fecha: Del 15 al 21 de octubre. Presentado por Fundación Concursos internacionales de Panamá, Instituto nacional de cultura (Inac), Universidad de Panamá y Yamaha. Entrada gratis todos los días.

-Viernes 19 de octubre10:00 am y 4:00 pmPrueba final

-Sábado 20 de octubre3:30 pmPrueba de concierto para piano y orquesta (dos pianos)

-Domingo 21 de octubre.

Premiación y Recital por los premiados. Hora: 6:00p.m.  El ganador ejecutará un concierto para piano y orquesta junto a la Orquesta Sinfónica Nacional bajo la dirección de maestro Jorge Ledezma-Bradley.

 

VER TAMBIÉN: Película será rodada en marzo

 

Concierto del pianista José Luis Nieto. Lugar: Biblioteca Nacional 'Ernesto J. Castillero', en el Parque Omar, en la Vía Porras. Fecha: jueves 18 de octubre. Hora: 7:00p.m. Organizado por: FUNIBER y Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R. Entrada: gratis.

 

Concierto de Simón Gourbet y Ablaye Cissoko, como parte de World Music Panama 2018: en el Ateneo de Ciudad del Saber, el jueves 25 de octubre. Hora: 8:00p.m. 

 

LITERATURA:

Proyección del documental 'Vida y ficción: homenaje a la literatura' en el marco de la Semana  del LXXV Premio nacional de literatura 'Ricardo Miró' 2018 y Café homenaje a Cuadernos Hispanoamericanos en su 70 aniversario de publicación. Invitan el Inac y el Centro Cultural Casa del Soldado. Organizado con: Instituto Nacional de Cultural y Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Lugar: Centro cultural Casa del soldado, en Casco Antiguo, diagonal al Inac. Fecha: Jueves 18 de octubre. Hora: 5:00 a 8:00p.m.  Organizado por Centro Cultural de España - Casa del Soldado. Panamá y Acción Cultural Española, AC/E. Entrada gratuita.

Semana de la literatura panameña 'Rodrigo Miró Grimaldo': Del 23 al 26 de octubre. En la Universidad de Panamá (Paraninfo, Facultad de Humanidades, Biblioteca 'Simón Bolívar) y Biblioteca Nacional. Inaugurará el 23 en el Paraninfo, a las 6:00p.m. Todas las actividades son gratis.

Presentación del libro "El guionista de la Transición".    Fecha: Jueves 25 de octubre. Hora: 7:00p.m. Lugar: Centro cultural Casa del Soldado, en Casco Antiguo.

 

 

VER TAMBIÉN: José Nieto en Panamá

 

ARTE TEATRALTeatro La Plaza: 'Por los pelos', de Paul Portner. De martes a sábado a las 8:00p.m. Domingos a las 7:00p.m. En cartelera hasta el 24 de octubre. Dirección: Aaron Zebede.

Teatro El Ángel: 'El decorador' de Donald Churchill.  De martes a viernes a las 8:00p.m. Sábados:5:00, 7:00 y 9:00p.m. Domingos:  4:00, 6:00p.m. y 8:00p.m.. En cartelera hasta el 21 de octubre. Dirección: Renán Fernández.

Teatro ABA: 'Cámbiamela por otra'. Horario: martes a viernes a las 6:00 y 8:00p.m. -. Sábados a las 5:00, 7:00 y 9:00p.m.. Domingos: 4:00, 6:00 y 8:00p.m. Se estará presentando hasta el 25 de noviembre. Dirección: Félix Gómez.

 

'Teatro La Estación:  ¿Qué pasó anoche?, de Juan Paya. De martes a sábados a las 8:00p.m. Domingos a las 7:00p.m. En cartelera hasta el 18 de noviembre. Dirección: Arturo Wong Sagel.

 

GECU (atrás de la Universidad de Panamá, al lado de la CSS): 'Mejor no te cases ni te embarques'. De martes a sábado a las 8:00p.m. Domingos: 4:30p.m. y 7:30p.m. Se estará presentando hasta el 30 de octubre. Dirección: María Elena Mena y Gabriel Pérez Matteo.

 

Teatro En Círculo: 'Autopsia psicológica', de Manuel Paz. De martes a sábado a las 8:00p.m. Domingos a las5:00p.m. Se presentará hasta el 28 de octubre. Dirección: Manuel Paz.

 

VER TAMBIÉN: Beso de Donald Trump a Alicia Machado ha causado polémica

 

Planta Baja, Art Studio: 'Passport', de Gustavo Ott. Elenco: Abdiel Tapia, Oscar Murillo y Ricardo Urbano. En cartelera del 24 al 26 de octubre. Dirección: Mercedes Gintolli. La sala queda en el PH Liberty Plaza en la 12 de octubre.

Teatro Guild de Ancón: 'Todas las cosas maravillosas', de Duncan MacMillan  y Jonny Donahoe. Hora: 8:00p.m. Producción, dirección y elenco: Giancarlo Benedetti y Rob Getyman. En cartelera del 24 al 27 de octubre. Hora: 8:00p.m. Funciones: octubre 24 (inglés), 25 (español), 26 (inglés), 27 (español).

Ateneo, Ciudad del Saber: Teatro Con "D" de dolor. Fecha: 28 de octubre. Funciones 5:00 y 7:00p.m.

 

 

VER TAMBIÉN: Foro, talleres y conferencias en la Semana de la Ciencia

 

 

CINEMATOGRAFÍA:

Semana del cine turco: En el Cine Universitario (UP), del martes 16 al viernes 20 de octubre.  Funciones a las 3, 5 y 7p.m. Entrada gratis.

Festival de cine BannábaFest: Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos del 19 al 23 de octubre en el Teatro Gladys Vidal, de la Alcaldía de Panamá, en el Edificio Hatillo en Avenida Perú y Avenida Cuba.

  

Noches de cine alternativo: Todos los lunes a las 7:30p.m. en Studio 50, en el Hotel Riu. Entrada Gratis.

 

MÁS ACTIVIDADES

Conversatorio: "Recuperación de espacios vacíos con arte": en el Museo de arte contemporáneo, MAC. Fecha: 18 de octubre. Hora: 7:00p.m. Entrada libre.  MAC Panamá queda en Avenida de Los Mártires y Calle San Blas. Entrada gratis. Y, el viernes 19 de octubre,  gratis, allí mismo,  Taller Mutación Perversa: Arte electrónico, con facilitadores Internacionales (Atractor Estudio (Juan Cortés, Juan José López  y  Alejandro Villegas).  Gratis.

 

 

VER TAMBIÉN: BID y aliados buscan frenar las pérdidas y los desperdicios de alimentos en América Latina

 

 

Ciclo literario 'Literatura y sociedad: en la Biblioteca interamericana 'Simón Bolívar' de la Universidad de Panamá. Los martes de octubre a las 7:00p.m. El martes 23 concluye con 'El minicuento en Panamá': antecedentes y tendencias', por Enrique Jaramillo Levi. Lectura de cuentos por Rey Barría, Claudio de Castro, Isabel Herrera de Taylor, Héctor M. Collado, Isabel Burgos (ganadora del Premio nacional de literatura 'Ricardo Miró' 2018 en Teatro), Héctor Aquiles González y Enrique Jaramillo Levi. Gratis.

 

Concierto de piano y violoncello, el 22 de octubre.  Organizado por la Embajada de Alemania. Lugar: Sala Panameña, Biblioteca nacional. Hora: 7:00p.m.

 

Revolver a Cortázar (lectura y reescritura de textos cortazianos). Taller dirigido por Luis Yslas Prado. Lugar: Librería de Panamá Viejo, en el Centro de Visitantes. Fecha: del 24 al 27 de octubre. 

Con el patrocinio de Porta Norte y el auspicio de la Embajada de Argentina en Panamá.

 

VER TAMBIÉN: Artistas plásticas realizan exposición a beneficio de Fundacáncer

 

El museo tras bastidores-Congreso de educación y museos: en Ciudad del Saber (Centro de convenciones). Fecha: 18 de octubre. Hora: 9:00a.m. a 6:00p.m.

 

Taller: Live Coding de Visuales: En la Universidad tecnológica de Panamá, UTP, Edificio 3-   Salón 301.   Fecha: viernes, 26 de octubre .Horario: 1:00 a 4:30p.m.  Gratis.

 

Estreno de comedia 'Orgasmos',  de Dan Israely, Teatro El Ángel, el 26 de octubre. Con la actuación de Dayra Torres y Luis Gustavo Macías. En cartelera hasta el 31 de octubre

 

Conferencia 'Labs sociales, cultura y conocimiento abierto': en la Alianza Francesa. Fecha: 23 de octubre. Conferencista: Camilo Cantor. Hora: 7:00 a 9:00pm. Dirección: Calle 44 Este. Entrada gratis.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook