Skip to main content
Trending
Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiadoUn vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre
Trending
Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiadoUn vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Una atracción turística poco común

1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Una atracción turística poco común

Publicado 2005/10/08 23:00:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Además de visitar las tradicionales atracciones de Buenos Aires, cada vez más turistas optan por el "Trava Tour", una excursión para conocer la vida de los travestis y hasta recorrer la "zona roja" más concurrida de la capital de Argentina.
Turistas de España, Francia, Reino Unido, Alemania, Estados Unidos y Puerto Rico ya han hecho este curioso paseo, en el que además se visitan dos viviendas de travestis donde "pueden hablar con ellos y hacerles todas las preguntas que deseen", dijo a EFE Martín Roisi, dueño de la agencia "Tour Experience" que organiza la excursión.
"La mayoría de los turistas están interesados en saber cómo viven y si tienen pareja pese a que, en su mayoría, ejercen la prostitución", comentó.
Roisi señaló que otro de los objetivos "es dar a conocer cómo los travestis manejan la relación afectiva en su vida" y consideró que el Trava Tour "es como un reality show, un espectáculo de la realidad en vivo".
"Quiero conocer cómo son sus días, saber cómo es. Me llama la curiosidad. Además, me interesa explorar la cultura argentina", afirmó Grant, un joven estadounidense de Texas, que quiso asistir al tour desde que se enteró de su existencia.
Además, entre los travestis que los turistas conocen durante las visitas destaca "Marlene", un asesor de un legislador de la Cámara de Diputados de la Nación que se especializa en asuntos de género y preside Transgenérico, una organización no gubernamental de defensa de los derechos de quienes deciden cambiar de sexo.
La primera parada del "Trava Tour" es en el populoso barrio porteño de Villa Lugano, donde vive "Barbie", un travesti de 40 años que a los 17 decidió dejar de llamarse Luis y cambiar sus pantalones cortos por polleras (faldas) y "jeans" ajustados. "Es lindo que personas del exterior vengan a conocer nuestra casa y la vida que llevamos", contó "Barbie" a EFE.
Remarcó además que mantiene "una excelente relación" con sus padres y hermanos.
Durante la charla que "Barbie" mantiene con los turistas, habla con desenfado y responde preguntas acerca de su novio, sus cambios de trabajo hasta llegar a la prostitución, del transformismo en Argentina y hasta de decoración.
La segunda parada del tour se traslada al barrio porteño de Palermo, donde viven Marlene y Fabiana, quien acaba de volver de Madrid y Roma y planea regresar en los próximos meses.
"Después de la devaluación del peso en Argentina (en 2002), muchos travestis viajaron a Europa porque al trabajar allá se puede ahorrar y luego regresar al país para invertir el dinero en abrir un comercio y dejar la prostitución", indicó Fabiana, vestida con una minifalda rosa y una remera (camiseta) con brillos.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

4 mil 500 bananeros han abandonado sus puestos de trabajo, según la empresa Chiquita Panamá. Foto: Pexels

Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Fondos de asociados son utilizados de manera irregular.  Foto: Cortesía

Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs

Yerik Yemil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'

El tanque de gas de 25 libras cuesta $4.37. Foto: Archivo

Detectan el uso indebido de gas subsidiado

Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Lo más visto

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

La construcción tuvo números positivos a inicios del año, con proyectos como el túnel de la Línea 3. Archivo

Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

La empresa Chiquita Panamá ha alertado de grandes pérdidas. Foto: Pexels.

Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

confabulario

Confabulario

Se recomienda evitar los criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".