variedades

Una atracción turística poco común

REDACCION - Publicado:
Además de visitar las tradicionales atracciones de Buenos Aires, cada vez más turistas optan por el "Trava Tour", una excursión para conocer la vida de los travestis y hasta recorrer la "zona roja" más concurrida de la capital de Argentina.

Turistas de España, Francia, Reino Unido, Alemania, Estados Unidos y Puerto Rico ya han hecho este curioso paseo, en el que además se visitan dos viviendas de travestis donde "pueden hablar con ellos y hacerles todas las preguntas que deseen", dijo a EFE Martín Roisi, dueño de la agencia "Tour Experience" que organiza la excursión.

"La mayoría de los turistas están interesados en saber cómo viven y si tienen pareja pese a que, en su mayoría, ejercen la prostitución", comentó.

Roisi señaló que otro de los objetivos "es dar a conocer cómo los travestis manejan la relación afectiva en su vida" y consideró que el Trava Tour "es como un reality show, un espectáculo de la realidad en vivo".

"Quiero conocer cómo son sus días, saber cómo es.

Me llama la curiosidad.

Además, me interesa explorar la cultura argentina", afirmó Grant, un joven estadounidense de Texas, que quiso asistir al tour desde que se enteró de su existencia.

Además, entre los travestis que los turistas conocen durante las visitas destaca "Marlene", un asesor de un legislador de la Cámara de Diputados de la Nación que se especializa en asuntos de género y preside Transgenérico, una organización no gubernamental de defensa de los derechos de quienes deciden cambiar de sexo.

La primera parada del "Trava Tour" es en el populoso barrio porteño de Villa Lugano, donde vive "Barbie", un travesti de 40 años que a los 17 decidió dejar de llamarse Luis y cambiar sus pantalones cortos por polleras (faldas) y "jeans" ajustados.

"Es lindo que personas del exterior vengan a conocer nuestra casa y la vida que llevamos", contó "Barbie" a EFE.

Remarcó además que mantiene "una excelente relación" con sus padres y hermanos.

Durante la charla que "Barbie" mantiene con los turistas, habla con desenfado y responde preguntas acerca de su novio, sus cambios de trabajo hasta llegar a la prostitución, del transformismo en Argentina y hasta de decoración.

La segunda parada del tour se traslada al barrio porteño de Palermo, donde viven Marlene y Fabiana, quien acaba de volver de Madrid y Roma y planea regresar en los próximos meses.

"Después de la devaluación del peso en Argentina (en 2002), muchos travestis viajaron a Europa porque al trabajar allá se puede ahorrar y luego regresar al país para invertir el dinero en abrir un comercio y dejar la prostitución", indicó Fabiana, vestida con una minifalda rosa y una remera (camiseta) con brillos.

Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook