variedades

Una Miss se ha quedado sin concurso

José Carlos Fajardo - Publicado:
La Señorita Panamá para Miss Asia Pacific 2000, Adriana Roquer Hidalgo, de 21 años de edad, se ha quedado aparentemente sin certamen para representar al país, pues la franquicia de Miss Asia Pacific terminó el año pasado.

El Miss Asia Pacific, un concurso internacional abierto a todas las naciones de Asia y aquellas cuyas costas se encuentran en el Océano Pacífico, se inició durante la década de los años 60 como "Miss Asia Quest", pero desde 1984 se invitó a aquellos países del continente americano.

El concurso era realizado anualmente en Filipinas, pero en noviembre del 2000, fue comprado por la cadena GMA7.

Este medio pudo conocer que los antiguos dueños, Carousel Productions, crearán otro certamen llamado Miss Earth (Tierra), que también se celebrará en Filipinas, en el transcurso de este año.

Sin embargo, Adriana Roquer continúa con su preparación para representar dignamente al país, aunque aún no tenga claro en qué certamen internacional participará.

Adriana, a quien le encantan los deportes extremos, se encuentra en medio de una estricta dieta y una rutina de ejercicios y estética, que asegura, le permitirán realizar una buena representación en el exterior, tal y como lo han hecho sus antecesoras.

SE HARA CIRUGIA La chica, de atractivos ojos y cabello castaño claro, admitió también, a este medio, que aunque su nariz no es estéticamente fea, está dispuesta a mejorarla un poco, con cirugía plástica.

"¿Por qué no?", se pregunta la Señorita Panamá, al tiempo que explica que las cirugías estéticas ya no son mal vistas, porque no se trata de reconstruir a las candidatas, sino de mejorarle algunos detalles.

"Nacemos con bellas cualidades, las cuales, si podemos, las perfeccionamos.

Eso es todo", señaló Roquer.

Karín Farías, productora de los certámenes de Miss Panamá, en la Corporación Medcom, explicó también que la salida de una "Miss" a un concurso internacional, si la concursante decide hacerse alguna cirugía plástica, incluyendo, por supuesto el vestuario, acarrea un costo personal que va por el orden de los vente mil dólares.

Las cirugías estéticas, según Farías, son permitidas y algunas veces hasta se les pide a las chicas que se las hagan, pera mejorar su imagen, pero siempre y cuando las concursantes estén de acuerdo, dijo la productora.

"Si los concursos se hicieran con un reglamento, donde no se permiten las cirugías, entonces se vería otra clase de belleza, pero como han evolucionado tanto, entonces es mejor competir de la mejor manera posible", dice la Señorita Panamá para Miss Asia Pacific.

REINAS SIN CONCURSOS Pero Aridana Roquer no es la única panameña que se ha quedado sin certamen.

Patricia De León, en 1997, originalmente había sido coronada Señorita Panamá para Miss Hispanidad, pero cuando le tocaba concursar, el certamen ya había desaparecido, por lo cual la agencia Physical la envió a Miss Asia Pacific.

Lo mismo ocurrió con Abimelec Rodríguez, quien en 1998 fue coronada Señorita Panamá para Nuestra Belleza Internacional y el concurso clausuró oficialmente dos meses antes de su coronación, por lo que también fue enviada a participar de Miss Asia Pacific, donde triunfó como Mejor Traje Típico y Miss Amistad.

Panamá ha tenido mucho éxito en este certamen, donde sus representantes han clasificado siete veces en las semifinales e incluso ha ganado una corona, con Cilinia Prada en 1987.

Además, nuestras representantes han quedado dos veces como primeras finalistas (1998 con Lourdes Priscilla Lewis, quien se distinguió como Virreina y Mejor Piel) y en el 2000 (con Marianela Salazar, distinguida como Virreina y Mejor Figura).

Las finalistas panameñas, mientras duró el certamen, fueron Lyda Urrutia (Semifinalista) en 1986, Cilinia Prada (Ganadora) en 1987, Jenia Nenzen (Finalista) en 1988, Ingunn Méndez (Semifinalista) en 1994, Jessica Aranda (Semifinalista) en 1995, Kenia Meláis (Cuarta Finalista) en 1996, Lourdes Priscilla Lewis (Virreina y Mejor Piel) en 1998, Abimelec Rodríguez (Mejor Traje Típico y Miss Amistad) en 1999 y Marianela Salazar (Virreina y Mejor Figura) en el 2000.

Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook