variedades

Urbana Panamá presentó el mural 'The Hug’, en Calle Uruguay

El mural es del artista español Antonyo Marest.

Fanny Arias - Actualizado:

El artista español Antonyo Marest. Foto: Cortesía

Como parte de la propuesta de revitalización que vive calle Uruguay, Urbana Panamá, un barrio en transformación, presentó la obra “The Hug”, del artista español Antonyo Marest.

Versión impresa

Para esta iniciativa, la asociación de vecinos desarrolla una zona mixta configurada para el peatón en un punto céntrico, accesible y conveniente de la ciudad de Panamá.

“La propuesta de Urbana es que los barrios son escenarios que promueven la cotidianidad como un ejercicio formal de vida, tejiendo encuentros y construyendo memoria, reinterpretando la vida aislada de una calle en la integración de todo un barrio a través de una propuesta contenida en su nueva identidad que es impulsada por la asociación de vecinos”, dice la arquitecta Ginnette Gotti, directora del proyecto.

La presentación del mural es uno de los proyectos piloto de las acciones que toman los vecinos para empezar a borrar los límites de lo privado, con la finalidad de generar colectividad y valor agregado para toda una zona, añade.

Por esta razón, para la presentación se invitaron a todos los vecinos del barrio y además, “a los aliados estratégicos que nos han ayudado a impulsar este proyecto”, comenta.

“El momento para poder transformar es ahora. Como ciudadanos debemos ser agentes de cambio y tomar acción para generar valor en nuestro barrio, en nuestra ciudad”, indica Gotti.

Artista

Antonyo Marest encuentra en esta, su primera intervención muralística en Panamá, la oportunidad de iniciar la creatividad y revitalización de todo un barrio en este epicentro de la ciudad.

“Cuando te ofrecen un proyecto que es para lograr integración social, para que la gente se vuelva a juntar, por supuesto que quieres participar", dice.

VEA TAMBIÉN: Orman Inniss habla sobre el ego de algunos 'influencers': 'Mínimo somos importante'

"De eso se trata El abrazo, que la gente lleva tiempo sin verse y el mensaje es que en esta plaza se vuelvan a abrazar y unir fuerzas para crear algo, para que vuelva a florecer este barrio”, señala.

Para esta obra usó la escala cromática de colores que suele usar, creando brillos y sombras, requiriendo unos 20 galones de pintura en una extensión de alrededor de 250 metros.

Dato

Glidden que este año cumple 65 años de presencia en Panamá, es una marca de la multinacional PPG, y participó como aliado en este proyecto, aportando la pintura Glide On Ultra utilizada por el artista.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook