Skip to main content
Trending
Meduca prepara nuevo plan curricular para 2026Costa Rica vuelve a sufrir, pero vence a República DominicanaMaximiliano Bonilla expone su título nacional ante Elías 'Gallo' Vega en Guantes de Acero 31Nicaragua otorga asilo al dirigente del Suntracs Erasmo CerrudLakers son vendidos en cifra récord en el deporte de Estados Unidos
Trending
Meduca prepara nuevo plan curricular para 2026Costa Rica vuelve a sufrir, pero vence a República DominicanaMaximiliano Bonilla expone su título nacional ante Elías 'Gallo' Vega en Guantes de Acero 31Nicaragua otorga asilo al dirigente del Suntracs Erasmo CerrudLakers son vendidos en cifra récord en el deporte de Estados Unidos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Vacunas, golpe a las enfermedades infecciosas transmisibles

1
Panamá América Panamá América Jueves 19 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Enfermedad / Panamá / Vacuna

Panamá

Vacunas, golpe a las enfermedades infecciosas transmisibles

Actualizado 2024/04/10 11:01:15
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @dallan08

Las vacunas son una herramienta de equidad, ya que disminuye la desigualdad en la atención de salud y beneficia a aquellas poblaciones más desfavorecidas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La vacunación mejora la salud y la esperanza de vida. Ilustrativa / Pexels

La vacunación mejora la salud y la esperanza de vida. Ilustrativa / Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino firma acuerdo con productores en Tierras Altas

  • 2

    Un fallo en contra de Mulino sería un golpe a la democracia

  • 3

    Dan sepultura a presunta víctima de dengue hemorrágico

Una de las acciones de salud pública que ha logrado reducir el impacto de las enfermedades infecciosas transmisibles y mejorar la calidad de vida de la población global, es la vacunación.

Las vacunas previenen entre 3.5 y 5 millones de muertes por enfermedades como la gripe, el sarampión o el tétanos, cada año, en el mundo, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud.

La población cree en el valor social de las vacunas porque ve disminuir los casos de la enfermedad para la cual se aplican, no obstante, cuando se dan pocos casos por motivo de esa vacunación continua, puede surgir incertidumbre o hasta duda.

Ante ello, resulta importante que las personas conozcan los beneficios de la vacunación y su aporte a la sociedad desde el punto de vista personal, familiar, económico y para la salud pública.

- La vacunación protege a las personas frente a padecimientos o consecuencias graves e incluso contra la muerte, ocasionados por diversas enfermedades. Es decir, las vacunas pueden hacer la diferencia y salvan vidas.

Aunque de niños se reciben la mayor cantidad de vacunas, tanto los adolescentes como adultos también necesitan reforzar su esquema de vacunación -de acuerdo con lo establecido por la autoridad sanitaria del país- y proteger su sistema inmune contra enfermedades como el neumococo, la gripe, varicela, el tétanos y sarampión, entre otras.

- Evita la propagación de enfermedades infecciosas entre familiares, amigos, compañeros de trabajo y hasta la sociedad en general. Además, ayuda a proteger a niños, a personas con un sistema inmune débil -como los pacientes con cáncer- y adultos mayores, las cuales son poblaciones propensas a padecer infecciones más serias.'


Las vacunas son administradas, de forma segura, a millones de personas cada año, ya sea como parte del programa de inmunización del país o como medida ante alguna amenaza de enfermedad infecciosa. Las más utilizadas llevan décadas de uso.

- Las vacunas son esenciales para prevenir y controlar nuevos brotes de enfermedades infecciosas.

La región de las Américas fue la primera en eliminar la poliomielitis, en el mundo, en el año 1994. Sin embargo, actualmente, es la segunda con peor cobertura vacunal en general, debido a la desinformación, resistencia a vacunarse y a otras consecuencias generadas a raíz de la pandemia por la covid-19.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) insta a los países a intensificar los esfuerzos de vacunación, a manera de no exponer a los niños ni a la población en sí, a nuevos brotes, incluyendo de polio.

- La vacunación es una de las intervenciones de salud pública más rentable, ya que reduce los costos asociados al cuidado de personas enfermas y al tratamiento en sí. Además, permite un ahorro en la productividad de los servicios sanitarios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por ejemplo, una gripe promedio puede durar hasta dos semanas, generando de cinco a seis días de trabajo o clases perdidos. En el caso de una neumonía, ciertas personas pueden retornar a su rutina habitual una o dos semanas después de haber padecido y tratado la enfermedad, mientras que otras pueden requerir un mes o más.

- Se le considera una herramienta de equidad, ya que disminuye la desigualdad en la atención de salud y beneficia a aquellas poblaciones más desfavorecidas.

- Vacunarse forma parte de un estilo de vida saludable; es tan importante como hacer ejercicio, llevar una dieta sana y efectuarse chequeos médicos regulares.

- La vacunación mejora la salud, la esperanza de vida y, por ende, permite un incremento en la productividad de las personas. Gracias a la inmunización, los niños pueden caminar, jugar y aprender, así como obtener mejores resultados en sus estudios, lo que genera beneficios económicos para sus comunidades.

Sin miedo

Las vacunas son administradas, de forma segura, a millones de personas cada año, ya sea como parte del programa de inmunización del país o como medida ante alguna amenaza de enfermedad infecciosa. Las más utilizadas llevan décadas de uso.

Toda vacuna pasa por un proceso de prueba riguroso, contemplando diversas fases de estudios clínicos. Así, las autoridades de salud revisan los resultados de estos ensayos para ayudar a garantizar que el fármaco cumple con las más estrictas normas de seguridad y eficacia antes de ser usado por la población en general.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Además de los conocimientos académicos, los jóvenes deben reforzar sus habilidades blandas.  Foto: Archivo

Meduca prepara nuevo plan curricular para 2026

Manfred Ugalde es jugador de Costa Rica. Foto: @fedefutbolcrc

Costa Rica vuelve a sufrir, pero vence a República Dominicana

Maximiliano 'The Hammer' Bonilla expone su título nacional pluma Foto: Instagram

Maximiliano Bonilla expone su título nacional ante Elías 'Gallo' Vega en Guantes de Acero 31

Nicaragua otorga asilo al dirigente del Suntracs Erasmo Cerrud

La familia Buss, propietaria de Los Angeles Lakers de la NBA, ha llegado a un acuerdo para vender una participación mayoritaria de la emblemática franquicia, valorada en 10.000 millones de dólares. Foto: EFE

Lakers son vendidos en cifra récord en el deporte de Estados Unidos

Lo más visto

Edificio de urgencias del Hospital Santo Tomás.  Foto: Archivo

Recaudación de adeudos de los pacientes en el Santo Tomás no llega al 5%

El expresidente de la República, Laurentino Cortizo. Foto: Archivo

Ministerio Público investiga a expresidente Laurentino Cortizo

La intermediación financiera mantuvo su dinamismo. Foto: Archivo

INEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025

Desde que se sancionó la Ley 419 de medicamentos se ha venido estudiando en crear las condiciones para este hub que ahorraría gastos en salud al país. Foto ilustrativa

Ley 462 ayudaría a atraer Hub Farmacéutico al país

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".