Victorio fue el más popular del Siglo y Ulpiano el más popular del Año
Publicado 2000/11/29 00:00:00
- Somalia
El inmortal "Victorio Vergara Batista", resultó elegido por el público, como el acordeonista más popular del siglo XX, mientras que Ulpiano Vergara triunfó como el "Acordeonista Más Popular del Año 1999", en la tercera versión del certamen "Premios a lo Nuestro", que se llevó a cabo con éxito el pasado sábado 25 de noviembre, en las instalaciones del Jardín El coquetón, de la Vía Transístmica.
El evento, organizado por el programa "Aires de mi Tierra", con miras a reconocer los valores que exaltan nuestra música y costumbres típicas, fue transmitido en vivo y en directo por el canal 4 de televisión.
El nuevo galardón que se llevó el desaparecido Victorio Vergara (luego de dos años de muerto), surgió luego de que los organizadores del certamen decidieran incluir este año la categoría: "Acordeonista más Popular del siglo XX", con motivo de la culminación del siglo.
Victorio compitió en este apartado con figuras como Gelo Córdoba, Severito Batista, José Vergara, Fito Espino, Teresín Jaén, Dorindo Cárdenas, Yin Carrizo, Pepo Barría y Ceferino Nieto.
Otro de los premios importantes, se lo adjudicó y por segundo año consecutivo, Ulpiano Vergara. Se trata de la categoría al Mejor Acordeonista del Año, premio distinguido con el nombre de Victorio Vergara, a raíz de la muerte del "Tigre de la Candelaria" el 21 de julio de 1998, tras sufrir un derrame cerebral masivo.
Ulpiano venció en esta categoría a importantes figuras como Samy Sandoval, Dorindo Cárdenas, Alfredo Escudero, Inocente Sanjur, Nenito Vargas, Manuel de Jesús Abrego, Herminio Rojas, Osvaldo Ayala y Víctor Bernal.
El público fue el responsable de elegir a sus favoritos, a través de un proceso de votación, mediante cupones que aparecieron en los diarios de Editora Panamá América. Un notario público llevó a cabo el conteo de los votos que determinaron a los agraciados en cada una de las doce diferentes categorías que compitieron por la presea.
Así, también resultó ganadora por segundo año consecutivo, la rítmica Sandra Sandoval, como "Cantante Femenina Más Popular del Año", venciendo a Mirta Rodríguez de Ritmo y Sentimiento, Danisbeth Aguirre de Sentimiento, Nina Campines del conjunto Nina Campines y Johana de Los Cazadores.
En otra de las categorías nuevas, "Tema más Popular del Siglo XX", triunfó el éxito "Lucy", que compitió con otros como La Nila Marquela, Los sentimientos del alma, Décimo Quinto Festival en Guararé, El Mogollón, La Yerbita, Mal de amores, Pueblo Nuevo, Borracho y Amanecido y Adonay.
El Conjunto de los Plumas Negras fue uno de los más galardonados, recibiendo la distinción de "Conjunto Más Popular del Año" (también por segundo año consecutivo), mientras que su director y cantante, Manuel "Nenito" Vargas, fue distinguido como el "Cantante Masculino Más Popular del Año". Su cantalante, Hilda Cárdenas, también ganó como la "Saloma más popular del Año" y el éxito del conjunto "Amor mío", fue también seleccionado como el "Tema más Popular del Año 99".
Sergio Cortez ganó por tercer año consecutivo como el "Guitarrista más Popular del Año", donde compitió con figuras como Manuelito Corrales, Ariosto Nieto, Hermanitos Huerta, Pedro Pellín Rodríguez, Tany Navarro, Luis Emilio Rodríguez, Raúl Mendoza y Alexis Huerta.
Sin embargo, como "Compositor más Popular", el vencedor fue Gerardo Blanco, venciendo al propio Sergio Cortez (el Compositor Más Popular del Año pasado), así como a Amable Mabín Moreno, Moisés García, Raúl Mendoza, Edwin Zeballos, Mariano Jair, Omar Bultrón, Junior Muñoz y Bolívar González.
El Animador más Popular de Tarimas resultó ser Cecilio "Chinito" Higuera de Radio Sonora. Y el "Cantador más Popular de Décimas" fue Saliciano "Tano" Mojica (Veraguas), superando en votos a Miguelito Rivera (Los Santos), Bebito Vargas (Los Santos), Toñito Vargas (Los Santos), Lily Samaniego de Los Santos, Toñito Vásquez de Veraguas, Arcadio Camaño de Veraguas, Nicanor Rodríguez de Capira, Eddy Cárdenas de Los Santos y Armando Aizprúa de Herrera.
Alvaro Alvarado, presentador del programa "Aires de mi Tierra", hizo énfasis en que estos premios no se le otorgaron a los mejores artistas, sino a los más populares y es por ello que la consulta se le hizo directamente al público fanático de la música típica.
Durante la entrega de premios, se contó con la participación musical de artistas de la talla de Los Plumas Negras, Eduin Zeballos y Ulpiano Vergara, además de presentaciones folclóricas que dieron vistosidad al singular evento.
El evento, organizado por el programa "Aires de mi Tierra", con miras a reconocer los valores que exaltan nuestra música y costumbres típicas, fue transmitido en vivo y en directo por el canal 4 de televisión.
El nuevo galardón que se llevó el desaparecido Victorio Vergara (luego de dos años de muerto), surgió luego de que los organizadores del certamen decidieran incluir este año la categoría: "Acordeonista más Popular del siglo XX", con motivo de la culminación del siglo.
Victorio compitió en este apartado con figuras como Gelo Córdoba, Severito Batista, José Vergara, Fito Espino, Teresín Jaén, Dorindo Cárdenas, Yin Carrizo, Pepo Barría y Ceferino Nieto.
Otro de los premios importantes, se lo adjudicó y por segundo año consecutivo, Ulpiano Vergara. Se trata de la categoría al Mejor Acordeonista del Año, premio distinguido con el nombre de Victorio Vergara, a raíz de la muerte del "Tigre de la Candelaria" el 21 de julio de 1998, tras sufrir un derrame cerebral masivo.
Ulpiano venció en esta categoría a importantes figuras como Samy Sandoval, Dorindo Cárdenas, Alfredo Escudero, Inocente Sanjur, Nenito Vargas, Manuel de Jesús Abrego, Herminio Rojas, Osvaldo Ayala y Víctor Bernal.
El público fue el responsable de elegir a sus favoritos, a través de un proceso de votación, mediante cupones que aparecieron en los diarios de Editora Panamá América. Un notario público llevó a cabo el conteo de los votos que determinaron a los agraciados en cada una de las doce diferentes categorías que compitieron por la presea.
Así, también resultó ganadora por segundo año consecutivo, la rítmica Sandra Sandoval, como "Cantante Femenina Más Popular del Año", venciendo a Mirta Rodríguez de Ritmo y Sentimiento, Danisbeth Aguirre de Sentimiento, Nina Campines del conjunto Nina Campines y Johana de Los Cazadores.
En otra de las categorías nuevas, "Tema más Popular del Siglo XX", triunfó el éxito "Lucy", que compitió con otros como La Nila Marquela, Los sentimientos del alma, Décimo Quinto Festival en Guararé, El Mogollón, La Yerbita, Mal de amores, Pueblo Nuevo, Borracho y Amanecido y Adonay.
El Conjunto de los Plumas Negras fue uno de los más galardonados, recibiendo la distinción de "Conjunto Más Popular del Año" (también por segundo año consecutivo), mientras que su director y cantante, Manuel "Nenito" Vargas, fue distinguido como el "Cantante Masculino Más Popular del Año". Su cantalante, Hilda Cárdenas, también ganó como la "Saloma más popular del Año" y el éxito del conjunto "Amor mío", fue también seleccionado como el "Tema más Popular del Año 99".
Sergio Cortez ganó por tercer año consecutivo como el "Guitarrista más Popular del Año", donde compitió con figuras como Manuelito Corrales, Ariosto Nieto, Hermanitos Huerta, Pedro Pellín Rodríguez, Tany Navarro, Luis Emilio Rodríguez, Raúl Mendoza y Alexis Huerta.
Sin embargo, como "Compositor más Popular", el vencedor fue Gerardo Blanco, venciendo al propio Sergio Cortez (el Compositor Más Popular del Año pasado), así como a Amable Mabín Moreno, Moisés García, Raúl Mendoza, Edwin Zeballos, Mariano Jair, Omar Bultrón, Junior Muñoz y Bolívar González.
El Animador más Popular de Tarimas resultó ser Cecilio "Chinito" Higuera de Radio Sonora. Y el "Cantador más Popular de Décimas" fue Saliciano "Tano" Mojica (Veraguas), superando en votos a Miguelito Rivera (Los Santos), Bebito Vargas (Los Santos), Toñito Vargas (Los Santos), Lily Samaniego de Los Santos, Toñito Vásquez de Veraguas, Arcadio Camaño de Veraguas, Nicanor Rodríguez de Capira, Eddy Cárdenas de Los Santos y Armando Aizprúa de Herrera.
Alvaro Alvarado, presentador del programa "Aires de mi Tierra", hizo énfasis en que estos premios no se le otorgaron a los mejores artistas, sino a los más populares y es por ello que la consulta se le hizo directamente al público fanático de la música típica.
Durante la entrega de premios, se contó con la participación musical de artistas de la talla de Los Plumas Negras, Eduin Zeballos y Ulpiano Vergara, además de presentaciones folclóricas que dieron vistosidad al singular evento.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.