Skip to main content
Trending
Iglesia del Casco Antiguo de Panamá presenta: El nuevo capítulo de la historia vivaExcomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícitoEE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega JoyaDueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región
Trending
Iglesia del Casco Antiguo de Panamá presenta: El nuevo capítulo de la historia vivaExcomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícitoEE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega JoyaDueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Viejos discos panameños se venden hasta en mil dólares

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Discografía / Música

Viejos discos panameños se venden hasta en mil dólares

Actualizado 2019/10/24 10:54:42
  • José María Torrijos Legazpi
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jtorrijos@epasa.com
  •   /  

Desde hace unos años, los coleccionistas de música buscan con afán producciones de artistas panameños o grabadas en este país. Los pequeños tirajes, la falta de reediciones, entre otros elementos, provocan que la discografía panameña alcance precios estratosféricos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Uno de los factores por los que los discos de Panamá son tan buscados es su limitado tiraje. Algunas portadas de álbumes panameños.

Uno de los factores por los que los discos de Panamá son tan buscados es su limitado tiraje. Algunas portadas de álbumes panameños.

A veces, un producto puede valer más 20 ó 30 años después de fabricado que al momento de su lanzamiento. Un claro ejemplo son los discos de vinilo, también conocidos como acetatos o LP, que son objetos de colección para muchos amantes de la música y por los cuales se pueden pagar hasta cientos o miles de dólares, según sea el caso.

En Panamá este fenómeno ha tomado fuerza en los últimos años: Una generación de coleccionistas, tanto locales como extranjeros, se han tomado la tarea de buscar y rescatar del olvido la discografía del istmo. Algunos lo hacen por su amor por la música y su deseo de recuperar el acervo nacional; otros porque ven una oportunidad de negocio.

VEA TAMBIÉN: Artistas panameños, contra viento y marea para mantenerse en la industria

En páginas especializadas de compra y venta de discos de segunda, se han subastado producciones panameñas que superan los mil dólares. Por ejemplo, hace un tiempo, salió al mercado un LP del pianista Víctor Boa, A bailar con Víctor Boa y su música, el cual se vendió en $1,143, comenta el historiador musical Mario García Hudson.

Los discos de Boa son altamente cotizados. Cuenta Carlos Iván Zúñiga Grifo, músico y radiodifusor, que en una ocasión le mostró una producción de Víctor Boa que tenía en la fonoteca de Radio 10, su emisora, a dos coleccionistas. “Cuando vieron el disco se volvieron locos y empezaron a ofrecerme dinero por éste. Cada que uno mencionaba una cifra, el otro daba un número mayor. Y así se fueron hasta llegar a varios cientos de dólares”. La escena sorprendió y causó gracia a Zúñiga Grifo, quien no tenía la intención de vender el vinilo.

Y así, se registran casos en el que se pagan varios cientos de dólares de álbumes de músicos panameños o grabados en este país. Por ejemplo, por los discos en solitario del timbalero y cantante George De León (quien saltase a la fama como miembro de Bush y su Nuevo Sonido) se ofrecen sumas que superan los $500.

Tan solo unas semanas atrás se estaba vendiendo un LP de 1963 en $400. Era un disco de un grupo zoneíta llamado The Lancers. No la primera; pero, posiblemente, una de las primeras grabaciones de rock realizadas en Panamá.

VEA TAMBIÉN: Camilo Sesto, el español que caló entre los gustos musicales del panameño

Entrevistado a finales de junio de este año por el cierre de su discotienda, Fontainebleau, después de 49 años operando, el comerciante Néstor Jiménez se refería a la venta de discos de segunda:

-¿Sabe que hay discos de Panamá que en Internet están por arriba de los 300 dólares?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

-¿Sí? Ese es un buen negocio para el que se dedica a eso, imagino.

-¿Qué le parece que un disco cueste tanto?

-Terrible, algo raro está pasando con la música que yo no me di cuenta. 

Jiménez tuvo que rematar todo el producto que tenía en la bodega de Fontainebleau: Discos compactos entre $2.95 y $4.95; discos de vinil a dólar.

En la página discogs.com, una de las mayores plataformas para la venta de discos de segunda, actualmente, se está vendiendo una copia del disco Conozco a los dos de The Exciters en €637 ($705.51).

VEA TAMBIÉN: El futuro incierto de Fontainebleau y el decadente mundo del disco.

Material exótico

El mercado panameño siempre ha sido pequeño y los tirajes de discos siempre han sido muy limitados y rara vez hay reediciones.

Por eso, el material de músicos panameños o producido en este país es tan cotizado, explica García Hudson: la gran mayoría de la discografía panameña está descatalogada y las copias que hay en la calle son escasas y son difíciles de ubicar.

Hay material de calidad que no tuvo éxito en su momento (o que fue muy popular en el istmo, pero es desconocido fuera de las fronteras de Panamá), que hoy en día está siendo redescubierto y revalorado.

Eso ha dado paso a la especulación en el mercado, asegura el historiador.

VEA TAMBIÉN: Un centro audiovisual al rescate de la discografía panameña dispersa

No hay forma de hablar cifras oficiales sobre el tamaño de los tirajes en Panamá (esa información se la reservan las casas disqueras, los productores o los artistas, según sea el caso); sin embargo, fuentes vinculadas al negocio de la música indican que un prensaje regular, por lo general, puede rondar entre los 500 y mil discos. 

Solo los artistas más populares (exponentes de la música típica, el reggae o, en su momento, los Combos Nacionales) vendían cantidades por encima de las dos mil copias hasta llegar a la decena. Casos muy excepcionales como “La Parranda” de Toby Muñoz, se dice, llegaron al centenar de miles de vinilos.

“El primer pedido que hice de La Parranda fue de diez mil discos. Después, pedía mil o dos mil copias semanales. Y eso duró, por lo menos, un año y medio. Ellos fácilmente vendieron cien mil copias de esa producción”, asegura Néstor Jiménez.

Actualmente, en discogs.com hay a la venta más de medio centenar de discos de diversas ediciones de“La Parranda”. Los precios van desde €4 ($4.33) hasta los €15 ($16.60).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Iglesia del Casco Antiguo de Panamá presenta: El nuevo capítulo de la historia viva

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El nuevo centro de operaciones y los vehículos, valorados en aproximadamente 1 millón de dólares, fueron financiados por el Departamento de Guerra de Estados Unidos. @usembpan

EE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

 Aseguran que, pese a estar legalmente constituidos, continúan siendo excluidos mientras se contratan a camiones provenientes de otras provincias. Foto. Thays Domínguez

Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".