Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Jueves 21 de Enero de 2021Inicio

Vitiligo: Más allá de las manchas blancas

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 21 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

PANAMÁ

Vitiligo: Más allá de las manchas blancas

El tratamiento dependerá de la extensión y la ubicación de las manchas, según comentan los especialistas.

  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 09/1/2021 - 06:13 pm
El 1% de la población mundial padece vitiligo. Foto: Ilustrativa / Pixabay

El 1% de la población mundial padece vitiligo. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Bienestar /CSS /Cuidado /Población mundial /Salud

De seguro han escuchado hablar del vitiligo, pero saben realmente qué abarca esta enfermedad.

Versión impresa
Portada del día

Aún no se conoce la causa del vitiligo, se habla de que está ligada a un trastorno de la piel, que provoca la formación de manchas blancas y se produce debido a una alteración que provoca la destrucción de las células que producen la melanina, sustancia que da color a la piel, se lee en un escrito de la Caja del Seguro Social (CSS).

Suele presentarse antes de los 40 años y se estima que el 1% de la población mundial padece de esta condición, según detalló, en un artículo de la CSS, el dermatólogo Bruno Flórez.

Datos

Es una enfermedad autoimnune, es decir, que el mismo organismo la produce, está asociada con muchos factores, señaló el dermatólogo José Miguel Cortes, en su cuenta de Instagram (@dermajosemiguel).

El especialista reitera que se presentan con manchas blancas que pueden estar localizadas en una parte de la piel o diseminadas en muchas partes de ella.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

Hija de Emilio Gastelú: 'Mi padre se fue siendo más panameño que muchos'

'La Chichi de Papa': 'He trabajado por ser una figura educativa'

¡EXCLUSIVO! Periodista Toribio Díaz: 'Estuve a minutos de morir por la COVID-19'

Detalla que pueden presentarse lesiones que tiene varias tonalidades, que se le llama presentaciones en confeti, que permiten ver la evolución de la enfermedad.

Además, hay un vitiligo que está activo que sigue evolucionando o que está quieto, o refractario que no ha respondido a tratamiento, mencionó.

En este sentido, dice que hay que manejarlo de manera multidisciplinaria.

VEA TAMBIÉN: Juanpi Dolande venció la covid-19 por segunda vez

Hay tratamientos tópicos sistémico, fototerapia y quirúrgico. Además, hay nuevas terapias tópicas para batallar contra esta enfermedad.

Noticias relacionadas

Vitiligo, lucha contra la discriminación

Panameña asegura que fue discriminada en el Miss Turismo Internacional por tener vitiligo

Vitíligo: cada vez más cerca de una cura

El tratamiento dependerá de la extensión y la ubicación de las manchas, así como del grado de pigmentación de la zona de la piel que las rodea, añaden especialistas de la CSS.

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Hoy, 20 de enero de 2021, fue el primer día de vacunación contra la covid-19 en Panamá. Foto: EFE

Denuncian juega vivo: No iban al hospital y ahora aparecieron a vacunarse de primeros contra la covid-19

La CSS indicó que la renuncia fue recibida y aceptada por el director de esa entidad, Enrique Lau.

Renuncia director médico del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid, José Croston

Confabulario

Caja del Seguro Social no revela precio que pagará por camas hospitalarias

Luis Francisco Sucre, ministro de Salud.

Oscuros negocios en Pandemia: compra de camas hospitalarias a altos precios

El Instituto Panameño Autónomo Cooperativo es la institución responsable de formular, dirigir, planificar y ejecutar la política cooperativa del Estado. Foto/Archivo

Adolfo Quintero renuncia al cargo como director del Ipacoop


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".