variedades

William Ospina es un misterio para sí mismo

- Publicado:
Rosalina Orocú Mojica (rosalina.

orocu@epasa.

com) / PANAMA AMERICAW illiam Ospina ha aprendido de la vida que todos pueden enseñarnos algo, que ninguna circunstancia del mundo es inútil, que todo tiene un significado subyacente y que lo único que se necesita para enfrentar la realidad es sabiduría.

No es ejemplo del escritor disciplinado, que escribe con horario fijo.

“Soy ejemplo del escritor impulsivo y apasionado.

Lo que me importa es la aventura del lenguaje.

Si logro entusiasmar a uno lo suficiente, sirve para algo la literatura”.

Acaba de terminar una novela que presentó en su natal Colombia y ahora está dedicándose a leer.

Lee muchos libros a la vez: poesía, religión, historia.

.

.

sobre geografía, sobre la naturaleza y le gusta releer algunas obras clásicas de la literatura universal.

Siempre está leyendo “La Odisea”, “La Divina Comedia”, obras de Shakespeare.

Volver a leerlas es muy grato para él.

Opina que cuando se relee un libro es una nueva vivencia.

Es descubrimiento.

Ni el libro ni él, aunque lo parezcan, son los mismos.

El tiempo pasa.

“Yo no soy de la clase de lectores que dice yo he leído este libro”, afirma, y expresa su convicción de que todavía tiene mucho que enseñarle un libro aunque lo haya leído varias veces.

Cuando le preguntamos dónde encaja la literatura, la poesía, en este mundo tan convulsionado y tan violento, expresa que “la literatura siempre se hizo para contrariar un poco la inercia de los tiempos”.

Sigue analizando que la humanidad es necia, es temeraria, es injusta, es.

.

.

y la literatura a veces se esfuerza por contrariar todo eso.

Por aportar esa serenidad, ese equilibrio, esa lucidez, esa claridad al mundo.

En su libro "Es tarde para el hombre ", él se refiere a lo que le parece que funcionan mal en esta época.

Considera que el principal error de la humanidad es haber perdido el sentido de lo sagrado.

Por cuanto profanar, comprar y vender, convertir en basura, son acciones cotidianas.

“Es un fenómeno, el exceso de confianza de la humanidad en sí misma.

Creemos mucho en nuestra importancia y lo divino nos parece secundario”, puntualiza.

“No, no me describo”, fue su respuesta a ¿Quién es William Ospina?No le gusta hablar de sí mismo.

Por estar escrutando el mundo, no se ha esforzado por conocerse.

“Que me conozcan los demás”, dijo con esa sonrisa suya indescifrable.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook