variedades

Winnie the Pooh: El origen centenario de un oso de peluche

Winnie the Pooh tiene todavía un sitio preferente en el corazón de todos aquellos niños del planeta a los que acompañó durante su infancia.

Londres | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Winnie the Pooh. EFE

Hace cien años, el escritor, poeta y dramaturgo británico Alan A. Milne regaló en su primer cumpleaños un oso de peluche a su hijo, Christopher Robin, que le inspiraría más tarde para crear al entrañable personaje de Winnie the Pooh.

Versión impresa

Antes de llegar al "Bosque de los Cien Acres", el oso de peluche más famoso del mundo -con permiso de Paddington- aguardó paciente en la estantería de juguetes de los almacenes londinenses de Harrods bajo el nombre de "Edward", hasta el 21 de agosto de 1921, el día que Milne lo escogió.

Por este motivo, aunque las aventuras de Winnie the Pooh y sus amigos no vieron la luz hasta 1926, con la publicación del primer cuento, muchos consideran que esta fecha marca el verdadero nacimiento del personaje animado.

Aunque fue en una visita al Zoo de Londres cuando el peluche adquirió su famosa identidad, después de que Christopher Robin se encariñase de "Winnie", un oso negro que llegó a Reino Unido de la mano de un teniente canadiense que participó en la Primera Guerra Mundial.

El osito se convirtió en el compañero inseparable del pequeño y, junto a él y el resto de sus peluches, protagonizaban las historias que su padre le contaba antes de dormir. Un siglo más tarde, estos relatos infantiles ya son universales.

Una promesa cumplida

"'Pooh, prométeme que no te olvidarás de mí nunca. Ni siquiera cuando tenga cien años'. Pooh pensó por un momento. '¿Cuántos años debería tener, entonces?'. 'Noventa y nueve'. Pooh asintió. 'Te lo prometo'", dialogan Pooh y Robin en el libro "The House at Pooh Corner" (1928).

Los libros de Milne han convertido esta amistad en eterna, y, en el día en el que Robin hubiese cumplido 101 años, se puede afirmar que la promesa no solo se ha cumplido, sino que ha sobrevivido varias generaciones.

Winnie the Pooh tiene todavía un sitio preferente en el corazón de todos aquellos niños del planeta a los que acompañó durante su infancia, pero también en librerías como Waterstones, en el centro de Londres, que dedica una estantería en exclusiva a este oso amante de la miel.

VEA TAMBIÉN: Celebridades que no tienen redes sociales

Según explica a Efe la encargada del establecimiento, Lucy Palmer, para ella Winnie significa "familia", pues le "vincula" con sus padres y abuelos y le trae de vuelta "esos recuerdos de cuando era pequeña, estaba arropada en la cama y tenía ese tiempo de lectura antes de dormir".

Milne, que había sufrido en primera linea de batalla los efectos de la Primera Guerra Mundial, otorgó a través de las historias de Winnie the Pooh una forma de evasión a muchas familias inglesas en tiempos de posguerra.

Los efectos bélicos quedaban eclipsados por las aventuras de Robin, Winnie y sus íntimos amigos Piglet, Ígor o Tiger, entre otros; ya que en sus páginas no se hablaba de conflictos, sino de paz, amor, amistad y trabajo en equipo.

El Rincón de 'Pooh'

"Salió en el momento perfecto. Era lo que el mundo necesitaba entonces", afirma a Efe Neil Reed, el actual propietario de "Pooh Corner" (El rincón de Pooh), un "santuario espiritual" en honor a Winnie en Hartfield (sur de Londres), el pueblo donde los Milne pasaron gran parte de su vida.

VEA TAMBIÉN: 

El "Bosque de los Cien Acres" está en realidad inspirado en Ashdown Forest (sureste inglés) y, a pocos pasos de allí, el "Pooh Corner" de Reed cobra vida en el que era el refugio favorito del verdadero Christopher Robin: su tienda de chucherías.

Según cuenta en su autobiografía "The Enchanted Places", Robin acudía con su burra, Jessica, y "la mujer tras el mostrador no necesitaba instrucciones", pues siempre pedían un penique de los dulces "Bullseyes" para cada uno.

Reed y su mujer, Samantha, compraron la propiedad en 2019 para evitar su cierre y lo reconvirtieron en una tetería-museo en honor al oso literario -transitado por unas 45.000 personas al año- que busca extender el legado de Pooh, de Hartfield y de los Milne también durante los próximos 100 años.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Sociedad Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Suscríbete a nuestra página en Facebook