The young Karl Marx
- Rosalina Orocú Mojica
- /
- rosalina.orocu@epasa.com
- /
- @Panama America
Una película basada en hechos de la vida real. De corte histórico, sobre un personaje que dejó huella en la sociedad.

"The Young Karl Mark" (Le jeune Karl Marx). Dirigida por Raoul Peck. https://www.nziff.co.nz
El quinto mes del año, continuó Noches de cine alternativo sus interesantes proyecciones. El turno ayer lunes fue para ver la cinta "The Young Karl Mark" (Le jeune Karl Marx).
La invitación fue de la Embajada de Alemania y el Instituto Goethe, así como de Noches de cine alternativo.
Ambientada en el París de 1844, la película, presentada en el Hotel Riu, cuenta la historia del "célebre pensador materialista Karl Marx, quien vive exiliado con su mujer y su hija mientras escribe sus libros y artículos, conoce a Friedrich Engels, un hijo de burgueses preocupado por las clases sociales más pobres, quien completará las ideas del joven Marx y afianzará su pensamiento."
VER TAMBIÉN: ¿Insomnio? He aquí cómo combatirlo
"The Young Karl Marx" ("Le jeune Karl Marx") es una producción que data de 2017. Se trata de un drama histórico sobre Karl Marx, dirigido por el creador cinematográfico y activista político haitiano Raoul Peck, co escrito por este y Pascal Bonitzer y cuenta con la actuación de August Diehl. Se estrenó en el 67avo. Berlin Film Festival, del 9 al 19 de febrero de 2017.'
Actúan entre otros August Diehl (Karl Marx), Stefan Konarske (Friedrich Engels), Vicky Krieps (como Jenny von Westphalen) y Olivier Gourmet (como Pierre Proudhon).
Este film commemora los 200 años del natalicio del fundador del movimiento comunista.
VER TAMBIÉN: Conoce a la joven Cheslie Kryst, Miss USA 2019
Muestra a un Karl Mark veinteañero que lucha por hacerse de un lugar como escritor sociológico y político. Conoce a Friedrich Engels, hijo de padres pudientes pero disconforme con las disparidades sociales. Esto alimenta la filosofía de Karl. Comienzan a trabajar juntos para crear un movimiento social innovador, reformas de cara a propiciar la unión entre la clase obrera y oprimida para mejorar su calidad de vida. Así nace la Liga comunista.
VER TAMBIÉN: Duques de Sussex, Enrique y Meghan, reciben emocionados a su primer hijo
La película culmina cuando Marx y Engels escriben y publican sus objetivos como El Manifiesto Comunista.
La presentación de esta película rinde una especie de homenaje póstumo, en su bicentenario a este gran pensador y reformador social que fue Karl Marx. De paso, a su especie de mentor y de hecho colaborador y co partidario, Friedrich Engels.
El público que asistió a las Noches de cine alternativo ayer disfrutó de un interesante filme.
VER TAMBIÉN: Una opción menos invasiva en el cáncer de mama
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.