Skip to main content
Trending
Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de ColónPanamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la fronteraMinsa refuerza campaña de vacunación contra la neumoníaTrump acusa a los demócratas de 'desviar la atención' con el caso Epstein y difundir mentirasLas lluvias que azotaron Panamá en octubre costarán al Estado $17,3 millones
Trending
Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de ColónPanamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la fronteraMinsa refuerza campaña de vacunación contra la neumoníaTrump acusa a los demócratas de 'desviar la atención' con el caso Epstein y difundir mentirasLas lluvias que azotaron Panamá en octubre costarán al Estado $17,3 millones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Zoom creció un 400% en usuarios a nivel mundial

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aplicaciones / Internet / Plataformas digitales / Transformación digital / Usuarios

MÉXICO

Zoom creció un 400% en usuarios a nivel mundial

Actualizado 2022/09/27 15:19:52
  • Ciudad de México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • PanamaAmerica

Según informes de la compañía, la plataforma, hoy en día, sirve a 300 millones de usuarios, cuando en 2019 solo eran 75 millones. A pesar del crecimiento vertiginoso han logrado brindar un servicio seguro.

Muchos adquirieron la versión paga de la plataforma. Foto: EFE

Muchos adquirieron la versión paga de la plataforma. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Cuarta línea del metro ya tiene su diseño, pero hay otras prioridades

  • 3

    Formulario permite revisar y reconsiderar la exclusión del Vale Digital, asegura Luis Oliva

El número de usuarios de la plataforma de videoconferencias Zoom creció un 400 %, al pasar de 75 millones a 300 millones de usuarios a nivel global, desde finales de 2019 a la fecha, es decir, desde que fue decretada la pandemia de la covid-19, informó un directivo de la compañía.

Rogelio Rocha, director para México y el Caribe de UpMarket & Verticals del gigante de las videoconferencias Zoom, explicó que el mismo crecimiento de usuarios registró México como consecuencia del confinamiento y en respuesta a las necesidades de las industrias, el sistema educativo y usuarios para el desarrollo de sus actividades.

El directivo explicó que en el caso de Zoom, "la ciberseguridad jugó un papel importante durante la pandemia sobre todo ante un crecimiento vertiginoso de esta plataforma, sin embargo lograron un servicio seguro" que hoy en día sirve a 300 millones de usuarios, cuando en 2019 solo eran 75 millones.

Rocha dijo que parte de este crecimiento también se debe al modelo "freemium" que muchas empresas están utilizando como es el caso de Siemens, que permite al usuario utilizar una aplicación o servicio de manera gratuita.

"Podían suscribirse y tener 40 minutos gratuitos de Zoom, pero al ver que eran insuficientes, muchos contrataron por 17 dólares la aplicación", dijo Rogelio Rocha.

En el caso de México, Rocha dijo que el servicio "tuvo como peculiaridad que también se utilizó para transmitir bodas, bautizos e incluso funerales debido a que se evitaron las reuniones durante la pandemia".

En el marco de la presentación de la Hannover Messe mexicana, que se celebrará en la ciudad de León, Guanajuato, del 5 al 7 de octubre con la Expo "Industrial Tranformation México 2022", Rocha se reunió con Gerardo Pérez, Head of Digital Enterprise de Siemens México.

Además de Daniel Cruz, director de Asuntos Gubernamentales de Schneider Electric, México y Centroamérica, y Felipe Rivera, director general de Mitsubishi Electric Automation, empresas que participarán en la Hannover Messe de México, y todos coincidieron en el fortalecimiento de la digitalización, la ciberseguridad y reducir la huella de carbono.

VEA TAMBIÉN: 'The Crown', 'Emily in Paris' y 'The Witcher' dominan las apuestas de Netflix

Rocha recordó que uno de los objetivos de Zoom en Hannover Messe es enfocarse en grandes usuarios.

"Nos estamos enfocando a las grandes empresas porque ellas aprendieron que con la pandemia el modelo híbrido llegó para quedarse", principalmente para optimizar los procesos productivos y las cadenas de valor de las empresas, explicó el directivo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, Cruz informó que Schneider Electric estima invertir en México 100 millones de dólares en diferentes proyectos de generación, almacenamiento eléctrico y reconfiguración de algunas plantas.

Además, rechazó que el cambio de políticas públicas por parte del actual Gobierno en materia energética modifique sus planes de inversión comprometidos para México.

En tanto, Rivera, director general de Mitsubishi Electric, resaltó que a pesar de la pandemia lograron un crecimiento durante 2020 y 2021, del 30 % en el segmento de transformación digital y del 60 % en ciberseguridad.

VEA TAMBIÉN: Ropa interior negra: ¿Causa infecciones vaginales?

"Ahora, debemos hacer más eficientes los procesos de producción, porque si queremos alcanzar la transformación digital, debemos replantear la forma de consumir, la pandemia cambió las formas de los procesos de producción y la optimización de los mismos", apuntó Rivera.

Asimismo, Azul Ogazón, directora de Industrial Transformation Mexico, la Hannover Messe mexicana, dijo que "los avances de la digitalización no se detienen" y por ello es la única revolución industrial -conocida como Industria 4.0- que sigue en constante evolución y seguirá renovándose en beneficio de optimizar y crear valor en los procesos productivos de los diversos sectores industriales, ente otros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La iniciativa de revocatoria fue presentada por Miguel Ángel Rodríguez y se dispondrá de un plazo de 120 días calendario para la recolección de las firmas de respaldo requeridas.

Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Comarca Ngäbe Buglé. Foto: Archivo

Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Promueven la vacunación contra la neumonía. Foto: Cortesía

Minsa refuerza campaña de vacunación contra la neumonía

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Trump acusa a los demócratas de 'desviar la atención' con el caso Epstein y difundir mentiras

Con estos trabajos se busca restablecer la seguridad vial. Foto: Archivo

Las lluvias que azotaron Panamá en octubre costarán al Estado $17,3 millones

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli mostró su notificación, en el documento de al lado, el plazo dado por Brasil.

Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".