Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Videos / Avalan traslado de partidas al Mida para el pago pendiente a productores de arroz

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arroz / Asamblea Nacional / Mida

Panamá

Avalan traslado de partidas al Mida para el pago pendiente a productores de arroz

Actualizado 2024/09/12 22:04:07
  • Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

En Panamá, el consumo anual per cápita de arroz blanco se calcula en unas 154.32 libras, es decir, uno de los consumos más altos del mundo

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Realizan traslado de partida por un monto de 4.2 millones de dólares

Realizan traslado de partida por un monto de 4.2 millones de dólares

Realizan traslado de partida por un monto de 4.2 millones de dólares

Realizan traslado de partida por un monto de 4.2 millones de dólares

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comisión de Credenciales recomienda ratificación de Rutilio Villarreal como director del Idaan

  • 2

    Elisa Suárez, Omar De Icaza y una selección de béisbol, entre los distinguidos en celebraciones en La Chorrera

  • 3

    Productores se oponen a importación de arroz del IMA

 

La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobará, por unanimidad, un traslado de partida por un monto de 4.2 millones de dólares, al Ministerio de Desarrollo Agropecuario para la cancelación de la deuda a productores de arroz del programa de Compensación de Precios, correspondientes al año agrícola 2023-2024.

Durante la sustentación el ministro Roberto Linares indicó que este traslado tiene como objetivo apoyar con recursos financieros no reembolsables a los arroceros que se beneficiaron con este programa, a través del otorgamiento de 16 balboas por quintal producido y vendido en el mercado nacional.

Linares indicó que, con esta partida, se da inicio al cumplimiento de los compromisos pendientes, tal como lo indicó en su momento el presidente José Raúl Mulino, quien ha manifestado en reiteradas ocasiones que el gobierno cumplirá con los pagos de la deuda, que al 30 de junio, oscilaba en 43 millones de balboas, incluyendo a productores de arroz, maíz, leche y tomate.

El ministro explicó que el monto total de 4,209,767 dólares solicitado, permitirá cumplir con parte de los pagos adeudados en concepto de la Compensación de Precio del Arroz, del ciclo agrícola 2023-24 y contenidos en 70 gestiones de cobro presentadas por 62 productores a nivel nacional, las que fueron recibidas, analizadas y canalizadas por orden de llegada a la Dirección de Incentivos y Fideicomiso (DINIFI).

Linares habló de los esfuerzos y acciones que adelanta el MIDA para apoyar a los productores con el fin de que mejoren su productividad, a través de la obtención de semillas de variedades resistentes y de mejor calidad, la búsqueda de fórmulas para bajar los costos de los insumos, reforzar la asistencia técnica con tecnología y riego, el acercamiento con organismos de apoyo como el Fondo Latinoamericano de Arroz bajo Riego (FLAR), entre otras acciones.

El Mida informó con anterioridad que ha desembolsado unos 37 millones de dólares a productores de arroz, beneficiados con el Programa de Compensación de Precios para el ciclo agrícola 2023-2024. El arroz de primera que se vende en las Agroferias del IMA tiene un costo 0.25 centavos la libra, $1.25 por 5 libras, y $5.00 por una bolsa de 20 libras.

En Panamá, el consumo anual per cápita de arroz blanco se calcula en unas 154.32 libras, es decir, uno de los consumos más altos del mundo. Mensualmente, el consumo nacional es de 431 mil 99 quintales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".