10-deportivo

Avión de Chapecoense debió reabastecerse de combustible

El piloto de avión de Chapecoense donde murió la mayoría de los jugadores de fútbol reportó falla eléctrica y falta de combustible.

EFE - Actualizado:

Avión de Chapecoense debió reabastecerse de combustible

El piloto del avión de la compañía Lamia, de matricula boliviana, en el que viajaba el club brasileño Chapecoense reportó a la torre de control del aeropuerto de Medellín una "falla eléctrica total" y una escasez de combustible antes de estrellarse, según una grabación divulgada hoy. "Señorita, Lamia 933 está en falla total, falla eléctrica total, sin combustible", afirma una voz que se identifica como el piloto de la aeronave accidentada el unes por la noche. Enseguida la torre de control del aeropuerto internacional José María Córdova le dice que tiene "pista libre", según la grabación. "Pista libre y esperando lluvia sobre la superficie Lamia 933, bomberos alertados", responde la controladora aérea. Poco antes, el piloto había solicitado "prioridad para la aproximación" y le pide en varias ocasiones que le indique "vectores la pista", es decir orientaciones para aproximarse lo más rápido posible al aeropuerto. Al inicio de la grabación se escucha como la controladora de turno estaba dando prioridad a otra nave de la aerolínea Viva Colombia que tenía un problema por "una fuga". Cuando el piloto de la aeronave de Lamia informó de la gravedad de su situación, la controladora desvió a otros dos aviones comerciales que estaban aproximándose al aeropuerto para que pudiera aterrizar el avión del Chapecoense. "Emergencia de combustible señorita, por eso le pido de una vez curso final", le dice el piloto. Pilotos colombianos que a esa hora volaban hacia Medellín y escucharon en sus frecuencias de radio la conversación, relataron que efectivamente el capitán del avión de Lamia informó a la torre de problemas eléctricos y de combustible. Poco antes de perder el contacto, la controladora le dice que no tiene la altitud necesaria, a lo que el piloto dice que se encuentra a 9.000 pies. Según expertos consultados por varios medios colombianos, esa altitud es insuficiente para pasar el Cerro Gordo, cercano al aeropuerto y contra el que se estrelló finalmente la aeronave, apenas a 17 kilómetros de la pista. A bordo del avión viajaban 77 personas entre futbolistas, directivos, periodistas y miembros de la tripulación, de las cuales se salvaron seis que están ingresados en hospitales de Medellín y localidades vecinas.  
Por si no lo viste
Más Noticias

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook