10-deportivo

Los consejos de Bruce Chen

El exlanzador de los Reales de Kansas City asegura que mientras en el béisbol panameño se sigue haciendo lo mismo, los países vecinos están mejorando. Aquí sus recomendaciones.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

Bruce Chen

El exlanzador Bruce Chen considera que el béisbol panameño no está en crisis, aunque instó a los dirigentes a que su labor se enfoque en el desarrollo de los jugadores y no solo en lograr resultados momentáneos.

Versión impresa

El exjugador de los Reales de Kansas City aseguró que el problema está en que mientras en Panamá se siguen haciendo las mismas cosas de siempre, los países de la región apuestan a la innovación.

"El béisbol siempre ha sido el fuerte de Panamá. Pero no hay que creer que el béisbol panameño está decayendo, sino que el béisbol de otras regiones está mejorando. Este es el caso, por ejemplo, de Colombia y Nicaragua", manifestó ayer el ex grandes ligas.

Chen, quien actualmente se desempeña como coordinador de cuadro para Latinoamérica de los Dodgers, cree que en Panamá se debe apostar por el trabajo a futuro.

"Debemos enfocarnos en el trabajo a largo plazo, en vez de si ganamos o perdemos. Así cuando llegue el momento, tendremos mayor cantidad de jugadores para escoger. Entonces en citas como los Centroamericanos, Bolivarianos y Olimpiadas sí tendremos más oportunidades", explicó el istmeño.

Con relación a los avances que sí se dan en otros lugares y en Panamá no se aplican al completo o con regularidad, Chen mencionó aspectos como la nutrición y la psicología deportiva.

Chen, que se retiró en 2015 tras 17 años de carrera, actualmente divide su tiempo entre sus deberes administrativos con los Dodgers y el proyecto de su ciudad deportiva MVP.

Hace un par de semanas, Chen y otros ex grandes ligas, como Roberto Alomar y Carlos Baerga, dictaron charlas para entrenadores y niños, con el fin de seguir impulsando el béisbol istmeño.

Más Noticias

Variedades Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Variedades 'K-Pop Demon Hunters': la imparable ola coreana

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Suscríbete a nuestra página en Facebook