Skip to main content
Trending
Bien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en VenezuelaJeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue OriginÁngela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026
Trending
Bien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en VenezuelaJeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue OriginÁngela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

100mulino / Asegurando recursos sin afectar a los ciudadanos

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Gobierno / José Raúl Mulino / Panamá

Economía

Asegurando recursos sin afectar a los ciudadanos

Actualizado 2024/10/08 01:36:55
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • Francisco Paz

El Gobierno busca alternativas para que panameños puedan acceder a tener sus propias viviendas, mientras que ejecuta medidas para asegurar el consumo de arroz.

A pesar de que el país no es autosuficiente en el consumo de arroz, se cuenta con abastecimiento. cortesía

A pesar de que el país no es autosuficiente en el consumo de arroz, se cuenta con abastecimiento. cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Convincente y esperanzador: características del discurso de Mulino

  • 2

    Se cumple con los atletas olímpicos

  • 3

    Históricas sanciones a empresas distribuidoras

El Gobierno Nacional actuando con prudencia ante la disponibilidad presupuestaria ha asumido medidas para cuidar las finanzas públicas.

En materia de vivienda, busca alternativas para no afectar a ciudadanos que se verán afectados por la eliminación del Fondo Solidario de Vivienda.

Este programa peligra por falta de fondos y se estudian las opciones para que esta franja de la población no se vea afectada.

Entre las opciones figura que las viviendas valoradas entre $40,000 y $70,000 pasen a la banca privada con una tasa de interés preferencial de 1%,

El gerente del Banco Nacional, Javier Carrizo, dijo que esperan la decisión del Gobierno, pero está claro que siempre buscarán una fórmula para continuar ayudando a sus clientes a poder acceder a viviendas de interés social.

Subsidio

Por otra parte, el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, anunció que se levantará el control del precio del arroz, ante el desabastecimiento de arroz de primera en los mercados nacionales.'

10,000


dólares por unidad residencial es subsidiado a personas o familias con pocos ingresos, lo que se constituye como el Fondo Solidario de Vivienda.

 

94


mil hectáreas abarca la última siembra de arroz en el territorio nacional. El país necesita más hectáreas para poder ser autosuficiente con el grano de mayor consumo, del que actualmente siempre hay una importación de contingencia.

 

A esta medida se suma que desde el 30 de abril de 2025 no habrá más compensaciones a los productores de arroz, luego que el grano sea excluido del control de precios.

El efecto inmediato de estos anuncios es que, si bien se experimenta un alza en el precio del arroz, se ha asegurado su abastecimiento para el mercado nacional.

Arnulfo Morales, representante de la Federación de Asociaciones de Productores de Arroz y Granos de Panamá (Fapagrap) dijo que tienen la capacidad de dotar al país de los quintales necesarios para abastecer la demanda nacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".